Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR WALTER MARTINEZ GILL
Advertisements

VIAS AFERENTES Y EFERENTES
OJO ROJO Dr.GUILLERMO VERDEZA GARAVITO UNINORTE
OJO ROJO Y EMERGENCIAS OFTALMOLOGICAS
Patología de la úvea Universidad autónoma del estado de Morelos
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
Sentido de la vista.
SEMIOLOGIA DEL OJO DANIEL AMBRIZ FRIAS.
¿Cómo se produce la visión ?
HOSPITAL CLINICO QUIRURGICO DOCENTE
E INFLAMACIONES INFECCIONES CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA
¿Qué es un órgano sensorial?
Oftalmología Maria Reinoso, MD.
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
OFTALMOLOGIA. HEMORRAGIAS. Dra.: Martha Ma de la Portilla.
Ciclitis Heterocrómica de Fuchs
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
Oftalmología General Emergencias Oculares DRA. MARISELA SALAS VARGAS.
TUMORES OCULARES La ecografía y la RM son las principales técnicas
SECCION FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
“EL CRISTALINO” Ana Karen Salinas Soto
Jazmín Hernández Armenta Hospital Siglo XXI Rotación: Oftalmología
MANIFESTACIONES OCULARES DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
MARIO GUTIERREZ VILLARREAL UNIVERSIDAD DEL NORTE
Ojo rojo.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
DOÑA MARIA LUISA ANDREU ALFONSO ENFERMERA
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
Caso 20.1 Mujer de 36 años con síndrome febril, tetraplejía y estupor
RETINOPATIA DIABETICA
EL OJO Y SUS PARTES.
Visión resumen.
PÁRPADO. BLEFARITIS Es la inflamación, irritación, comezón y enrojecimiento de los párpados. CAUSAS: Infección bacteriana del párpado Trastorno funcional.
RED EYE FOR THE INTERNIST: WHEN TO TREAT, WHEN TO REFER.
LA ESCLERA Túnica fibrosa Es una membrana resistente e inextensible de tejido conectivo denso que adopta la forma del ojo Con una superficie externa lisa,
Catarata postraumática
SALUD Y ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN E INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD.
PTERIGIÓN Dr. Raúl Hilario.
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
Enfermedades del sistema digestivo
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
Diagnóstico Diferencial del Ojo Rojo
Manejo de la Queratitis Ulcerativa Periférica en un Paciente con Artritis Reumatoide Adulta Dr. Francisco González González, Dr. Antonio Elizondo Elizondo.
ARTRITIS SÉPTICA. Definición Es la inflamación de una articulación causada por microorganismos piógenos Sinonimos: articulación séptica, artritis supurada.
La Inflamación Lic. William Misme. Sistema inmunológico  Es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, generada por diferentes agentes como.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
FACTORES DE RIESGO Edad Hipermetro pía Descenden cia asiática Historia familiar Sexo femenino.
Título de la presentación de aprendizaje Presentador Su nombre.
¿Qué Ves Aquí?.
Desordenes de esófago MVZ Manuel Alejandro Flores García
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR CIENCIAS AGROPECUARIAS,RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA DOCENTE: DR.: RODRIGO GUILLÍN INTEGRANTES:
CELULITIS ORBITARIA. DEFINICION Es una inflamación-infección de tejidos blandos posteriores al tabique orbitario Constituyeel2-4%dentrodela patología.
INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS. DolorHiperemia Agudeza visual Pupilas Estado general Características típicas Hemorragia subconjunt. No Localizada o difusa.
Definición Úvea Túnica vascular del ojoTúnica vascular del ojo Formada por IrisIris CuerpoCuerpociliar CoroidesCoroides Uveítis Inflamación de cualquiera.
ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL. enfermedad reumática más frecuente en la infancia, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en niños y una importante.
TIPOS DE MICROSCOPIOS Lic.TM Janeth Muñoz Pariona.
Lecca Velásquez, Dayana GLAUCOMA.  GENERALIDADES: Segunda causa de ceguera Prevalencia de 2-2,5% en >40 años, y hasta 12% en >75 años. Glaucoma de ángulo.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Definimos el edema palpebral como una afección causada por la acumulación de líquido en los tejidos de la parte interna del párpado que genera una importante.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
¿Que es una inflamación?. O La palabra inflamación deriva del latín inflammare, que significa encender fuego. O La inflamación es la respuesta del sistema.
Transcripción de la presentación:

Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.

Secuelas de las enfermedades corneales Opacidades de la córnea Nebécula: Opacidad tenue visible a la iluminación oblicua (vapor) Mácula: Medianamente densa, opacidad grisácea (cristal esmerilado) Leucoma: Opacidad densa y blanca, no deja pasar luz (papel blanco)

Glaucoma secundario: La hipertensión ocular puede ser secuela de la inflamación del segmento anterior por afectación del drenaje del humor acuoso. Estafiloma corneal: Protrusión, debilitamiento y opacidad de la córnea, tapizada por el iris, como consecuencia de la perforación corneal. Pérdida del globo ocular: En caso de perforación con endoftalmitis grave y necrosis de toda la córnea, se realizará la evisceración del globo ocular Opacidades que afectan intensamente la visión pueden ser tratadas por cirugía mediante trasplante de córnea

Úvea: Capa media, vascular del ojo. Se extiende desde la pupila hasta la lámina cribosa (punto de salida NO). Integrada por: iris, cuerpo ciliar y coroides. ENFERMEDADES DE LA ÚVEA (UVEÍTIS). PATOGENIA DE LAS ALTERACIONES PUPILARES Uveítis: inflamación del tracto uveal, puede ser anterior, intermedia y posterior, o extenderse a toda la úvea.

Etiología de la enfermedad inflamatoria ocular (uveal) 1.Infecciosas: bacterias, virus, hongos, rickettsias, protozoarios y parásitos. a)Exógenas: Lesión física: Traumatismo: quirúrgico y no quirúrgico. Energía radiante, térmica Lesión química: Ácido, álcali, drogas Reacciones alérgicas a antígenos externos. b) Endógenas: Necrosis de tumores intraoculares. Reacción a tejidos en degeneración. Reacciones inmunológicas a componentes de tejidos autólogos 2. No Infecciosas:

Uveitis anterior Inflamación del iris (iritis) + la del cuerpo ciliar (ciclitis). Puede ser aguda o crónica. Iridociclitis anterior Artritis reumatoidea juvenil. Colitis ulcerativa. Enfermedad de Crohn. Sífilis. Tuberculosis. Herpes zoster, Herpes simple. Adenovirus. Leucemia. Gota. Enfermedades en las que se puede observar

Dolor intenso, aumenta en fase aguda la tensión ocular. de agudeza visual, por turbidez de medios transparentes, la concentración de proteínas en el humor acuoso. Fotofobia: la luz hace dolorosa la contracción pupilar (iris inflamado). Lagrimeo. Cuadro clínico Síntomas y signos de la enfermedad de base. Suele ser unilateral. Síntomas subjetivos