El ciclo del carbono: conceptos básicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía en el ecosistema Créditos
Advertisements

Análisis del stock y los flujos de carbono,
LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND.
Sistemas Arreglo de componentes físicos, conjunto o colección de cosas, unidas o relacionadas de la manera que actúan como una unidad (Hart, 1985) Elementos.
CONDICIONES PARA LA VIDA
RESPIRACION VEGETAL Implica el mecanismo de intercambio gaseoso de O2 y CO2. NIVELES: a) Celular: 2 mecanismos: 1. Respiración celular: Producción de los.
Las relaciones tróficas ó alimentarias
2.- Localización y condiciones para su formación
Ing. Agr.Rolando Sanchez Diez Presidente Comisión Nacional de Bambú
Juliano Hojah da Silva Est. Msc. Agroforestería Tropical
40% de las especies animales en la Tierra han desaparecido desde 1970 hasta el 2000.
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Programa Globe Taller Formador de Formadores 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2009 Protocolo Suelos COLEGIO MARÍN SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTINA.
MICORRIZAS.
“INCREMENTO EN DIÁMETRO INDIVIDUAL DE UN BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DE TIERRA FIRME, MANAUS (AM), BRASIL” Jorge Ulises Gallardo Díaz Iquitos - Perú 2006.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Práctica 5 Ciclo del carbono.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Resumen, recomendaciones para los inventarios.
Tema 4: Generación y uso de ecuaciones alométricas
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
Ciclos biogeoquímicos
Microbiología del suelo
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Tim Baker Tema 3: Muestreo de carbono –
Cambio climático y la importancia de los bosques tropicales
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Tim Baker Como muestrear el carbono en el.
PRODUCTIVIDAD EN ECOSISTEMAS
Aspectos Básicos del Manejo del Potasio
INTERCAMBIOS DE MATERIAY ENERGÍA
La Fotosíntesis.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
Tim Baker Universidad de Leeds
Técnica de Plantación Sistema de reforestación
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL STOCK DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO
Sedimentos de Mar Profundo
Ecosistemas Energía y Nutrientes
¿ Que son factores limitantes?
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Práctica 4 Uso de las ecuaciones.
En el campo forestal para indicar un crecimiento:
CRECIMIENTO MICROBIANO
Las plantas y el calentamiento global
POBLACIONES Y SU AUTORREGULACIÓN
Atributos funcionales
Ciclo del carbono. Ciclo del agua. Ciclo del nitrógeno.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Practica 2 El ciclo del.
Factores edáficos.
Ecosistemas de agua dulce
FRAGMENTACION DEL HABITAT CONSECUENCIAS ABIÓTICAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Producción primaria y flujo de energía
PARTICIÓN DE COMPONENTES DE RESPIRACION DEL SUELO Liliana Durand & Javier Silva.
PLANTAS.
Factores edáficos.
Ecología Ambiental - Trabajo Práctico Nº 5 Condicionantes Ambientales de la Productividad. Una aproximación regional.
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, de mayo 2009 Eurídice Honorio Tema 2: El ciclo del carbono.
Tema 3b: Estrategias de inventario
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
Disturbios naturales y humanos
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
Asociación para la Conservación
Módulo 2.3: Estimación de los factores de emisión del cambio de la cubierta forestal (deforestación y degradación de los bosques) Materiales de capacitación.
Estructura de la Raíz.
Factores edáficos. Ley del mínimo y teoría de tolerancia Ley del mínimo: El crecimiento o distribución de una especie depende de aquel factor en demanda.
Los árboles.
Ciclos biogeoquímicos
TEMA 3: LAS PLANTAS.
El proyecto REDD de Ipeti-Embera: Lecciones aprendidas Catherine Potvin y La comunidad de Ipeti-Embera McGill University.
Transcripción de la presentación:

El ciclo del carbono: conceptos básicos Taller de Mediciones Integradas de los Flujos de Carbono en la Amazonía  Iquitos, 23-26 de agosto de 2009 El ciclo del carbono: conceptos básicos Eurídice Honorio

Resumen Diferencia entre stock y flujos de carbono Distribución del stock en los bosques Los flujos de carbono en los bosques tropicales Los bosques húmedos tropicales se encuentran entre el trópico de Capricornio y el trópico de Cáncer. Tenemos: BHT americano, BHT africano, BHT indo-malasiano.

1 Megagramo (Mg) = 1000 Kilogramos = 1Tonelada Diferencia entre stock y flujos de carbono Flujo Flujo Stock Mg ha-1 a-1 Mg ha-1 Mg ha-1 a-1 1 Megagramo (Mg) = 1000 Kilogramos = 1Tonelada

Producción de metano (CH4): STOCK: FLUJOS: CO2 Fotosíntesis Respiración CO2 Descomposición Mortalidad CO2 PPN = Fotosíntesis - Respiración Hojas Hojarasca Ramas Madera CH4 Fuste CO2 Producción de metano (CH4): Atmósfera tiene 4700 Tg (1Tg = 1 millón de toneladas) o 1.7 ppm Emisión anual = 505 Tg CH4 / año Áreas inundadas = 110 Tg CH4 / año (60% de los trópicos) Actividades humanas (cultivo de arroz, ganadería) Agua Raíces Suelo

STOCK: FLUJOS: Fotosíntesis Respiración Mortalidad Descomposición Ca. Manaus, Brasil CO2 Fotosíntesis STOCK: FLUJOS: Respiración CO2 Mortalidad Descomposición Hojas Hojarasca Ramas Madera Fuste CO2 Raíces Suelo Stock (Mg C ha-1) Flujos (Mg C ha-1 a-1) Malhi & Grace (2000) TREE 15, 332-337.

