ESTADÍSTICA DE CASOS CLÍNICOS EN CONSULTAS HOMEOPÁTICAS VETERINARIAS Dra.. MARTHA BOUBET, Dra. CLAUDIA SIMÓN., Dra. MÓNICA CAPOVILLA Jornada AMHU 30 de junio de 2012
Se realizó un estudio transversal o crosseccional Objetivo: Recabar datos estadísticos sobre población que consulta por Medicina Homeopática Veterinaria, del 2009 al 2011 en Montevideo y Canelones.
Actividades I-Se tomaron datos de 3 consultorios particulares y Policlínica de AMHU de los años 2009, 2010, 2011. Solamente en mascotas (perros y gatos) tratados exclusivamente con Homeopatía. II- Recabamos datos sobre especie, sexo, patologías y motivación para recurrir a la homeopatía.
1-Quién recurre? Propietarios que ya conocen la Homeopatía? III- Nos preguntamos y les preguntamos Porque recurren a este tipo de tratamiento para su mascota? Hay algún patrón en los pacientes atendidos? 1-Quién recurre? Propietarios que ya conocen la Homeopatía? 2-¿Acuden como último recurso? 3-No creen o están decepcionados de la Alopatía y/o fanáticos de lo natural 4-¿No conocen nada y van a probar. Escépticos? 5-¿Son muy aprehensivos y quieren todo para cubrirse? 6-¿Para qué tipo de trastornos consultan?
Algunas respuestas aparecen 1-Esos casos son los mejores. Recurren casi por convicción. Saben esperar y no se asustan si aparece exoneración. 2- Son bastante comunes. Lástima que esperan demasiado. 3-Requieren mucho apoyo de parte del profesional homeópata. (Cirugía) 4-Asesorarlos. 5-Son difíciles de tratar, el propietario no deja otras prácticas. 6-Muchos creen que sólo sirve para temas de conducta. Descubren todas las posibilidades del uso de la medicina homeopática.
Patologías más comunes tratadas Dermatología : Piel, faneras y otitis. Oncológico: Tumores benignos y cáncer Neurológicas: Convulsiones Trastornos de Conducta Insuficiencia renal, Incontinencias Alteraciones respiratorias Cardiopatías.
2009 Sobre un total de 86 pacientes … Caninos 71 y Felinos 15 Machos 35 y Hembras 51 Patologías : 33 casos de piel 15 Tumores 2 Convulsiones 11 Conducta 4 Insuficiencia cardíaca 6 Digestivo 4 Aparato reproductor 3 Respiratorio. 1 Metabólico 1 Oftalmológico. 2 Autoinmune
graficas
Patología de piel
2010 Sobre un total de 105 casos Machos 38 Hembras 67 Caninos 93 Felinos 22 Patologías Metabólicas 1 Tumores 11 Oftalm.2 Comportam. 15 Osteoartic. 10 Digestivo 6 Renal 6 Autoinmune 2 Piel 35 Respiratorio 8 Cardíaco 3 Neurológico 9
Patología osteoarticular
Ascitis
2011 Sobre un total de 156 pacientes Machos 77 Hembras 79 Caninos 135 Felinos 21 Patologías: Oftalmologia 4 Osteoarticular 5 Comportam. 31 Hepática y digestivo 3 Tumores 25 Respiratorio 8 Piel 45 Convulsiones 6 Renal y urinario 8 Vértigo 1 Reproductor 4 Endocrino 2
Tumor de células escamosas
COMENTARIOS El seguimiento en nuestros pacientes es variable, difícil en los que buscan soluciones mágicas. Siguen acudiendo al alópata. Debemos hacer el esfuerzo en involucrar al dueño en la evolución del tratamiento. Vemos que las consultas están en franco crecimiento, lo que nos da la pauta sobre el reconocimiento de esta disciplina entre nuestros colegas que derivan y los propietarios, que ya están homeopatizados.
Sobre un total de 347 casos entre en 2009 y 2011 187 160
Conclusiones Consultas en aumento. Motiva la consulta homeopática la pobre respuesta al tratamiento alopático. Consultas más frecuentes: trastornos de piel, comportamiento y oncológicas. En la clínica alopática se ven más casos agudos, digestivos, respiratorios e infectocontagiosos. Acuden más caninos que felinos y más casos de hembras con respecto a machos.
GRACIAS