¿HACIA DONDE APUNTA LA INVERSION EN EL 2010?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
ESCOGER HOY....
Balance Comercio 2010 y Perspectivas 2011 Jaime Alé Yarad Secretario General Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile F.G.N. (CNC) 26.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
IGLESIA CRISTIANA JOSUE QUE MEDIDAS DEBEMOS TOMAR ANTE LA ACTUAL RECESION ECONOMICA? HNO. HUGO CASTILLO
Evolución reciente de la Banca Salvadoreña
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL Mesa Redonda El Nuevo Día
Perú en el umbral de una nueva era
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
Macroeconomía del posneoliberalismo
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Evolución de la pobreza en México
1 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Mariano Alvarez, Consultor Ciudad de Guatemala,
Macroeconomía.
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
Evolución económica de México y Brasil en los últimos años
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA EN C O N T E N I D O I.LA RECESION GLOBAL: Un vistazo rápido II.LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS PRIMEROS MESES DEL.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA IGLESIA
Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex XXXI Asamblea ALIDE San José, Costa Rica Mayo de 2001.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Balances.
Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
MIGUEL KIGUEL Días cruciales en Argentina: ¿cómo sigue la película? Agosto 2014.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
Copyright ©2003 Global Insight, Inc. México: ¡La Economía Crece Pero...! Eugenio J. Alemán, Ph.D. Director Gerente, Servicio de América Latina Global Insight-CIEMEX.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Manual 2, Lección 2: LA LEY DE LA NAVEGACIÓN. Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver.
Definición del Producto Interno Bruto
Participación en proceso de selección MBA Lazard
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Transcripción de la presentación:

¿HACIA DONDE APUNTA LA INVERSION EN EL 2010?

FACTORES QUE CONDICIONAN LAS INVERSIONES La violencia en el país La incertidumbre política La incertidumbre jurídica La crisis económica global

La economía mundial se recuperará en 2010 y registrará un crecimiento global en torno al 2,4%, aunque persisten los riesgos de que se produzca una recesión secundaria, según un informe difundido por Naciones Unidas. se pronostica para ese año un descenso del 2,2% del producto mundial bruto. Nueva York, 20 de enero de 2010 Los flujos globales de inversión extranjera directa cayeron 39% a poco más de 1 billón de dólares el año pasado, tras bajar 14% en el 2008. Los flujos globales de inversión cayeron en casi dos quintos el año pasado, con bajas tanto en los países ricos como en los pobres, dijo la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).  La economía de América Central y República Dominicana crecerá entre el 2,4% y el 3,4% en el 2010, tras la baja del 0,1% del año pasado causada por la crisis económica global, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). .

El Salvador fue el más golpeado por la crisis el año pasado, con una contracción económica del 3,3% Las bajas en las exportaciones, los ingresos fiscales, la inversión extranjera y las remesas familiares, provenientes principalmente de Estados Unidos 2,1%, 1,0% 3,3% 1,5%

LA PRUDENCIA COMO VALOR ECONOMICO “Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo acabar. ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz. Lucas 14: 28- 32

Clima de inversión Perfíl general de El Salvador   2007 2008 2009 INDICADOR Tasa de Crecimiento PIB Real (%) 4.7% 2.5% - 2.5% -Crecimiento del Sector Industria 3.7% 2.7% -2.5% -Crecimiento del Sector Comercio, Restaurantes y Hoteles 5.3% 1.4% -5.0% Producto Interno Bruto (Precios Corrientes, Millones de US$) 20,373 22,115 21,894 Tasa de Inflación (%) 4.9% 5.5% 1.5% Exportaciones Totales(FOB, Millones de US$) 3,984 4,549 3,772(-17%)  Importaciones Totales (CIF, millones de US$) 8,712  9,754 6,925(-29%)  Balance en Cuenta Comercial -4,728 -5,205 -3,153 Remesas Familiares (Millones de US$) 3,695 3,788 (2.5%) 3,371 (-11%) Reservas Internacionales Netas (Millones de US$) 2,198 2,540 2,635 Tasa de Crecimiento de la Liquidez Global (M3,%) 17.7 1.2 1.9 Tasa de Crecimiento del Crédito al Sector Privado (%) 8.2% -5.9% Carga Tributaria (Ingresos Tributarios/PIB) 13.4 13.0 12.0 Déficit del Sector Público No Financiero (% del PIB) -1.8% -5.6% San Salvador, 29 de Octubre de 2009

Exportaciones: Años: Monto consolidado: 2009 2,127.89 millones de USD$ 2008 2,632.71 millones de USD$ 2007 2,195.64 millones de USD$ 2006 1,911.23 millones de USD$ 2005 1,572.01 millones de USD$ 2004 1,381.48 millones de USD$ 2003 1,255.00 millones de USD$ 2002 1,237.57 millones de USD$ 2001 1,213.47 millones de USD$ 2000 1,332.31 millones de USD$ 1999 1,176.64 millones de USD$ 1998 1,256.43 millones de USD$ 1997 1,371.12 millones de USD$ Estadisticas de Comercio Exterior

Estados Unidos: Confianza del Consumidor The Conference Board Índices

IVAE: Octubre 2009 1 INDICE GENERAL -2.8 -7.5   Crecimiento Anual 2008 2009   1  INDICE GENERAL -2.8 -7.5   1.1  Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca 1.9 0.5   1.2  Explotación de Minas y Canteras -17.4 -7   1.3  Industria Manufacturera -0.4 -5.6   1.4  Electricidad, Gas y Agua 2.1 -1.9   1.5  Construcción -9.2 -5.1   1.6  Comercio, Restaurantes y Hoteles -7.7 -19.3   1.7  Transporte, Almacenaje y Comunicaciones -3.5 -5.3   1.8  Bancos, Seguros y Otras Instituciones Financieras 0.3   1.9  Bienes Inmuebles y Servicios Prestados a Empresas -6.1 -7.4   1.10  Servicios Comunales, Sociales y Personales 0.4 -14   1.11  Servicios del Gobierno 1 0.7

La inversión muestra una caída lo cual limita el crecimiento futuro

El Instituto de Investigación de Alemania, señalan que en el primer trimestre del año se crecerá gracias al impulso de Asia.

