DOS CORRIENTES EDUCATIVO- CULTURALES LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL DOS CORRIENTES EDUCATIVO- CULTURALES
LA CORRIENTE DEL NORTE – PERU- ORDENES RELIGIOSAS EL APOYO DE LA IGLESIA AFIRMA EL ABSOLUTISMO Y EL CATOLICISMO
LA COLONIZACIÒN DE AMÈRICA VINCULACIÒN EVIDENCIADA ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO, DURANTE LA CONQUISTA.
AMBAS CORRIENTES MODELAN LA EDUCACIÒN EN EL PERIODO COLONIAL AMBAS CORRIENTES MODELAN LA EDUCACIÒN EN EL PERIODO COLONIAL. SIGLOS XVI,XVII Y PARTE DEL XVIII. C-NORTE: CORDOBA-COMPAÑÍA DE JESUS. CONFESIONAL-TEOLOGICA. VIRREYNATO -1776 CORRIENTE DEL PLATA, CENTRO BS.AS POSEE IDEAS LIBERALES DE CARLOS III. CRISTALIZARA EN LA GENERACION DE MAYO
La obra cultural cumplida por España ha sido juzgada de maneras opuestas. logró incorporar a la civilización, pueblos que vivían sumidos en la barbarie. Otros, ven en la península la encarnación de la iniquidad y del oscurantismo y consideran la conquista y la colonización como empresas de aventureros que, movidos exclusivamente por el ansia de riquezas, se lanzaron a la explotación del continente americano.
PEDAGOGIA DE LA EVANGELIZACION Situación del elemento indígena. El descubrimiento y la con-quista del Nuevo Mundo planteó a España una serie de problemas, determinar si los pobladores aborígenes debían o no ser considerados como seres racionales. El jurista Juan Ginés de Sepúlveda-, negaban a los indígenas el carácter de seres racionales y sostenían que por ser bárbaros, estaban condenados a la esclavitud. Otros en cambio, como fray Bartolomé de las Casas, defendían su racionalidad y sus derechos. La polémica doctrinaria, que en algunos momentos fue ardorosa, quedó definida en el Congreso de Teólogos y Filósofos, reunido en Valladolid en 1550, que reconoció a los aborígenes los derechos del hombre condensados en las Leyes de Indias . Desde mucho antes, sin embargo, los reyes había