LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Advertisements

OBJ.: CONOCER Y CARACTERIZAR LOS DESAFÍOS DE CHILE EN LA GLOBALIZACIÓN Desafíos que plantea la inserción global.
TEMA 16 LOS GRANDES DESAFIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
1. ¿Qué entiendes por desarrollo? 2. ¿Cuáles serían las características de un país subdesarrollado?
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
TEMA XIX LA INFLACIÓN. -Concepto. -Clases de inflación. -Principales teorías explicativas de la inflación. -Principales consecuencias de la inflación.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Comercio Internacional.
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
"La causa de los pueblos no admite la menor demora"
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN
Estructura y mercados internacionales
Problemas Ambientales: aspectos globales,
ECONOMIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES
EL ESCENARIO GLOBAL.
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
El reto de la transición
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
INTODUCCION A LA ECONOMIA Y FINANZAS INTERNACIONALES
El funcionamiento de la macroeconomía.
Los principales Problemas económicos
Internacionalización
Crecimiento y Desarrollo Económico
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Claudio loser, harinder kohli y José fajgenbauM
INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
Mundo Globalizado Chile y su inserción en la economía mundial
Planeación del desarrollo sustentable
DESIGUALDAD JA HOON CHANG CAPÍTULO 9.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Microeconomía M.A. Lemuel Pérez.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Teorías de crecimiento
TEMA 9. Intervención del estado en la economía
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Organización de la economía internacional
La lógica de las políticas públicas.
economía, globalización y aspectos tecnológicos
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
MODELO CENTRO-PERIFERIA
Unidad II: Sociedad y Estado en el mundo contemporáneo
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
PROBLEMAS POLITICOS.  El 48.9% de los peruanos considera que la corrupción fue durante 2017 el mayor problema del país.  Los departamentos donde existe.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
El Estado en la economía EDUARDO RAMÍREZ CEDILLO La participación del Estado en la economía ¿Por qué participa el Estado en la economía? ¿Cómo participa.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
PRIMERA FASE PRINCIPALES TRADICCIONES TEORICAS SOBRE LAS RELACIONES INTERNACIONALES -Prospectiva liberal(separa la esfera económica y política) -La tradición.
EMPLEO EN BOLIVIA. DILEMAS Y DESAFÍOS
EL MUNDO CAPITALISTA
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
Consecuencia s La divergencia de ingresos ayuda a explicar otro tipo de polarización que tiene lugar en el sistema mundial Las regiones del polo rico muestran.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
Transcripción de la presentación:

LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL TEMA 16 LOS GRANDES RETOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL

1. PROBLEMAS GLOBALES DE LA ECONOMÍA A) Problemas medioambientales B) Desigualdades C) Poder de mercado D) Gobierno de la economía mundial

CRECIMIENTO, DESARROLLO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO CRECIMIENTO ECONOMICO. DESARROLLO ECONÓMICO. DESARROLLO HUMANO

LA ORGANIZACIÓN ECONOMÍCA INTERNACIONAL Conferencia de Bretton Woods (1944) : GATT ----- OMC BIRD ----- BM FMI .

FALLOS DE MERCADO Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DESIGUALDADES EN DISTRIBUCIÓN DE RENTA EXTERNALIDADES NEGATIVAS FALTA DE COMPETENCIA BIENES PUBLICOS CICLOS ECONOMICOS

DESIGUALDADES Y DESARROLLO La desigualdad en la distribución de renta y riqueza puede considerarse desde: A) Desigualdades en el interior del país. B) Desigualdades entre paises.

SUBDESARROLLO Baja renta per cápita. Fuertes desigualdades sociales. Baja productividad. Baja esperanza de vida. Altas tasas de desempleo y subempleo. Dependencia del sector primario. Desequilibrios producción y tecnología. Dependencia exterior. Mercados imperfectos

CAUSAS SUBDESARROLLO INTERNAS (RESPONSABILIDAD PROPIA): Inseguridad jurídica. Inseguridad política y física. Entorno macroeconomico inestable. Corrupción. EXTERNAS: Teoría centro-periferia. Circulo de pobreza

ECONOMIA Y MEDIO AMBIENTE. EXTERNALIDADES NEGATIVAS Desertización. Reducción de la biodiversidad. Generación de residuos. Contaminación de ríos y mares. Efecto invernadero y cambio climatico.

LA EMIGRACIÓN CAUSAS: Económicas, políticas, religiosas, ideológicas, climáticas, bélicas y reagrupamiento familiar. EFECTOS: Incremento del crecimiento economico. Convergencia de salarios. Incremento de ingresos en los países. Pérdida de fuerza laboral en países emisores.

LA EMIGRACIÓN EFECTO EXPULSIÓN EFECTO ATRACCIÓN.