XII CONFERENCIA NACIONAL DE DESARROLLO DESCENTRALIZADO MACROREGION NORTE Chiclayo 29 y 30 de noviembre 2007 Dante Lecca Lozano Enlace CONADES Región Ancash.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
AGRO RURAL “SEXTO TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESENTRALIZACION, EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD”
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
MEDIO AMBIENTE, MINERÍA Y COMUNIDADES CAMPESINAS
El Valle de Sula.
“Ruta de la Descentralización al 2013, estado actual y escenario futuro” Lima, 02 Diciembre de 2013.
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
II FORO Derecho a la Educación Inicial “Pukllaqhinalla Yacharisunchis”
AGRO RURAL TALLER: “Buenas Prácticas de Inversión Regional y Local para la Descentralización, el Desarrollo y la Gobernabilidad” – Macro Región Sur Junio.
RED SOCIAL DE PACIENTES Ruben Rojas Muñoz FORO SALUD SAN MARTIN.
Vigilancia Ciudadana en Salud
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES
Cusco, 06 setiembre 2012.
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Visión de Desarrollo (1/3)
El absurdo centralismo Ingresos tributos Sunat 2003: 21,376 millones de soles De Lima: 18,908 millones el 88% De las regiones: 2,468: 12% ? Deformado distorsionado.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Gobernabilidad: Papel de la sociedad civil como titular de derechos y corresponsable en la vigencia y sostenibilidad del Derecho Humano al Agua Ing. Roger.
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA
PACTO POLÍTICO POR LA GOBERNABILIDAD REGIONAL PIURA 2015 – 2018 Miembros del Colectivo por la Gobernabilidad: Mesa de Concertación para la Lucha contra.
Secretaria de Descentralización
Ing. Eco. Elvis Hilton Choque Nuñez
UBICACIÓN DE LA SUR ORIENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PIURA Y SUR OESTE PROVINCIA DE MORROPÓN ALTITUD116 m.s.n.m. POBLACIÓN14 MIL HABITANTES 72% EN ZONA RURAL.
CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Piloto de la Provincia de Sánchez Carrión – La Libertad
Secretaría Técnica CIAS
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS REGIONES Ernesto Herrera Becerra Congresista de la República II Conferencia Internacional PROMOCIÓN.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
“Presupuestos participativos articulados territorialmente y sensibles al género en Lambayeque” CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO Y LA PARTICIPACIÓN.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
REDES REGIONALES DE PROMOCIÓN DE LA INFANCIA José Luis Vargas Dávila Coordinador del área de innovaciones y proyectos de Educación Inicial/MED.
FUENTE: INEI Elaboración: Departamento de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales - Alternativa FUENTE: INEI Elaboración: Departamento.
ASOCIATIVIDAD EN LA POLITICA CASO: RENAMA DNEF DIRECCIÓN NACIONAL DE FORMACIÓN CÍVICA CIUDADANA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
- Asociaciones de cada departamento (ACOs) - Correo o o - Correo Postal Nº Courier: Dir. Avenida Sánchez.
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Oficina Ejecutiva de Cooperación Internacional Seminario Taller Lineamientos de Política de la Cooperación Internacional de.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
AGENDA DE LA MUJER EN CONTEXTOS DE MINERÍA Ancash, 21 de abril de 2016.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Vigilancia Ciudadana a la inversión pública Jornadas de Sistema Vigila Perú Vigila Cajamarca CEDEPAS Grupo Propuesta Ciudadana negocios Cajamarca 2005.
Transcripción de la presentación:

XII CONFERENCIA NACIONAL DE DESARROLLO DESCENTRALIZADO MACROREGION NORTE Chiclayo 29 y 30 de noviembre 2007 Dante Lecca Lozano Enlace CONADES Región Ancash

DELEGACION COREDES DE ANCASH Foro para la Gestión Integral de la Cuenca del Santa. Foro para la Gestión Integral de la Cuenca del Santa. Comisión Regional Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones de Ancash. Comisión Regional Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones de Ancash. Consejo de Coordinación Local - CCL Provincia del Santa. Consejo de Coordinación Local - CCL Provincia del Santa. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Ancash. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Ancash. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia de Casma. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia de Casma. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia del Santa. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de la Provincia del Santa. Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo de la Provincia del Santa. Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo de la Provincia del Santa. Comité Local de Administración de Salud – CLAS Santa. Comité Local de Administración de Salud – CLAS Santa. Red Nacional de Promoción de la Mujer Provincia de Huarás. Red Nacional de Promoción de la Mujer Provincia de Huarás. Asociación Civil Amistad Jóvenes y Adolescentes de Santa. Asociación Civil Amistad Jóvenes y Adolescentes de Santa.

DELEGACION COREDES DE ANCASH (2) Red de Fortalecimiento a CCL, CVC de Presupuestos Participativos y MCLCP de la Subregión Pacífico - Ancash. Red de Fortalecimiento a CCL, CVC de Presupuestos Participativos y MCLCP de la Subregión Pacífico - Ancash. Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo de la Provincia de Casma. Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo de la Provincia de Casma. Convención Nacional Agraria - CONVEAGRO Ancash. Convención Nacional Agraria - CONVEAGRO Ancash. Asociación Civil Calidad de Vida. Asociación Civil Calidad de Vida. Federación de Trabajadores de Mercados de Ancash. Federación de Trabajadores de Mercados de Ancash. Red Nacional de Promoción de la Mujer de la Provincia de Huarmey. Red Nacional de Promoción de la Mujer de la Provincia de Huarmey. Mesa de Concertación para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Huarmey - MECODEPHY. Mesa de Concertación para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Huarmey - MECODEPHY. Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote. Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote. Asociación ATUSPARIA. Asociación ATUSPARIA. Diaconía, oficina Regional de Casma. Diaconía, oficina Regional de Casma. CARE Ancash. CARE Ancash.

POTENCIALIDADES FUNDAMENTALES DE LA REGION ANCASH Ancash esta conformado por 20 provincias y 166 distritos, es uno de los departamentos con más provincias y distritos. Ancash esta conformado por 20 provincias y 166 distritos, es uno de los departamentos con más provincias y distritos. Tiene tres grandes corredores geoeconómicos: la Zona Costera, el Callejón de Huaylas y la Zona de los Conchucos. Tiene tres grandes corredores geoeconómicos: la Zona Costera, el Callejón de Huaylas y la Zona de los Conchucos. Cuenta con 9 cuencas hidrográficas siendo el río Santa la más importante. Cuenta con 9 cuencas hidrográficas siendo el río Santa la más importante. Posee una gran diversidad ecológica pues tiene 84 de un total de 101 zonas de vida o ecosistemas. Posee una gran diversidad ecológica pues tiene 84 de un total de 101 zonas de vida o ecosistemas. Constituye la sexta economía más grande del país después de Lima, Arequipa, La Libertad, Piura y Junín. Destacándose los sectores productivos como la minería y pesquería. Constituye la sexta economía más grande del país después de Lima, Arequipa, La Libertad, Piura y Junín. Destacándose los sectores productivos como la minería y pesquería. La producción agrícola se orienta principalmente al autoconsumo y la agroindustria. La producción agrícola se orienta principalmente al autoconsumo y la agroindustria.

POTENCIALIDADES FUNDAMENTALES DE LA REGION ANCASH (2) Cuenta con recursos hídricos para desarrollar la pesca continental, marítima, artesanal y la actividad acuícola. Cuenta con recursos hídricos para desarrollar la pesca continental, marítima, artesanal y la actividad acuícola. La actividad industrial importante es la siderúrgica, que cuenta con una de las tres más grandes fábricas de acero del país, Siderperú, y la de aceite, harina y conservas de pescado. La actividad industrial importante es la siderúrgica, que cuenta con una de las tres más grandes fábricas de acero del país, Siderperú, y la de aceite, harina y conservas de pescado. Ancash cuenta con uno de los escenarios naturales más hermosos del país, con sus imponentes nevados, la cordillera blanca es considerada la cadena montañosa tropical más alta del mundo. Ancash cuenta con uno de los escenarios naturales más hermosos del país, con sus imponentes nevados, la cordillera blanca es considerada la cadena montañosa tropical más alta del mundo. Ancash cuenta con la mayor cantidad de restos arqueológicos del país, algunos de los más antiguos como, Chavin en la sierra, Sechin en la costa, Pasash y Yaino en Cabana y la zona de los Conchucos, respectivamente y Wilcawuaín en Huaraz. Ancash cuenta con la mayor cantidad de restos arqueológicos del país, algunos de los más antiguos como, Chavin en la sierra, Sechin en la costa, Pasash y Yaino en Cabana y la zona de los Conchucos, respectivamente y Wilcawuaín en Huaraz.

En el Perú, y en Ancash en particular, estamos viviendo el boom del canon minero. Durante el 2007el Gobierno Central transfirió S/ millones a los Gobiernos Regionales y Locales por concepto de canon minero, monto 44% mayor al transferido en el En el Perú, y en Ancash en particular, estamos viviendo el boom del canon minero. Durante el 2007el Gobierno Central transfirió S/ millones a los Gobiernos Regionales y Locales por concepto de canon minero, monto 44% mayor al transferido en el La región y las municipalidades provinciales y distritales de Ancash resultaron los más beneficados con el 32,7 % del total nacional; es decir 348 millones de soles para la región y 1,045 millones para los gobiernos locales, lo cual ha significado un aumento del 300% de sus ingresos por este concepto, respecto al año La región y las municipalidades provinciales y distritales de Ancash resultaron los más beneficados con el 32,7 % del total nacional; es decir 348 millones de soles para la región y 1,045 millones para los gobiernos locales, lo cual ha significado un aumento del 300% de sus ingresos por este concepto, respecto al año Un ejemplo, el distrito de San Marcos, en la zona de los Conchucos, luego de recibir 30 mil soles mensuales del FONCOMUN, ahora, de la noche a la mañana recibe por concepto de canon minero ¡S/. 5809, mensuales! Un ejemplo, el distrito de San Marcos, en la zona de los Conchucos, luego de recibir 30 mil soles mensuales del FONCOMUN, ahora, de la noche a la mañana recibe por concepto de canon minero ¡S/. 5809, mensuales! No se han tomado las previsiones del caso que con mínimos niveles de liderazgo, equipos técnicos inadecuados se ejecuten buenos proyectos de desarrollo No se han tomado las previsiones del caso que con mínimos niveles de liderazgo, equipos técnicos inadecuados se ejecuten buenos proyectos de desarrollo CANON MINERO

Población 2005:1,039,415 % de población sin: - Sin Agua (%)18% - Sin Desagüe (%)29% - Sin Electricidad (%)32% Analfabetismo mujeres (%)21% Desnutrición Año 1999 (%)33% Niños de 0 a 12 años (%)28% FUENTE: Censo de Población y Vivienda INEI, Censo de Talla Escolar MINEDU INDICADORES DE POBREZA EN LA REGIÓN ANCASH

ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ANCASH A NIVEL LOCAL MUNICIPALID.CCLLÍDERES SOCIALE INVOLUCRADOS MCLCPLÍDERES SOCIALE INVOLUCRADOS CVC DE PRES. PARTICIP. LÍDERES SOCIALE INVOLUCRADOS PROVINCIALES DISTRITALES TOTAL TOTAL DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN 564 TOTAL DE LIDERES SOCIALES INVOLUCRADOS 2478

BALANCE DE LA DESCENTRALIZACION Reafirmación del centralismo o recentralismo por parte del Gobierno Central. Reafirmación del centralismo o recentralismo por parte del Gobierno Central. Transferencia incompleta de competencias y funciones sin financiamiento. Transferencia incompleta de competencias y funciones sin financiamiento. Crecimiento económico sin equidad y con corrupción agrava las tensiones y contradicciones internas en el país. Crecimiento económico sin equidad y con corrupción agrava las tensiones y contradicciones internas en el país. Estado neoliberal, oligárquico y corrupto no responde a la modernización y desarrollo territorial democrático del país. Estado neoliberal, oligárquico y corrupto no responde a la modernización y desarrollo territorial democrático del país. Formación de nuevos grupos de poder a nivel regional y local enquistados en la burocracia estatal, utilizando mecanismos coercitivos y corporativos. Formación de nuevos grupos de poder a nivel regional y local enquistados en la burocracia estatal, utilizando mecanismos coercitivos y corporativos. Fracaso de anterior referéndum de integracion regional, propicia surgimientos de localismos y chauvinismos. Fracaso de anterior referéndum de integracion regional, propicia surgimientos de localismos y chauvinismos.

BALANCE DE LA DESCENTRALIZACION (2) Reformas del Estado inconclusas traban proceso de descentralización. Reformas del Estado inconclusas traban proceso de descentralización. Desarticulación de movimiento social, movimientos regionales, espacios de participación ciudadana y organizaciones políticas democráticas. Desarticulación de movimiento social, movimientos regionales, espacios de participación ciudadana y organizaciones políticas democráticas. Necesidad de afirmarnos en los avances de concertación, participación y gestión de políticas públicas, en alianza con gobiernos regionales y gobiernos locales a nivel macroregional y regional. Necesidad de afirmarnos en los avances de concertación, participación y gestión de políticas públicas, en alianza con gobiernos regionales y gobiernos locales a nivel macroregional y regional. Fortalecer la autonomía de la sociedad civil con capacidad de propuesta y negociación frente al Estado y los partidos políticos, promoviendo nuevos liderazgos sociales, especialmente de mujeres y jóvenes. Fortalecer la autonomía de la sociedad civil con capacidad de propuesta y negociación frente al Estado y los partidos políticos, promoviendo nuevos liderazgos sociales, especialmente de mujeres y jóvenes.