La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONSTITUCIÓN DEI VERBUM

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONSTITUCIÓN DEI VERBUM"— Transcripción de la presentación:

1 CONSTITUCIÓN DEI VERBUM

2 LA CONSTITUCIÓN CONSTA DE SEIS CAPÍTULOS
La revelación en sí misma Transmisión de la Revelación divina Inspiración divina de la Sagrada Escritura y su interpretación El Antiguo Testamento El Nuevo Testamento La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia

3 LA REVELACIÓN EN SÍ MISMA
Capítulo I Dios quiso revelarse a la humanidad y dar a conocer su voluntad de salvación. Dios se comunica por medio de palabras y hechos. Jesucristo es el culmen de la revelación. Se revela por medio de palabras, obras y, especialmente, por su muerte, resurrección y envío del Espíritu Santo. A Dios se le puede conocer con la sola razón humana, pero con la revelación se le conoce más fácilmente y con certeza.

4 TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN
Capítulo II Los apóstoles y sus sucesores transmiten el Evangelio íntegro. La Palabra de Dios se comunica por la Sagrada Escritura y la Tradición. La predicación apostólica debe conservarse por siempre. Esta Tradición progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo, gracias a la comprensión de las Palabras y de las cosas transmitidas, a la contemplación, al estudio y a la predicación.

5 Tradición y Sagrada Escritura
Están íntimamente unidas Se comunican entre sí, Surgen de la misma fuente Se funden y tienden a un mismo fin. Una y otra deben ser aceptadas con igual piedad y reverencia Ambas constituyen un único depósito de la Palabra de Dios, confiado a la Iglesia y fiel a este depósito El pueblo persevera en la enseñanza de los apóstoles.

6 Tradición, Escritura y Magisterio
El oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios, escrita o trasmitida, ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia. No está por encima de la Palabra de Dios, sino que la sirve. Están unidos de tal manera que no subsisten independientemente. Los tres contribuyen a la salvación del pueblo de Dios.

7 INSPIRACIÓN DE LA SAGRADA ESCRITURA Capítulo III
Las verdades reveladas por Dios tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la Iglesia. Dios eligió a hombres que utilizó, usando ellos de sus propias facultades y medios, y escribieron todo y sólo lo que Él quiso. Lo que los autores inspirados afirman debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo.

8 “Toda la Escritura es divinamente inspirada y útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y equipado para toda obra buena" (2 Tim., 3,16-17).

9 CÓMO INTERPRETAR LA SAGRADA ESCRITURA
Investigar la intención de los hagiógrafos. Analizar los géneros literarios: histórico, profético, poético, etc. El sentido que le dio el hagiógrafo en cada circunstancia, según su tiempo y cultura. Atender las formas nativas de pensar, hablar y narrar. También se tiene que tener en cuenta la Tradición.

10 La Sagrada Escritura se tiene que leer e interpretar con el mismo Espíritu con que se escribió, para sacar el sentido exacto de los textos sagrados. La última instancia de interpretación de la Sagrada Escritura es la Iglesia.

11 ANTIGUO TESTAMENTO Dios eligió un pueblo desde Abraham.
Capítulo IV La historia de la salvación está consignada en los libros del Antiguo Testamento Dios eligió un pueblo desde Abraham. Hizo un pacto con Israel por medio de Moisés. Se reveló con palabras y obras. Les habló por los profetas.

12 IMPORTANCIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO PARA LOS CRISTIANOS
El Antiguo Testamento está ordenado para preparar, anunciar proféticamente, la venida de Cristo, redentor universal, y la del Reino mesiánico. El Nuevo Testamento está latente en el Antiguo y el Antiguo está presente en el Nuevo.

13 NUEVO TESTAMENTO Capítulo V
En la plenitud de los tiempos (cf. Gal. 4,4) Cristo se encarnó y habitó entre nosotros (cf. Jn 1, 14). Instauró el Reino de su Padre y completó su obra con su muerte, resurrección y ascensión. El Espíritu Santo reveló a los apóstoles este misterio para que predicaran el Evangelio, suscitaran la fe en Jesús Mesías y Señor y congregaran la Iglesia. De esto dan testimonio divino y perenne los escritos del Nuevo Testamento.

14 ORIGEN APOSTÓLICO En el Nuevo Testamento sobresalen los cuatro evangelios por ser testimonio principal de la vida y doctrina de la “Palabra hecha carne”, nuestro Salvador. La Iglesia ha mantenido siempre que los cuatro evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) son de origen apostólico y fueron escritos por inspiración del Espíritu Santo.

15 CARÁCTER HISTÓRICO La santa madre Iglesia también ha sostenido con firmeza que los 4 evangelios narran fielmente lo que Jesús, el Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente hasta el día de la ascensión (cf. Act 1,1-2) Después de la ascensión los apósteles comunicaron dichos y hechos, con la fuerza del Espíritu de la verdad. Los autores sagrados compusieron los cuatro evangelios, eligiendo datos de la tradición oral o escrita.

16 OTROS ESCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO
El Nuevo Testamento contiene, además de los cuatro Evangelios, las cartas de san Pablo y otros textos apostólicos, escritos por inspiración del Espíritu Santo. DEI VERBUM

17 VENERACIÓN POR LA ESCRITURA
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA VIDA DE LA IGLESIA Capítulo VI VENERACIÓN POR LA ESCRITURA La Iglesia considera la Sagrada Escritura, junto con la Tradición, como la regla suprema de su fe, porque comunican la Palabra de Dios. Toda predicación de la Iglesia ha de alimentarse y regirse en la Sagrada Escritura. Los cristianos deben tener amplio acceso a la Sagrada Escritura.

18 DEBERES DE EXEGETAS Y TEÓLOGOS
Los que se dedican a los estudios bíblicos deben poner mucho empeño, bajo la vigilancia del Magisterio, para que todos puedan comprenderla. Debe haber traducciones aptas para los fieles. La Sagrada Escritura debe ser como el alma de la Teología y de toda la pastoral. Todos los agentes de pastoral deben ser asiduos a la lectura y estudio diligente de las Escrituras.

19 CRISTO Y LA ESCRITURA “DESCONOCER LA ESCRITURA ES DESCONOCER A CRISTO”. Por eso todas las personas dedicadas al oficio del ministerio de la Palabra deben de leer frecuentemente la escritura, para comunicar la riqueza de la palabra de Dios. Recordando, que la lectura de la Escritura debe unirse a la oración, para que se realice el diálogo con Dios.

20 CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
Parroquia NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN Vicente Guerreo, Río Blanco, Ver. Octubre 2012


Descargar ppt "CONSTITUCIÓN DEI VERBUM"

Presentaciones similares


Anuncios Google