Stock = cantidad almacenada Biomasa viva (BV): hojas, ramas, fuste, raíces DAP: ≥ 10cm, 2.5-10 cm, < 2.5 cm Necromasa (N): hojarasca (hojas), madera muerta (ramas y fustes) Suelos (S): materia orgánica del suelo Profundidad: 0-20cm, 20-30cm… STOCK TOTAL (Mg ha-1) = BV + N + S 50% de la biomasa seca es Carbono

Biomasa viva Perú: 304  64 Mg ha-1 hj rz f rm S H M Perú: 304  64 Mg ha-1 Quesada et al. (2009) Biogeosciences Discussions 6, 3993–4057.

Densidad de madera de las especies O Amazonia < C&E Amazonia Incluye densidad de madera! Baker et al. (2004) Global Change Biology 10, 545–562.

Madera muerta Perú: 23  4 Mg ha-1 hj rz f rm S H M Perú: 23  4 Mg ha-1 Chao et al. (2009) Biogeosciences Discussions 6, 1979–2006.

Flujos = cantidad en incremento Productividad (Fotosíntesis - Respiración): crecimiento del fuste, producción de ramas, producción de hojas, producción de raíces. Mortalidad: muerte y caída de troncos y ramas, caída de hojas, muerte de raíces. Descomposición de la madera muerta y de la hojarasca causada por los organismos degragadadores. FLUJOS (Mg ha-1 año-1) UNIDADES INCLUYEN TIEMPO

Productividad Perú: 6.8  1.6 Mg ha-1 a-1 hj rz f rm S CO2 Perú: 6.8  1.6 Mg ha-1 a-1 Quesada et al. (2009) Biogeosciences Discussions 6, 3993–4057.

Tierras altas de baja fertilidad Aluviales del holoceno Suelos recientes de altura Fluviales estacionales Pantanos Oxisol reciente Oxisol antiguo Arenosos Malhi et al. (2004) Global Change Biology 10, 563–591 Categoría de suelos

La productividad en la Amazonia está influenciada por la fertilidad del suelo, especialmente por la cantidad de fósforo disponible en el suelo. Quesada et al. (2009) Biogeosciences Discussions 6, 3993–4057.

Mortalidad hj rz f rm S Perú: 5  1.6 Mg ha-1 a-1 A mayor productividad en la Amazonia del oeste, más rápido crecen y mueren los árboles. Phillips et al. (2004) Phil. Trans. R. Soc. Lond. B 359, 381–407.

Descomposición Pocos datos, mucha variación Baker et al. (2007) Oecologia 152, 495-504.

2. Distribución del stock en el bosque hj rz f rm S H N Caxuiana, Brasil Manaus, Brasil Tapajos, Brasil

Biomasa sobre el suelo : Biomasa debajo del suelo Hojas Biomasa sobre el suelo Necromasa mayor Hojarasca y necromasa menor Suelo 1-2 m Suelo 0-1 m Biomasa debajo del suelo Biomasa sobre el suelo : Biomasa debajo del suelo 50% : 50% hj rz f rm S H N Malhi et al. (sometido, 2009) Global Change Biology

Biomasa sobre el suelo : Biomasa debajo del suelo Parque Nacional Noel Kempff, Bolivia Stock total = 404 Mg/ha hj rz f rm S H N Biomasa sobre el suelo : Biomasa debajo del suelo 50% : 50%? Parque Nacional Noel Kempff, Bolivia Stock total = 202 MgC/ha

3. Distribución de la PPN en los bosques Promedio: 12.8 ± 0.9 Mg C ha−1 a −1 Tierra preta: 17.0±1.4 Manaus: 9.3±1.3 Hojas Tallos Ramas Raíces (<2mm) Raíces (>2mm) Volátiles PPN total también suele incrementar con la disponibilidad del fósforo en el suelo. Aragão et al. (2009) Biogeosciences Discussions 6, 2441–2488.

Conclusiones El stock de carbono es todo aquello que se encuentra almacenado en los componentes del bosque. Los flujos del carbono son todos aquellos procesos que afectan el stock en el tiempo. Se estima que los bosques tropicales presentan un stock casi siempre distribuido equitativamente sobre y debajo del suelo. Los factores edáficos principalmente influencian los flujos del carbono (p.e. disponibilidad de fósforo en el suelo). Forest structure and dynamics have been noted to vary across the Amazon Basin in an east-west gradient in a pattern which coincides with variations in soil fertility and geology. This has resulted in the hypothesis that soil fertility may play an important role in explaining Basin-wide 5 variations in forest biomass, growth and stem turnover rates