LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Salvarte P. Jorge Loring
Advertisements

La profesión de la Fe Creo....Creemos.
PERENNIDAD E INMUTABILIDAD DE LA BIBLIA
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
Dios viene al encuentro del hombre
UNIDAD IV FUENTE Y MÉTODO DE LA TEOLOGÍA
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA
-Números 144 al 165- La fe es una adhesión personal del hombre entero a Dios que se revela. Comprende una adhesión de la inteligencia y de la voluntad.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
10.Tradición: Es la realidad salvífica por la que los cristianos nos ponemos en contacto no sólo con la palabra apostólica, sino con la realidad misma.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA SAGRADA ESCRITURA
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Tradición y tradiciones. Griego eu-aggelion – buena noticia 60 veces en Pablo Sentido más popular se usaba el término Evangelio tanto para las buenas.
La Comunidad cristiana. OBJETIVO: Profundizar en las características y modo de vida de la primera comunidad cristiana relatada en la Sagrada Escritura.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Este trabajo esta basado en el libro del Dr Marco Terreros “Teología sistemática concisa”.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
Escuela Bíblica Arquidiocesana de Mty EBAM
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
de la Revelación y Conversión Pastoral
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
La Biblia, su historia y estructura
MISIONEROS MISIONEROS.
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
El Espíritu y la Palabra
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
¿Sabías cuándo está de cumpleaños Job
La Resurrección de Jesús
MARIA EN LA TRADICIÓN PATRÍSTICA
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
7. VATICANO I Y LA DEI FILIUS
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Introduccion a la bibla
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
LOS DOGMAS MARIANOS.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
BIBLIA TRADICION Y MAGISTERIO
INTERPRETACIÓN BÍBLICA Reina María: Usted interpreta las Escrituras de una manera y ellos (Iglesia Católica) la interpretan de otra; ¿a quién le debo creer?
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
TRANSMISION DE LA REVELACION, 1
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
La Biblia, su historia y estructura
Ministerio Ordenado OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
La transmisión de la revelación
La respuesta del hombre a Dios: creer 03 CARAVAGGIO La incredulidad de Santo Tomás Sanssouci, Potsdam.
INMACULADA CONCEPCIÓN
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Examen pequeño Da cuatro de los siete sacramentos. (20)
La Iglesia Sacramento de Salvación. “Verdadero instrumento de Cristo para distribuir la gracia de Dios … Instrumento visible para realizar la obra de.
Catecismo de la Iglesia Católica Visión general. FUENTES SAGRADAS EXCRITURAS TRADICION APOSTOLICA Enseñanzas de Jesús y lo que los Apóstoles aprendieron.
Transcripción de la presentación:

LOS LUGARES TEOLÓGICOS

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a los Apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio como fuente de toda verdad salvadora y de toda norma de conducta, comunicándoles así los bienes divinos: el Evangelio prometido por los profetas, que Él mismo cumplió y promulgó con su voz" (DV 7).DV

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCIÓN: CIC 75: La transmisión del Evangelio, según el mandato del Señor, se hizo de dos maneras: — oralmente: "los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó"; TRADICIÓN — por escrito: "los mismos Apóstoles y los varones apostólicos pusieron por escrito el mensaje de la salvación inspirados por el Espíritu Santo“ ESCRITURAS (DV 7).DV

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: «Para que este Evangelio se conservara siempre vivo y entero en la Iglesia, los Apóstoles nombraron como sucesores a los obispos, "dejándoles su cargo en el magisterio"» (DV 7 ) EL MAGISTERIO es quien interpreta las Sagradas Escrituras

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8).

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: La Tradición y la Sagrada Escritura "están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin" (DV 9). Una y otra hacen presente y fecundo en la Iglesia el misterio de Cristo que ha prometido estar con los suyos "para siempre hasta el fin del mundo" (Mt 28,20).

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: Aunque de modos distintos…

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: LA SAGRADA ESCRITURA: Ésta, junto a la Tradición conforman los dos lugares teológicos FUNDAMENTALES de la Teología católica. Se les llama fundamentales porque de ellos se puede sacar argumentos certísimos para comprobar los dogmas de nuestra fe, ya que en la Sagrada Escritura y en la Tradición está contenida toda la revelación.

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 1. LA SAGRADA ESCRITURA: "La sagrada Escritura es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo". "La Tradición recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la verdad, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 1. LA SAGRADA ESCRITURA: CIC 82: De ahí resulta que la Iglesia, a la cual está confiada la transmisión y la interpretación de la Revelación "no saca exclusivamente de la Escritura la certeza de todo lo revelado. Y así las dos se han de recibir y respetar con el mismo espíritu de devoción" (DV 9).DV

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: EL MAGISTERIO: Tradición, Escritura e Iglesia van para él estrechamente unidas. El concepto de Tradición es correlativo al de doctrina.

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 2. LA TRADICIÓN: Cano presenta cuatro vías para demostrar la necesidad de la Tradición en la Iglesia: 1) Primera vía: es de Tradición apostólica lo que siempre se ha mantenido en la Iglesia, de modo que se reconozca su origen apostólico históricamente; habrá que creer lo que se ha creído siempre, en todos los lugares y por todos los cristianos, precisamente porque de esta manera estamos seguros de recibir intacto el Depósito trasmitido por los Apóstoles.

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 2. LA TRADICIÓN: Segunda vía: es de Tradición apostólica el testimonio unánime de los Padres sobre una verdad; Tercera vía: es de Tradición apostólica lo que el consenso unánime de los fieles en la actualidad sostiene sin que haya podido ser establecido por una potestad humana;

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 2. LA TRADICIÓN: Cuarta vía: es de Tradición apostólica lo que el Magisterio de la Iglesia señala como tal. Cano no es necio al afirmar que no toda tradición tiene origen apostólico, y es por ello que hay saberlas diferenciar. Solamente serán verdaderas y divinas aquellas tradiciones que podamos demostrar que vienen de los Apóstoles

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 2. LA TRADICIÓN: Cuarta vía: es de Tradición apostólica lo que el Magisterio de la Iglesia señala como tal. ¿cómo podemos saber que las órdenes menores y el ayuno cuaresmal son de Tradición apostólica?

LOS LUGARES TEOLÓGICOS: 2. LA TRADICIÓN: