Historia de la Epidemiologia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Advertisements

INVESTIGACIÓN EN EPIDEMIOLOGÌA
Unidad 1. Conceptos Básicos de Salud Pública y Epidemiologia
Edad media.
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
EPIDEMIOLOGIA EN SALUD Y TRABAJO
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (CUC)
Epidemiología Términos clave y mediciones
I GUERRA MUNDIAL Avances sanitarios.
PONENTES: *KARLA REAÑO GALLARDO. *JASMIN QUISPE AROSEMENA.
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
: glenda Dhenia efrain armando
Las matemáticas de las enfermedades contagiosas Michal Kowalczyk Departamento de Ingeniería Matemática, Centro de Modelamiento Matemático y Núcleo Milenio.
EPIDEMIOLOGIA.
La peste  La peste es una enfermedad infectocontagiosa que afecta tanto a animales como a humanos, causada por una bacteria. Se considera una de las.
BACILOS GRAM NEGATIVOS
Descripción del nivel de competencia.
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú, y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más.
¿Que es? La sífilis es una infección de transmisión sexual crónica producida por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum, subespecie pallidum (pronunciado.
EL SINDROME DE DOWN ¿QUÉ ES? Y UN POCO DE HISTORIA.
Historia de la Microbiología y la Parasitología
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
Enfermedades de transmisión sexual
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Línea del tiempo de estadística
(Enfermedades y sanidad)
Índice. Factores de Riesgo para Meningitis: Racional para Vacunación de Niños, Adolescentes y Adultos.
LA NARRACIÓN NARRACIÓN
EPIDEMIOLOGIA PUEBLO SOBRE ESTUDIO. ENDEMIA EPIDEMIA.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
López, David Velasco, Eduardo
Epidemiología clínica
Epidemiología clínica 2do día
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS segunda parte UNIDAD N1 capítulo 2
Tema 2: Salud y Enfermedad
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.
Historia de la Epidemiología
Tipos De estudio epidemiologicos. Estudios Observacionales Dejan que la naturaleza sirvan su curso; el investigador mide pero no interviene. Estos se.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
testimonios de chamanes que liberaban de “espíritus malignos”
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
La distribución de Maxwell- Boltzmann
Epidemiología clínica
Crea tu propio cuento con una princesa del siglo XXI
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Salud y enfermedad en poblaciones humanas
EPIDEMIOLOGIA AUREDIS ELENA RAMIREZ. INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGIA (HISTORIA,DEFINICION Y USOS) ¿ Qué es Epidemiología? En los términos más sencillos,
BIBLIOGRAFIA
EVOLUCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGÍA.
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA
Los primeros pobladores datan del año a. c
Trascurriendo asta 1400 – edad media Winslow
Dr. Ancel Keys, Revista Lancet 1952
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA
LINEA DEL TIEMPO EPIDEMIOLOGIA.
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA
Historia de la epidemiología
LINEA DEL TIEMPO ANTECEDENTES IMPORTANTES
Historia de la Epidemiologia “Línea del tiempo”
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS.  Las enfermedades infectocontagiosas son las enfermedades de fácil y rápida transmisión provocadas por agentes patógenos.
EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA SALUD Y SOCIEDAD III DOCENTE: MSP. ME. PEDRO SEGUNDO DIAZ CAMACHO AGOSTO,
Transcripción de la presentación:

Historia de la Epidemiologia Personaje Año Aportación Winslow siglo XVl Apareció la pandemia “la peste bubónica” en Europa (por ratas). Barker David El estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas. Hipocrates Característico por la exactitud de sus descripciones signos y síntomas, pronostico racional y tratamiento. Francastoro 1546 Primero en lanzar voces sobre la teoría del contagio. John Snow 1854 Descubrió la bacteria del cólera y sistema de alcantarillado. Pasteur 1857 La fermentación depende de microorganismos