EL MODELO DE DESCENTRALIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Tema 10.- El equilibrio y los cambios en la economía
III CONGRESO NACIONAL DE LA FAISS Dr. Gabriel Librán Sainz de Baranda
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL 2008 RODOLFO A. GONZÁLEZ B. Abril 3 de
EL IMPACTO ECONOMICO DEL GASTO SOCIAL
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Universidad Politécnica de Valencia.
Análisis de las Políticas Públicas
Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social
TEMA 7. ¿Cómo y porqué interviene el sector público en Economía
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
“EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL E. SOCIAL
La educación como elemento de desarrollo
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
LA AOD EN EDUCACIÓN.
DESCENTRALIZACION EN EDUCACION
“Salud para todos en el siglo XXI”
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Departamento de Economía Aplicada Universidad de Alcalá
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011.
Indicador del Producto Interior Bruto municipal de la Comunidad de Madrid Mayo 2009.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Experiencias gremiales De seguir así Propuesta Resultados educativos de ASBANC – IFB y otros gremios resultan parciales y dispersos.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Eduardo Bandrés Moliné Catedrático de Economía Aplicada Facultad de Economía y Empresa Universidad de Zaragoza III Encuentro Envejecimiento y dependencia.
Secretaría de Salud de Honduras
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
La lógica de las políticas públicas.
[ 1 ] Infraestructuras y crecimiento ¿qué hemos aprendido? Matilde Mas Universitat de València e Ivie Panel: El futuro de la Evaluación de Proyectos de.
Redistribución personal y cohesión territorial: el ejemplo europeo por Yvon Ollivier, Prefecto honorario Foro EUROsociAL sobre Fiscalidad y Cohesión social.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
Protección social, solidaridad y equidad
Paloma Tobes Portillo Miguel Angoitia Grijalba Álvaro Salas Suárez
LA DESCENTRALIZACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA
PAGE 1 1 Christian Boulais Experto fiscalidad ADETEF Coordinador temático “Políticas Fiscales” EUROsociAL Estrategias fiscales y cohesión social Perimetro.
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
Plenario Comisión Programas Europeos y Proyectos Internacionales 6 Noviembre 2008 Plenario Comisión Programas Europeos y Proyectos Internacionales 6 Noviembre.
Inmigración y crecimiento regional en España J. Ignacio Conde Ruiz, FEDEA J. Ramón García, FEDEA María Navarro, Lancaster University.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Estado de bienestar y protección social: ¿desmantelamiento o racionalización? Jesús Cruz Villalón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad.
Universidad de San Carlos de Guatemala
ACCIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN EL PROCESO EDUCATIVO YARYZZEYDA FONSECA MORENO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Bogotá, 14 abril 2011.
Hacer clic en la pantalla para avanzar ESO | Educación para la ciudadanía y los derechos humanos© Oxford University Press España, S.A. UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL.
LOS IMPUESTOS.
Ministerio de Educación Nacional
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
Universidad de Colima Colima, Col, Octubre de 2005 Equidad y descentralización: reto y realidad de la educación superior en México Mtro. José Luis Ramírez.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Beneficios de las Inversiones en gastos sociales para la sociedad
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Realizado por: Pedro Robles López, alumno de noveno semestre de Ingeniería en sistemas Inversión Social UNIVERSIDAD LINDA VISTA.
El comercio internacional
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
LOS PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN SANITARIA A NIVEL INTERNACIONAL : ¿QUÉ LECCIONES PODEMOS APRENDER? Javier Rey del Castillo Ministerio de Sanidad. España.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Gobierno del Principado de Asturias La sanidad pública en España: Reflexiones CES Hotel AC Forum de Marzo 2006 Rafael Sariego.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 4. El principio de participación de la comunidad educativa en la planificación y gestión de la educación -Descentralización.
Descentralización de la sanidad Angela Blanco Moreno
DOCUMENTO SOBRE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN VIGENTE.
El Mundo según el IDH Marcos Alvez, Luisina Almada, Agustín Greif.
Transcripción de la presentación:

EL MODELO DE DESCENTRALIZACION Ignacio Zubiri Oria Catedrático de Hacienda Pública Universidad del País Vasco

DESCENTRALIZACION DEL GASTO EN ESPAÑA

DESCENTRALIZACION DEL GASTO: COMPARACION INTERNACIONAL

EL GASTO DE LAS CC.AA (2005)

Descentralizacion y Estado de bienestar Es razonable descentralizarlas Estado bienestar: Individuos de renta alta ayudan los de menos renta a alcanzar un nivel de vida determinado. Es por tanto un ejercicio de solidaridad individual, no regional.. Se pueden pensar muchas razones éticas para igualar los niveles de vida de las personas, pero pocas para los de las regiones. Teorías dice que no se debería descentralizar. Con todo puede producir ciertas ganancias de eficacia: descentralizar la gestión, no la provisión Descentralización es diferenciación, y por tanto son inevitables ciertas diferencias Debe Producir desigualdades importantes? En todo caso a) no haya diferencias de recursos entre CC.AA. b) Haya una ley marco que garantice unas prestaciones mínimas uniformes elevadas. c) Evitar que se excluya a no residentes de las prestaciones Las ha producido? Aparentemente no, porque cualitativamente las diferencias son similares. Pero hay diferencias sustantivas en gasto y resultados. Lo que está menos claro es que esas diferencias en resultados se deban a la descentralización ne genral y en aprticualr a al diferencia de recursos

GASTO EN SANIDAD (2005) Y EDUCACION (2004). En euros por CC.AA.

EDUCACION I. Indicadores EDUCACION II. VALORACION GLOBAL Profesionales por la Ética –Área de Estudios

INDICADORES PROTECCION SOCIAL (2004) Fuentes. Libro Bslnco conrer la educación, libro Blanco sobre la Atención a personas mayores, moreno (2007)

Rango de variación de Cataluña, [-8,7/-6,4]

PIB pc y Balanza Fiscal (2005)

BALANZAS FISCALES (promedio 1991-96)

RECURSOS DE LAS CC.AA. (2006)