DOS CORRIENTES EDUCATIVO- CULTURALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué se realizan los viajes?
Advertisements

La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas.
COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
La conquista de los grandes imperios
La Prehistoria en la Edad Antigua.
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO
El mundo para los Europeos
La época colonial en Costa Rica
Formación de Excelencia Compromiso con nuestras Raíces
Descubrimiento y Conquista
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
El sistema colonial.
Por Daniel Pohl y Kelsey Schleider
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Institución Educativa Internacional
Derecho indiano CONCEPTO.
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Clases sociales en la Colonia nacional
Durante este periodo de tiempo, la expresión cultural y artística reflejaba el prestigio y poder de la iglesia católica y la aristocracia española en.
Literaturas de la conquista y la colonia
La descolonización de África
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
Brad McGill Rebecca Rieck
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
“Carta a Luis de Santángel”
Bicentenario de Argentina 200 Años Argentina, un país Independiente.
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Licda. Esp. Lorena Torrealba
El encuentro de las Américas
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Etapa Colonial.
Formas de organización política de la nueva españa
LA CONQUISTA DE América
INSTITUCIONES COLONIALES
la América hispana en el siglo XVIII
1484, Sevilla -1566, Madrid Bartolomé de las Casas.
EL GOBIERNO COLONIAL El descubrimiento de minas de oro y plata hizo que los reyes de España prestaran especial atención a la administración de las nuevas.
LA CONQUISTA DE AMERICA
Tema :La confluencia de culturas
El Trabajo indígena Profesor Guía: Gerardo Galleguillos.
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Título: Administración y economía colonial
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
Tema: La colonización de Puerto Rico
La relación histórica de la Literatura Hispanoamericana
La encarnación El gran milagro.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
Parte V – la época colonial
HISTORIA DE MEXICO ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 3
Descubrimiento de Nicaragua.
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
-Curso: 5b -Profesora: Yaniella Villagrán -Integrantes: Benjamín Gatica Vicente Silva.
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Descubrimiento de América
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
ESCRITORES DE LA COLONIA TANIA ACERO 802 J.M BOGOTA D.C 2015.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
URBANIZACIÓN LIBERTAD 13 DE OCTUBRE DEL 2015 U.E.C JUAN XXIII FE Y ALGRIA NOMBRE:LIUBERT VILLALOBOS AÑO Y SECCION:2DO ´´A´´
Profesor: Ángel Álvarez González
Transcripción de la presentación:

DOS CORRIENTES EDUCATIVO- CULTURALES LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL DOS CORRIENTES EDUCATIVO- CULTURALES

LA CORRIENTE DEL NORTE – PERU- ORDENES RELIGIOSAS EL APOYO DE LA IGLESIA AFIRMA EL ABSOLUTISMO Y EL CATOLICISMO

LA COLONIZACIÒN DE AMÈRICA VINCULACIÒN EVIDENCIADA ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO, DURANTE LA CONQUISTA.

AMBAS CORRIENTES MODELAN LA EDUCACIÒN EN EL PERIODO COLONIAL AMBAS CORRIENTES MODELAN LA EDUCACIÒN EN EL PERIODO COLONIAL. SIGLOS XVI,XVII Y PARTE DEL XVIII. C-NORTE: CORDOBA-COMPAÑÍA DE JESUS. CONFESIONAL-TEOLOGICA. VIRREYNATO -1776 CORRIENTE DEL PLATA, CENTRO BS.AS POSEE IDEAS LIBERALES DE CARLOS III. CRISTALIZARA EN LA GENERACION DE MAYO

La obra cultural cumplida por España ha sido juzgada de maneras opuestas.  logró incorporar a la civilización, pueblos que vivían sumidos en la barbarie. Otros, ven en la península la encarnación de la iniquidad y del oscurantismo y consideran la conquista y la colonización como empresas de aventureros que, movidos exclusivamente por el ansia de riquezas, se lanzaron a la explotación del continente americano. 

PEDAGOGIA DE LA EVANGELIZACION Situación del elemento indígena. El descubrimiento y la con-quista del Nuevo Mundo planteó a España una serie de problemas, determinar si los pobladores aborígenes debían o no ser considerados como seres racionales. El jurista Juan Ginés de Sepúlveda-, negaban a los indígenas el carácter de seres racionales y sostenían que por ser bárbaros, estaban condenados a la esclavitud. Otros en cambio, como fray Bartolomé de las Casas, defendían su racionalidad y sus derechos. La polémica doctrinaria, que en algunos momentos fue ardorosa, quedó definida en el Congreso de Teólogos y Filósofos, reunido en Valladolid en 1550, que reconoció a los aborígenes los derechos del hombre condensados en las Leyes de Indias . Desde mucho antes, sin embargo, los reyes había