Sistema SIGERAP PROFESOR: LIC.ARAUJO CAJAMARCA,RAUL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERAPIA CONDUCTUAL JORGE ALAGON
Advertisements

Validación de Requerimientos
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Unidad Didáctica 8 El Menú Engineering. Ejercicio
Maria Graciela Gonzalez Luz María Delgado Benjamín Huerta
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SOFTWARE INTEGRAL DE SOFTWARE INTEGRAL DE GESTION DE RESTAURANTS Desarrollo: Estudio Ing. Fierro & Asoc. Ing. Miguel Fierro
EDUCACACIÓN ARTÍSTICA
Restorel Restorel, esta hecho para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier empresa con giro de venta de productos, producidos en el momento,
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
COSTOS DE CALIDAD LA MALA CALIDAD LE CUESTA DINERO A LA EMPRESA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PROFESOR Ing. Víctor Ramos Ing. Fred Duarte
PROYECTO Sistema de gestión de inventario (SIGIN)
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
Manual de procedimientos
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
Sistema SISGERAP CURSO : LAB DIS PROYECTO : SPIRIT PROFESOR(ES): Ing. Gener Zambrano Loli- Teoría Ing. Fred Duarte - Laboratorio INTEGRANTES : Apeña.
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
Gestión de Inventarios
Docentes María Eugenia Urrego Salazar, Yaneth Suarez Salazar y Julio Cesar Arroyave Gómez. Docentes María Eugenia Urrego Salazar, Yaneth Suarez Salazar.
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
TEMA 1 SESIÓN I José Luis Gómez Calvo 1. SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS DEL CURSO Formar a los empresarios y.
INTEGRANTES: Ana Monserrat Zapata N. Maria de Jesús Gamboa S. Jacobo Meraz Chavez INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SANTIAGO PAPASQUIARO DGO 4+1 VISTAS.
UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO
ANALISIS DE UNA EMPRESA “LA ANTIGUA, PAN DE NATA”
C.P. Enrique Castillo Lara Director Ejecutivo Ventas L.P.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
FINANZAS EMPRESARIALES Sara García Palacio Isabela Cano 11 ♥
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Registros contables.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
MARKETING DE NEGOCIOS Integrantes: Instituto: Profesor: * Maravi
Recursos que ayudan a la
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
La empresa familiar y la sucesión profesional
OPEN ENGLISH Diana Pineda Andrés Gómez Felipe Molina.
Diseño de Sistemas.
Hortencia Rabago Rascon
Experiencias Emprendedoras Peruanas de Éxito Profesor Jonathan Lujan.
U niversidad P rivada del N orte Laureate International of Universities Presentación T2 – Aplicación Horizontal“MoviPedido” Integrantes Gamarra Guerrero,
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
OUTSOURCING DE IMPRESION
ROCIO BUENAVENTURA HEYENE CHANG MA. GABRIELA PALACIO LOURDES CHAGERBEN.
Producto. GranGran número de las personas que trabajan en micro y macro centro tienen 60 minutos para salir a almorzar y pierden mucho tiempo esperando.
Mis amigos Nombre alumna: Isabella Esperanza Ellis Pincheira profesora : Maria Carolina Pincheira Villalobos colegio : teresiano Los Ángeles.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
Análisis y Diseño II.
Sistema de Gestión de Depósito y Compras a Proveedores.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Plan de Integración Curricular de las TIC
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Ing. Adolfo Marcelo A1 SEGUNDO TRABAJO OBLIGATORIO DE GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL TEMA: “SISTEMA DE INFORMACION TECNOLOGICA DE UN PEQUEÑA EMPRESA”
Curso Virtual AgroWin Módulo de Activos Fijos Bienvenidos. Ing. Alejandro Toro.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
Diplomado Gerencia Comercial Bienvenidos. Duración del diplomado: 123 horas presenciales Del 23 de marzo al 28 de julio de 2012 Viernes de 6:30 a 9:30pm.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Ropa y Novedades García.  Este negocio esta localizado en privada Pino Suarez. Esta empresa ofrece al cliente  Pantalones  Blusas  Sudaderas En diferentes.
DIRECCIÓN REGIONAL DE COCLÉ ESCUELA SECUNDARIA ÁNGEL MARÍA HERRERA
RED DE ESPECIALISTAS
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño” Ampliación Mérida Administración de Sistemas de Información Administración de Sistemas de Información.
Modelización ejemplo M E N U. OBJETIVO M E N U Utilizar a traves de un ejemplo la herramientas de modelización para ver conceptualmente la forma de su.
ORGANIZACIÓN: RAMATY PROYECTO FINAL 2011 INTEGRANTES Parrucci, Heber Oliva, Sebastián Gutiérrez, Ivan Falcón, Gabriela Flores, Rodrigo Universidad Tecnológica.
SEDE REGIONAL CHOROTEGA INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION Curso: Proyectos y su aplicación en la organización. Profesores: M. Sc. Edgar A. Vega Briceño.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Transcripción de la presentación:

Sistema SIGERAP PROFESOR: LIC.ARAUJO CAJAMARCA,RAUL CURSO : DIS PROYECTO : SPIRIT -20121 PROFESOR(ES): Ing. Gener Zambrano Loli- Teoría Ing. Fred Duarte - Laboratorio INTEGRANTES : Apeña Menor, Jose Arias Moreno, Jhino Canchari Pacheco, Maria Isabel Flores Eugenio, María. Mendieta García, Emilio Jesús Mora Mallqui, Ivan Peña Palacios, Luis Ruiz Rojas, Harold Ayrton Zumaeta Mejia, Doris PROFESOR: LIC.ARAUJO CAJAMARCA,RAUL CURSO: SIMULACION DE SISTEMAS

Empresa: El comienzo de Pio's data del año 1998, donde un grupo de empresarios con mucha visión fundan el 26 de Julio de ese año el primer Restaurante Pollería ubicada estratégicamente en toda la carretera central en Los Portales de Javier Prado en el distrito de Ate Vitarte. Sus fundadores y trabajadores que los acompañaban emprendieron esta empresa con la firme voluntad de hacer de ella la mejor.

Problema: Pio’s Chicken es una empresa que necesita llevar un control más estricto y eficiente de los pedidos y pagos que son realizados diariamente ya sean por atención en el salón o en el servicio delivery. Actualmente los pedidos que realizan los comensales se vienen realizando de manera manual e incluso de forma errónea motivo por el cual las actividades toman más tiempo del debido generando insatisfacción en el cliente e incluso perdiendo algunos de ellos.

Se identifica los proceso de Negocio

Objetivos del Negocio Objetivos del Negocio

Diagrama de Casos de Uso

Modelo de Caso de Uso : Generar Comanda. Generar Comprobante de pago. Generar Voucher. Generar Cuenta de Consumo. Registrar Lista de Insumos Generar ticket de atención.

Prototipo Generar Comprobante de Pago

Prototipo: Generar Comanda

Base Datos: Modelo Lógico.

Programación Se emplearon las siguientes Herramientas para el desarrollo del Proyecto Spirit -20121, dan como resultado el Sistema SIGERAP

http://sigerap.spirit2012.cloudbees.net/ http://sigerap.spirit2012.cloudbees.net/

Caso de Pruebas : Generar Comanda. Generar Comprobante de pago. Generar Voucher. Generar Cuenta de Consumo. Registrar Lista de Insumos Generar ticket de atención.

Manual de Usuario

Conclusiones En el presente trabajo hemos utilizado todo los conocimientos aprendidos alrededor del presente ciclo y haciendo uso de esto .

Recomendaciones: Se recomienda entrevistarse con los dueños, administrador y personal que trabaja en la empresa, para tomar en cuenta las necesidades de cada uno de ellos y poder desarrollar un sistema que satisfaga sus necesidades.