GRUPO 4. INTEGRANTES –UPCH, –UPSMP, –UNSA, –UNAP, –IDREH, –UPAO, –UNP, –UNICA, –UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICINA Y SALUD FAMILIAR BASES DE DISCUSIÓN SOBRE EL ENFOQUE DE MEDICINA FAMILIAR Y SALUD FAMILIAR JACQUELINE MOLINA DE URIZA Gerente Proyecto Salud Familiar.
Advertisements

NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
PROPUESTAS EN RELACION A LA ARTICULACION DE LA FORMACION EN EL PREGRADO Y ESPECIALIZACION, MAESTRIAS Y DOCTORADO.
Residencia diagnóstico por imágenes h.i.g.a. evita lanús
Funciones del Vice director Docente
“Educar para el país que queremos:
AÑO 2.009: 43 ESCUELAS EGRESADOS/AÑO
La Condonación de la Beca crédito
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
PANEL RESIDENTADO MEDICO
Residencia orl h.i.g.a. evita lanús
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Experiencia en EEUU en entrenamiento de atencion primaria y medicina comunitaria. Mesa Redonda Dra Matilde Irigoyen Octubre 6, 2006.
MODULO I TALLER N° 3 28/06/03. GRUPO N° 3 Dr.Ulises Núñez Chávez.- Presidente Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva.
MODULO I TALLER N° 2 28/06/03. GRUPO N° 3 Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva Sánchez de Cáceda Dr. Félix Cordero.
II Curso de Alta Gerencia de Facultades de Medicina GRUPO II Tema: Articulación entre la formación en pregrado y postgrado en medicina Dr. Armando J. Román.
II CURSO DE ALTA GERENCIA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE MEDICINA ARTICULACIÓN DE ENTRE LA FORMACIÓN DE PREGRADO Y POST GRADO EN MEDICINA GRUPO Nº 4 Dra.
Especialización médica en pequeñas especies animales
Presentación del marco general y programa de trabajo, metas y compromisos del Perfil Nacional por Competencias Programa de trabajo y metas: Fase de análisis.
Formación de profesionales en Farmacia Asistencial. Argentina
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
PROGRAMA DE MAGÍSTER EN METODOLOGÍAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS PARA LA PRÁCTICA MÉDICA Facultad de Medicina Escuela de Graduados
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Nacional Autónoma
ERASMUS-SÉNECA ERASMUS SALIENTES 1 El alumno tiene que haber superado 60 créditos ECTS entre 1º y 2º Tiene que comprometerse a matricularse.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Calidad y adecuación de los recursos humanos: la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y la troncalidad en la formación en España Dra. Verónica.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
GRUPO 4 SISTEMA NACIONAL DE PREGRADO EN CIENCIAS MEDICAS.
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
¿QUIENES SOMOS? Comunidad Académica Académicos:1.244(623 JCE) Académicos ≥22h: 671 (508 JCE) Personal en Unidades: 600 Estudiantes Pregrado: Estudiantes.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
RESUMEN CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS 01 DE 2014 Vicerrectoría de Docencia Marzo 5 de 2015.
Unidad Docente Asistencial Centro de Salud Jardines del Hipódromo CICLO INTRODUCTORIO – 12 Y 13 DE ABRIL 2010.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Universidad Autónoma de Sinaloa
GRUPO 1 1. Dr. Jesús Fernández Urday 2. Dr. Luis Caravedo ReyesPresidente 3. Dr. Lino Calderón Sánchez 4. Dr. Moisés Cabrera Iturria 5. Dr. Ricardo Cáceda.
“… y la verdad os hará libres” Informe Anual / de agosto de 2011.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
DOCENCIA EN LAS UNIDADES DEL DOLOR
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
IV.Cuerpo académico. Profesores profesores en total – jornadas completas equivalentes – profesores de tiempo completo y medio tiempo.
Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan
PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Este Programa de Becas es un programa cogestionado y cofinanciado entre el Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora.
ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO: PROS, CONTRAS Y PRECAUCIONES D. Xabier Suquía Profesor de Piano.
Problemática del Medico Joven Dr. Arturo Julca. Medico Joven Médicos con menos de 10 años de colegiatura. SERUMS Residencia Medica Post Grado CAS Nombramiento?
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
INTEGRANTES GRUPO 2  Frank Lizaraso Caparó  Juan Ceccarelli Flores  Hugo Madariaga Romero  Manuel Purizaca Benites  Elsa Oscuvilca Tapia: Secretaria.
FORO UNIVERSITARIO PIFI ESTE PROGRAMA SE BASA EN: Profesores de tiempo completo y Cuerpos Académicos.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
Facultad de Medicina UPAEP
"SEGUNDO SEMINARIO-TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Profesión y Profesionalismo
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
La Junta de Facultad o Escuela estará compuesta por el Decano/a o Director,/a que la preside, los Vicedecanos/as o Subdirectores/as, el Secretario/a,
CONCLUSIONES TALLER DE FORMACIÓN EN SALUD FAMILIAR Plenaria.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 4

INTEGRANTES –UPCH, –UPSMP, –UNSA, –UNAP, –IDREH, –UPAO, –UNP, –UNICA, –UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO.

DEFINICIONES La especialización en medicina es la adquision de competencias para determinada área de la salud. La maestria y el doctorado debe ser para la generación y aplicación de conocimiento.

SITUACION ACTUAL La población estudiantil de postgrado en la mayoria de universidades no son de la misma casa de estudio y no se cuenta con una información completa de la adaptación del residente del primer año.

SITUACION ACTUAL En la maestria y doctorado en la mayoria de universidades esta a cargo de la escuela de postgrado y en algunas de ellas hay un coordinación con la facultad de medicina. La docencia se autofinancia y algunos docentes de la facultad de medicina dictan en horas extras a su carga academica en Pre grado.

SITUACION ACTUAL En la segunda especialización en todas las universidades esta cargo de la facultad de medicina. La parte académica es dificil de monitorear, que se suple con médicos asistenciales del servicio a cargo que no son docentes de la universidad.

RECOMENDACIÓN El docente debe tener la certificación correspondiente Los docentes de la maestria, doctorado y segunda especializaciòn debe ser pagada Se debe estandarizar los programas académicos Las plazas para la residencia deben estar en relación con los prestadores de salud y necesidades de la región. Incentivar al médico con segunda especialización para realizar la maestria a través del reconocimiento parcial de creditaje. Acreditación de la segunda especialización, maestria y doctorada