Jennifer S. Kim, MD, Scott H. Sicherer, MD Pediatr Clin N Am 58 (2011) 459–470.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
Advertisements

Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
FICHA TÉCNICA Edades: 15 a 64 años
Sistema de Conteo de Carbohidratos
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Necesidad y acceso a asesoramiento en niños después de los ataques del 11 de Septiembre al World Trade Center Jennifer Stuber, PhD Sandro Galea, MD, MPH.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
ENFERMEDADES ALERGICAS EN PEDIATRIA
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
ALERGENOS.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Efecto de los ß-Agonistas de acción prolongada en exacerbaciones asmáticas severas y muertes relacionadas a asma Shelley R. Salpeter, Nicholas S. Buckley;
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Control de Riesgos Alimenticios – Alergenos
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Entrenamiento desarrollado por:
RIESGOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE LABORAL
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Repaso del capítulo Primer Paso
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Pre Profesional Competencia Profesional Técnica Formación 2 Formación 1 La gran Decisión Años El Pequeño Profesional Años La Proyección.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE TRANSPORTE
Corrosión en Foco. Concluiremos nuestro curso con una actividad que pone el foco en un tema de fundamental interés cual es LA CORROSIÓN.
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE MICOTOXINAS EN LECHE BOVINA PRODUCIDA EN ARGENTINA Marcelo Signorini Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN EL MANEJO DE LA TRIPLE TERAPIA PARA VHC
Anafilaxia por semilla de girasol y Sd. ave – huevo
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Evolución de Exportaciones e Importaciones
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
Detección de IgE especifica sérica en pacientes pediátricos de hospitales públicos con intolerancias alimentarias. Diagnóstico diferencial de alergia.
VALOR DE p INTERVALO DE CONFIANZA
George Du Toit, Gideon Lack Dra. Rosa Maria Estrada José Nuñez del Prado Alcoreza Residencia de Pediatría Hospital Ángeles del Pedregal Abril 2011 Pediatr.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Learning Zone Matemáticas 101
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
Procedimientos Estándares de Operación Sanitaria (SSOP)
Los números. Del 0 al 100.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Relación entre el consumo de frutas y vegetales y el riesgo de asma y rinitis alérgica Chatzi L, Apostolaki G, Bibakis I, Skypala I, Bibaki-Liakou V,
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
Los Numeros.
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Nutrioterapia médica en alergias alimentarias
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Alergias alimentarias
Milvia Sànchez Hospital San Pedro Logroño. Casos Clínicos Paciente 1: Varón de 43 años, con antecedentes de herniorrafia inguinal e hipercolesterolemia.
Cuidados Generales del Niño con Alergia a Alimentos DR. MARTÍN BOZZOLA SECCIÓN ALERGIA E INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICA HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES EX PRESIDENTE.
Información Básica sobre alergias alimentarias
Tema: Peligros de la mala alimentación
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Control de Alérgenos.
In collaboration with the World Health Organization.
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
Transcripción de la presentación:

Jennifer S. Kim, MD, Scott H. Sicherer, MD Pediatr Clin N Am 58 (2011) 459–470

Introducción Identificar alimentos responsables Leer etiquetas Anunciar alergias en restaurantes Reconocer riesgos al ingerir, inhalar o tener contacto Center for Food Safety and Applied Nutrition. Available at: Accessed September 21,

Alimentos seguros Varias alergias nutriólogo Etiquetas: En EU: Food Allergen Labeling and Consumer Protection Act (FALCPA) FDA. Leche Huevo Cacahuates Nueces Pescado Crustáceos Soya Trigo Unión Europea: 12 alimentos Alimentos con gluten (trigo, centeno, cebada, avena) Apio Mostaza Semillas de sésamo Sulfitos Lack G. Clinical practice. Food allergy. N Engl J Med 2008;359:1252–60.

Alimentos seguros Estudio en Reino Unido 17% de 20,241 productos traían etiquetas correctas Riesgo de reacciones cruzadas basado en terminología de la etiqueta: 180 productos con etiqueta de contenido de cacahuate 7% proteína de cacahuate 81 productos con advertencia de proteína de leche 42% con niveles detectables Chocolate obscuro: 18 productos 78% ( mg de leche) 1ml de leche de vaca 33 mg de proteína de leche Pieretti MM, Chung D, Pacenza R, et al. Audit of manufactured products: use of allergen advisory labels and identification of labeling ambiguities. J Allergy Clin Immunol 2009;124:337–41.

