“2° Encuentro Estudiantil de Tabaquismo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
El Humo de Segunda Mano: Un Peligro para la Salud Infantil
Nueva Ley de Tabaco Ley Publicada en Diario Oficial el 8 de febrero de 2013.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Altera la voz La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
JORNADAS REGION CENTRO.
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
TABACO Se trata de una planta solanácea, la nicotina tabacum, de cuyas hojas se obtienen distintas labores destinadas al consumo humano (cigarrillos, cigarrillos.
TABACO O SALUD.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Tabaquismo pasivo y daños para la salud. ¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Evaluación de las políticas sobre ambientes libre de humo Andrew Hyland, PhD.
TABACO: SITUACION NACIONAL Y ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Tabaquismo.
TABACO Y LEGISLACIÓN JESÚS PÉREZ. Abogado 2 EL PROBLEMA DEL TABAQUISMO FUMAR MATA POBLACIÓN CAUTIVA COSTES EXTERNOS LA SOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN MEDIDAS.
Saltar a la primera página PLAN FORAL DE ACCIÓN SOBRE EL TABACO.
Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo de tabaco ambiental (hta)
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Efectos negativos del Cigarrillo
- Derrame cerebral: los venenos del cigarrillo bloquean las arterias y ocasionan derrames cerebrales. - Manchas en los dientes: el alquitrán del cigarrillo.
NO FUMAR Enero 2010 Código 63/2010. El hábito de fumar comenzó en América, donde en las tribus americanas constituía un elemento ritual. La llegada de.
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
INFECCIONES RESPIRATORIAS DEL RECIEN NACIDO NEUMONIA
Los Efectos De Fumar.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
EPIDEMIOLOGIA DEL CONSUMO DE TABACO UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
TABAQUISMO. INDICE UNA VEZ QUE EMPIEZAS, ES DIFÍCIL DEJAR CÓMO FUMAR AFECTA LA SALUD LAS CONSECUENCIAS DE ESTA INTOXICACIÓN SUCEDEN GRADUALMENTE ES MALO.
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Zaragoza, 23 de diciembre de 2010
DÍA INTERNACIONAL SIN TABACO
La contaminación esta dominando el mundo
HUMO DEL TABACO
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
MATERIALES PELIGROSOS
Nuestro Enfoque “Cazadores de humo”
ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL SISTEMA RESPIRATORIO
Si usted consume tabaco, daña su organismo y el medio ambiente.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos”
Aparato respiratorio.
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD
¿ Que es el tabaco ? El tabaco es un producto vegetal originaria de América. Se consume de varias formas, siendo la principal fumada. Su contenido.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Situación de la salud mental en Chile
EFERMEDAD LABORAL RESPIRATORIA PRESENTADO A : CLAUDIA SEGUNES
1 Día Mundial Sin Tabaco 2018: Tabaco y cardiopatías.
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
Situación de la salud mental en Chile
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
DIA MUNDIAL SIN HUMO 31 DE MAYO 2017 EL TABACO AMENAZA PARA TODOS
Sistema respiratorio Explicar por medio de modelos la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono), identificando las.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
Ruido: riesgos para la salud
Transcripción de la presentación:

“2° Encuentro Estudiantil de Tabaquismo” “Respire profundo, Salud Sin Tabaco” JUNIO 2006 COMSE, THNO SUR

Lo que hay que saber de la nueva Ley sobre el Tabaco

IDEAS GENERALES DEL PROYECTO Proteger a los menores de edad. Proteger a los no fumadores, mediante la promoción de ambientes libres de humo de tabaco. Ayudar a los fumadores para dejar de fumar. Crear conciencia en la población de los efectos nocivos del tabaco. Hacer cumplir la ley.

PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PROYECTO Se prohíbe la publicidad del tabaco o de elementos de la marca relacionados con dicho producto. La promoción del tabaco quedaría limitada sólo a los lugares de ventas de ese producto. Prohibición de venta o entrega gratuita de productos hechos con tabaco a menores de 18 años. Prohibición de publicidad a menos de 300 metros de los Establecimientos de Enseñanza Básica y Media. En ningún caso podrán venderse cigarrillos unitariamente o en paquetes inferiores a 10.

Los Planes y Programas de Estudio Básica y Media deberán considerar objetivos y contenidos destinados a educar e instruir a los escolares sobre los daños que provocan en el organismo el consumo de productos hechos con tabaco y la exposición al humo del mismo, como también el carácter adictivo de estos.

Se prohíbe fumar en los siguientes lugares, incluyendo sus patios y espacios al aire libre interiores: a. Establecimiento de Educación Pre-Básica, Básica y Media. b. Recintos donde se expenda combustibles. c. Aquellos en que se fabriquen, procesen o manipulen explosivos, materiales inflamables, medicamentos o alimentos. d. Medios de transporte de uso público y ascensores.

Se prohíbe fumar (al interior de): Dependencias de los órganos del Estado. Establecimientos de Educación Superior. Establecimientos de Salud. Aeropuertos. Teatros, Cines. Gimnasios y recintos deportivos. Centros de atención de servicios abiertos al público. Supermercados Centros Comerciales (Salas habilitadas).

NORMAS SOBRE LUGARES DE ESPARCIMIENTO En los restoranes, bares, discotecas, cabarets, casinos, etc. con una superficie superior a 100 mts2, para permitir fumar en su interior se deberá separar los ambientes, para fumadores y no fumadores. Los que tienen una superficie inferior a 100 mts2 podrán optar para ser un lugar para fumar o no fumar, informando en su acceso.

VIGENCIA LEY 90 Días después de su promulgación el Diario Oficial (Agosto 2006). Prohibición de publicidad 18 meses después de la promulgación. Separación de ambientes: 1 año después de la publicación de la Ley.

¿CÓMO DAÑA Y MATA EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO A LOS NO FUMADORES? La exposición al humo ambiental del tabaco puede causar efectos tanto a largo plazo como inmediatos en la salud humana. Los efectos inmediatos incluyen irritación de los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. Los no fumadores, que son en general más sensibles a los efectos tóxicos del humo del tabaco que los fumadores, pueden presentar cefaleas, náusea y mareo. El humo del tabaco en el ambiente provoca estrés en el corazón y afecta la capacidad del organismo de captar y usar el oxígeno.

EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO Y LOS NIÑOS. Los numerosos estudios de los efectos que tiene el humo del tabaco en el ambiente sobre la salud de los niños han encontrado lo siguiente: a. Causa un aumento de la frecuencia de bronquitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias. b. Causa infecciones agudas crónicas del oído medio. c. Desencadena ataques de asma . d. Aumenta sustancialmente el riesgo del síndrome de muerte súbita del recién nacido.

EL HUMO AMBIENTAL DEL TABACO EN EL TRABAJO. La mayoría de los trabajadores no tenían la opción de cambiar su ambiente de trabajo ni de cambiar de empleo para proteger su salud. En muchos casos, donde no se garantizan lugares de trabajo libres de humo de tabaco, los empleados se ven obligados a pasar la mayor parte de las horas en una situación que afecta su salud.

Los objetivos sanitarios del Minsal en torno al tabaco al 2010, son: Disminuir prevalencia de fumadores en población general de 40% a 30 %. Disminuir prevalencia de fumadores entre escolares de 27% a 20%. Disminuir prevalencia de fumadoras en mujeres en edad fértil de 45% a 40%.

“Respire Profundo... Salud sin Tabaco” GRACIAS