Hidrocarburos: Reformas Pendientes COMEX: Seminario Minería y Energía 21 de febrero 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Advertisements

3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
TALLER CIVICA GRADO 6° Consulta o indaga entre compañeros y profesores sobre los siguientes temas:  ¿Qué son.
Gestión Social en el desarrollo de las actividades de hidrocarburos Trompeteros, 01 y 02 de Diciembre 2010 Oficina General de Gestión Social Lic. José.
Agroindustria - Perspectivas Guillermo Bernaudo Jefe de Gabinete Ministerio de Agroindustria.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
Resultados del pronóstico
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Futuro Energético del consumo domestico para Calefacción y ACS
Programa de Inversión Responsable- PIR
ANTEPROYECTO IDAAN-EGESA
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
FINANZAS INCLUSIVAS VERDES ¿Hacia un nuevo paradigma de mercado?
El reto de la transición
Mercado Eléctrico Argentino
Electromovilidad en Chile
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
LAS LIMITACIONES ECONÓMICAS AL COMERCIO EXTERIOR
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Segunda Jornada Técnica Plantas Térmicas CNO - SPT
Marco legal del Cambio Climático – Ámbito Internacional  El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático- IPCC, por sus siglas en inglés (1988):
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
PROFESOR: Miguel González Ibarra
Quito, 14 de febrero de Daniel Ortega Pacheco
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Convención Marco sobre el Cambio Climático
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
El sector eléctrico peruano
Resultados y desafíos sectoriales en energía
: Procesos de descontaminación (EEUU, Canadá, Australia, Europa) 1990 hasta el presente: Acciones de comando y control a través de Convenios.
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 EN LOS PAÍSES DE ALC
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Hoja de Ruta del Máximo Beneficio
Estándares Ambientales
Impuesto Nacional al Carbono Decreto 926 de 2017
DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS EN ENERGÍAS RENOVABLES II Tema: Diversificación en el ámbito de las Energías Renovables Alumno: Armando García González.
Elementos destacados de agricultura
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT) y Programa de Apoyo al Establecimiento de Metas NDT (LDN TSP) 27 de setiembre de 2018.
Escuela de Activistas 2019 Bienvenidos y bienvenidas
POLÍTICAS DE ESTADO SECTOR ELÉCTRICO Ingeniero Ronald Gaona Gallegos.
Centrales de ciclo combinado
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Perspectivas económicas del siguiente cuatrienio
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Hidrógeno en Uruguay Asociación uruguaya
Hidrocarburos: Reformas Pendientes
Transcripción de la presentación:

Hidrocarburos: Reformas Pendientes COMEX: Seminario Minería y Energía 21 de febrero 2019

Índice 1.Transformaciones que enfrenta el sector hidrocarburos 1.1 Matriz energética mundial 1.2 Responsabilidad Ambiental y Social 1.3 Demanda y crecimiento en Perú 2.Retos impostergables del sector

Transformaciones en el entorno Cambio de Matriz Energética Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Protocolo de Kioto Acuerdo de París Responsabi- lidad Ambiental y Social Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación Convenio sobre la Diversidad Biológica Combustibles limpios Desarrollo del Perú Crecimiento Económico – Demanda país Balanza comercial de hidrocarburos Tecnología de punta

Fuente: EIA, 2018 Matriz energética mundial El crudo seguirá siendo la fuente más importante de energía

Matriz energética: Autos eléctricos Se incrementa la venta de autos eléctricos/híbridos Fuente: JP Morgan, Driving into 2025: The Future of Electric Vehicles. Oct Mill EV producidos (2020) 15%-20%/año más barato 2020 Costo EV = ICE (China) 2020 >12,000 EES con carga EV Millones de otros ptos 2018 Nuevos Subsidios Meta: 30% de transporte publico EV

Matriz energética: Autos eléctricos La participación de EV seguirá siendo pequeña Los hidrocarburos seguirán siendo la fuente más importante Fuente: EIA Forecast ≈ 2 bill unidades Participación de autos eléctricos en el futuro Otros mercados de combustibles, seguirán creciendo Total de autos > % CAGR Mayor eficiencia Largo plazo: bios ≈ 2% CAGR IMO2020 Gas Oil + IFO Fuente: EIA y OPEAC Fuente: IHS Markit, Mayo 2018