LA PRUDENCIA COMO VALOR ECONOMICO 1.Fronesis: tener entendimiento. Denota sabiduría práctica, prudencia en la conducción de asuntos. «sensatez» es la capacidad de discernir líneas de acción con vistas a obtener resultados de ellas. 2. Sunesis: poner juntamente, entender. Denota: pensamiento reflexivo (Lc 2.47) 3. Sofia es la percepción de la verdadera naturaleza de las cosas, sofia es teórica, fronesis es práctica sunesis, es la facultad crítica

Definición Castellana, prudencia: Templanza, cautela, moderación, Sensatez, buen juicio, consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello. “ De todas las cualidades del alma, la mas excelente es la sabiduría, la mas útil la prudencia” J.J. Barthelemy “Una buena parte de la prudencia consiste en conocer los necios apetitos y las absurdas opiniones del vulgo” Erasmo de Rotterdam

Virtudes de la prudencia: Se inicia en nuestra confianza en Dios para liberarnos de la crisis Salmo 25.15. “Mis ojos están siempre hacia Jehová, Porque él sacará mis pies de la red.” Nos ayuda a conocer nuestra condición objetivamente para partir de una base realista. Proverbios 14.8–18. “La ciencia del prudente está en entender su camino; Mas la indiscreción de los necios es engaño.”

Nos ayuda a buscar un equipo de consejeros, para proceder con cautela Proverbios 24.6. “Porque con ingenio harás la guerra, Y en la multitud de consejeros está la victoria” Nos da la oportunidad de actuar con dominio propio o moderación en la vida, en el ejercicio del liderazgo, en el uso de los bienes y de los apetitos Ef. 5: 18; 1Ti. 5: 3: 2: 1Co. 7: 9; 1Ti.5: 14

La avaricia una fuente de la imprudencia en el deterioro de la economía global

Confianza del Consumidor Índice de Precios de Producción FACTORES MACROECONÓMICOS QUE DEBEN DE TOMARSE EN CUENTA EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA PARA ACTUAR CON PRUDENCIA Gastos de Consumo Confianza del Consumidor Índice de Precios de Producción El precio del dólar americano Tasa de desempleo

OPORTUNIDADES DE INVERSION SEGÚN LA TENDENCIA DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACION EN EL 2010

Consumo e Inversión: Privada y Pública Variación anual, a precios constantes de 1990

NECESIDADES A CORTO Y MEDIANO PLAZO A- En el área de la educación 1-Invertir en una nueva carrera universitaria y diplomados que tenga mayor demanda a- Carreras en crisis por los cambios de las necesidades b- Carreras con mayor demanda por las necesidades c- Diplomados de tecnificación d- Diplomado en docencia primaria, secundaria y educación superior 2-Invertir en la educación para formar técnicos 3-Invertir en la educación bilingüe y de computación en todos los niveles

B- En el área de la alimentación: 1- Cultivos de los cereales básicos de la población Frijoles, maiz, platano, arroz, maicillo, trigo 2- Desarrollo de la ganadería y elaboración de los productos lácteos con calidad de exportación

….y el de otras materias primas también

C- En el área de la salud 1- Seguros médicos hospitalarios a bajo costo y buena cobertura 2- En la elaboración de medicamentos competitivos a bajo costo 3- Clínicas y hospitales competitivos a bajo costo

D- Seguridad 1- Personal confiable y tecnológicamente capacitado 2- Construir colonias en zonas seguras y accesibles

E- Energía 1- Crear nuevas fuentes de energía eléctrica amigables con el medio ambiente 2- Comercialización del combustible 3- Energía renovable 4- Energía alternativa

Precio de Petróleo seguirá creciendo…. El precio internacional del petróleo ha mostrado un leve descenso en las últimas semanas… …pero se espera que registre una tendencia creciente en los próximos meses.

F- Agua 1- Captación y potabilización del agua 2- Crear purificadores de agua para uso industrial y familiar del agua a bajo costo

G- Construcción 1- Crear y comercializar “proyectos constructivos” para clínicas, hospitales, colegios,viviendas, casas de campo para la montaña y playa etc. 2- Construcción de viviendas en lugares seguros 3- Construcción de parques deportivos y de recreación con juegos mecánicos en las grandes ciudades

II- NECESIDAD DE VIVIR CON SEGURIDAD Y PRUDENCIA A- Resolver los errores del pasado por ser un factor condicionante Pr. 28:1; Is. 1: 16 “Huye el impío sin que nadie lo persiga; Mas el justo está confiado como un león.” B- Cambiar la condición personal actual para enfrentar el futuro “¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?” Luc.9: 25

C- Desarrollar los niveles de fe, visión, valentía, y entusiasmo hacia el futuro “POR INVERTIR NUESTRA VIDA EN DIOS” Ej. La inversión de Jeremías en la adquisición de una propiedad Jer. 32:15 “Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Aún se comprarán casas, heredades y viñas en esta tierra.”

D- Proteger la vida personal y familiar es la mejor inversión Hec “..Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.”

“Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio.” Hec. 3: 19 DIOS LES BENDIGA