Alimentos seguros Practicas de Buena Manufacturación Estudio: Productos con leche, huevo y cacahuate Con y sin etiqueta de contenido Residuos alérgenos en 5.3% de productos con etiqueta y 1.9% en productos sin etiqueta Pequeñas compañías vs Grandes 5.1% vs 0.75% Ningún producto de los 120 evaluados sin etiqueta contenía cacahuate Adolescentes y adultos jóvenes consumen productos con etiquetas puede contener (42% de 174) Ford LS, Taylor SL, Pacenza R, et al. Food allergen advisory labeling and product contamination with egg, milk, and peanut. J Allergy Clin Immunol 2010;126: 384–5.

Escoger alimentos. En y fuera de casa Factores: Facilidad de excluirlos Efectos en otros miembros de la familia Sensibilidad individual Preferencia personal Socialización Restaurantes deben contar con alimentos sin alergenos Comunicación de alergias Adecuada preparación

Alimentos en y fuera de casa Estudio telefónico en la industria restaurantera en NY 100 empleados 22% contestó correctamente a las 5 preguntas sobre alergia a los alimentos Errores: 1. Al freír los alimentos se destruyen los alergenos 2. Comer pocas cantidades de alergenos es seguro 3. Remover los alergenos de un platillo terminado no causa daño

Consideraciones especiales de viaje En aviones se han reportado reacciones alérgicas a cacahuates y nueces Personas con alergias documentadas a alimentos deben evitar consumir cualquier alimento en viajes cargar sus propios alimentos o cocinarlos Si viajan con niños alérgicos a alimentos revisar los asientos Viajes libres de cacahuates

Riesgo de exposición Diferentes cuadros clínicos, severidad y sensibilidad Estudios muestran que 70-75% de los niños alérgicos al huevo y leche toleran formas cocinadas 20-35% requirieron epinefrina para contrarrestar los efectos alérgicos Síndrome de alergia al polen en comida (alergia oral): calor, ácidos y proteasas rompen el alergeno inestable, permitiendo su consumo sin síntomas alergolos permiten a los pacientes con este síndrome consumir los alimentos si los síntomas son leves y limitados a la boca o garganta Nowak-Wegrzyn A, Bloom KA, Sicherer SH, et al. Tolerance to extensively heated milk in children with cows milk allergy. J Allergy Clin Immunol 2008; 122:342–7. Lemon-Mule H, Sampson HA, Sicherer SH, et al. Immunologic changes in children with egg allergy ingesting extensively heated egg. J Allergy Clin Immunol 2008;122:977–83.

Ruta de exposición al alergeno Importante en el riesgo y severidad de la respuesta alérgica Alergia al alimento después de la ingesta Más síntomas respiratorios y cardiovasculares que las de contacto y de alergenos ambientales Estudio: 1g de crema de cacahuate en piel intacta por 15 minutos en 281 niños que presentaron prueba cutánea de prick positiva al cacahuate 41% positivo (urticaria) Ninguno con reacción sistémica Alergeno vía oral: Prueba cutánea + 82% síntomas Prueba cutánea - 50% síntomas Exposición por inhalación: 30 niños con historia de alergia severa al cacahuate se colocó por 10 minutos a oler barra de cacahuate sin observar síntomas Wainstein BK, Kashef S, Ziegler M, et al. Frequency and significance of immediate contact reactions to peanut in peanut-sensitive children. Clin Exp Allergy 2007;37:839–45.

Ruta de exposición al alergeno Partículas aerosolizadas de proteínas de la comida pueden presentar reacciones asmáticas o respiratorias y en ocasiones cutáneas Hacer diferencia de olores Contacto con saliva 5-16% con alergia vía oral han presentado reacción con besos Estudio: proteína Ara h 1 tiempo en saliva después de comida con cacahuate 36 individuos 30 presentaron niveles detectables 5 minutos después de comer 2 cucharadas de mantequilla de maní 4 presentaron niveles detectables 1 hora después 1 caso de alergia leve 2 horas después de ingesta (edema de labios y prurito peribucal) Ninguno presentó niveles detectables después de ingesta sin cacahuate varias horas después Post transfusional Por semen Maloney JM, Chapman MD, Sicherer SH. Peanut allergen exposure through saliva: assessment and interventions to reduce exposure. J Allergy Clin Immunol 2006;118:719–24. Wuthrich B, Dascher M, Borelli S. Kiss-induced allergy to peanut. Allergy 2001; 56:913. Bansal AS, Chee R, Nagendran V, et al. Dangerous liaison: sexually transmitted allergic reaction to Brazil nuts. J Investig Allergol Clin Immunol 2007; 17:189–91.

Alergenos de alimentos en productos no alimenticios