El consumo de productos refinados sigue crecimiento De hoy al 2020 el consumo de productos refinados crece en 1.3 millones bdc (1.3%) interanual hasta el 2020 Del año 2020 al 2030 el crecimiento del consumo de estos productos crece 0.6 millones bdc interanual Del 2030 al 2040 se mantendría estable con un mínimo crecimiento de 0.02 millones bdc Fuente: IHS Markit, Mayo 2018 Matriz energética global Al 2040 continuará el crecimiento de consumo de combustibles

Emisiones Gas Efecto Invernadero Perú El país reporta las fuentes de emisiones La generación de energía es la 2da fuente más importante 40% es transporte Fuente: MINAM. Tercera comunicación Nacional a la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático Fuente energética Calidad de combustibles (emisiones)

Combustibles limpios: Necesidad de la reducción de emisiones en el sector transporte Ambiente Riesgos ambientales (NOx, SO2, PM) Emisiones La Normativa Euro regula los límites aceptables de emisiones a la atmósfera Investigación Para el cumplimiento de esta norma hay un trabajo consensuado entre el Sector Automoción y Energético Normas Euro Desde el año 1992, se han emitido 6 versiones de la Normativa Euro: I, II, III, IV, V y VI Azufre (ppm) Emisión en ciclo NEDC (g/km) Azufre (ppm) Emisión en ciclo NEDC (g/km)

Demanda en el país Continuo crecimiento de la demanda de combustibles Mayor déficit en producción nacional de combustibles kbdc La demanda considera combustibles líquidos, el GLP y otros productos, así como los hidrocarburos líquidos de gas natural. 70 kbdc 49 kbdc 141 kbdc Demanda por producto país (kbdc) 6% CARG -10% CARG 3% CARG * Datos DGH a Oct 2018 Balanza país: demanda vs producción (kbdc) * Datos DGH a Oct 2018

Retos del sector Hidrocarburos Cambio de Matriz Energética Responsabi lidad Ambiental y Social Desarrollo del país 1. Aún con el desarrollo de fuentes renovables de energía, en los próximos 30 años habrá dependencia de los hidrocarburos. Retos: - Crecimiento de producción - Eficiencia, tecnología - Desarrollo: exploración 2. El reto: combustibles limpios - Tecnología de refinación - Fuentes de financiamiento - Recursos, conocimiento

¿Qué necesitamos para enfrentar los retos? EL RETO: MARCO JURIDICO SOSTENIBLE Y DINAMICO TecnologíaFinanciamientoConocimiento

Sostenibilidad e Inversiones Ley Orgánica de Hidrocarburos Mayor presencia institucional del Estado Actualizar la Metodología de precios en el mercado local Cronograma para combustibles limpios Adecuación del Fondo de Estabilización de Precios -Promover las inversiones a largo plazo -Garantizar la estabilidad jurídica, tributaria y de regalías -Explotar los beneficios del trabajo en conjunto con la actividad privada -Promover el desarrollo e implementación de tecnología de punta -Garantizar la protección al Medio Ambiente e impulsar la actividad responsable -Prevenir conflictos sociales -Garantizar la seguridad de las personas y operatividad de los activos. -Un sistema jurídico que garantice la aplicación de normas y leyes -Metodología desactualizada data del año Es necesario la actualización del cálculo de los precios de referencia de Osinergmin -La norma debe estar en sintonía con la permanente evolución del mercado dando sostenibilidad al sector -El Estado debe saldar oportunamente las deudas que tiene con los operadores -El Fondo no debe convertirse en un subsidio irracional -El movimiento de bandas debe ser más frecuente y sin limitaciones -Necesaria equidad en el plazo de pago de las obligaciones generadas (Operadores y Estado) -Necesario establecimiento de cronograma para la obligatoriedad de especificaciones de emisiones que permita adecuada planificación de inversiones -La calidad de los combustibles debe ser obligatoria en todo el país -Los compromisos del cronograma deben ser improrrogables -Deben establecerse instrumentos para hacer rentables las inversiones ambientales

Gracias