El Océano Global Un solo océano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RELIEVE OCEÁNICO.
Advertisements

La Tierra Nuestro planeta.
BORDES CONVERGENTES.
Viento.
LÍMITES CONSTRUCTIVOS. DORSALES. DORSALES: Cordilleras submarinas de Km, a lo largo de su eje se forma un depresión tectónica llamada RIFT.
El Relieve Oceánico.
Dinámica listosférica
Geografía física.
Unidad 2 El planeta Tierra.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Dinámica de la Litosfera
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
¿Quién quiere ser Sabio?
Por Edna Santos Sánchez Universidad Surcolombiana
El Relieve.
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
La energía externa e interna de la tierra.
Proyecto Océanos Oceanografía Física.
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
MOVIMIENTO DEL AGUA EN LAGOS. Nino Rodríguez. L
LA HIDROSFERA VISITA EGLEE BRICEÑO
La Tierra y los Océanos Tema 2.
La atmósfera: Lluvias, sequía, vientos, calor, frío
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Relieve Submarino El relieve submarino es la superficie del globo terráqueo cubierta por el agua y es mayor que la correspondiente a tierras emergidas.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
EL RELIEVE TERRESTRE.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
La tierra como parte del sistema
Relieve continental y submarino
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
MARGENES CONTINENTALES
Ciencias de la Naturaleza
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
UNIVERSDIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO
Integrantes: Javiera Rubio Catalina Aedo Profesora: Yaniella Villagrán Curso: 5°B.
Litosfera Placas Tectónicas.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
GEOL 4017: Cap. 8 Prof. Lizzette Rodríguez
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
OCEANOS.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
Dinámica en mares y océanos
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
CONTINENTES Y OCEÁNOS.
LOS OCEANOS.
Marién Escribano Henarejos
La Tierra es un planeta dinámico
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL. 1. SISTEMA  CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE SI PARA LOGRAR UN OBJETIVO COMUN. 2. Para comprenderlo se.
varía según el lugar y la época sobre las distintas áreas de la superficie terrestre. Una serie de procesos son activados e influidos directamente por.
1 Master en Ciencias del Clima Introducción 3.2 Radiación emitida por el Sol 3.3 Radiación incidente y reflejada 3.4 Efecto invernadero 3.5 Efectos.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
1 Master en Ciencias del Clima. 4.1 Introducción. 4.2 Equilibrio de fuerzas 4.3 Convergencias y divergencias 4.4 Afloramiento costero 4.5 Zonas de afloramiento.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
La dinámica y la composición de la Tierra
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Transcripción de la presentación:

El Océano Global Un solo océano

Distribución de tierra y océano 71% de la superficie 361 x 106 km2 es océano. Lo restante es tierra 149 x 106 km2. La mayoría del océano global se concentra en el hemisferio sur.

Los cuatro océanos Pacifico: 180 x 106 km2 Atlántico: 93 x 106 km2 Indico: 77 x 106 km2 Ártico: 15 x 106 km2

Dimensión y estructuras de los océanos Área de superficie (106 km2) Volumen de agua (106 km3) Profundidad promedio (km) Profundidad máxima Área de Islas 106 km2 Pacifico Atlántico Indico Ártico 180 93 77 15 700 335 285 17 4.2 3.6 3.7 1.1 11.0 9.2 7.5 5.2 3.9 1.0 0.8 3.8 Fuente:Oceanography: An Introduction to Planet Oceanus, Paul. R. Pinet

Anchura versus profundidad Los océanos son mucho mas anchos que profundos. Por ejemplo el Océano Pacifico tiene una anchura de 13,000 km y una profundidad promedio de 4.0 km. Si hacemos una razón matemática entre las dos cantidades entonces,

Origen del agua oceánica Grandes cantidades de vapor de agua lanzado por erupciones volcánicas se condensó en agua y se alojo en las partes bajas de la superficie terrestre.

Batimetría Oceánica: Fisiografía del fondo oceánico Margen Continental Plataforma Continental Pendiente Continental ~ 4° Levantamiento Continental Cuenca Oceánica Planicie abismal Fosa oceánica Colinas abismales Montanas submarinas Cordillera Oceánica Cordillera Zona de fractura

Cordillera Oceánica

Rift valley

Islandia

Las corrientes oceánicas son el resultado de la interacción de las siguientes fuerzas: Fuerza de fricción por contacto lateral del viento con la superficie del agua (wind stress). Fuerza de Coriolis, provocada por la rotación del Planeta. Gradiente de Presión, provocado por diferencias en la altura del océano. Fuerza de fricción y turbulencia en el interior de la masa de agua.

La interacción de estas fuerzas genera variados tipos de corrientes Fuerza de Coriolis bajo condiciones de poca fricción genera corrientes inerciales. Fuerza de Coriolis interaccionando con el gradiente de presión genera corrientes geostróficas.

Topografía Dinámica del Océano

Corrientes Geostróficas Oceánicas

Un ejemplo de corrientes geostróficas es la Circulación Subtropical del Atlántico Norte y es el sistema de corrientes más cercano a Puerto Rico. Está formado por las siguientes corrientes: Corriente Ecuatorial del Norte. Corriente del Caribe Corriente del lazo Corriente de la Florida Corriente del Golfo Corriente de las Azores Corriente de las Canarias

Topografía dinámica del Caribe

Temperatura y corrientes en el Caribe

Animación de la topografía dinámica