MIGRACIÓN Y JUVENTUD EN EL PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Juventud, Migración y Derechos Humanos Programa Plan Joven e Intercambios Juveniles Servicio de Juventud Ayuntamiento de Murcia Programa Juventud Comisión.
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
"LOS RETOS DE LOS JÓVENES ANTE LA CRISIS: APUNTES PARA EL DEBATE"
POBLACION.
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
Algunas recomendaciones para Políticas Programáticas
Mujeres, salud y migración
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
DEUDA EXTERNA Y MIGRACIÓN: una aproximación desde la realidad peruana
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
PERU WEB:
Comisión Nacional Salud, Ciencia y Tecnología Beca Ramón Carrillo – Arturo Oñativia Derechos sexuales y reproductivos en población migrante.
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
DIEZ IDEAS FRENTE A LA MIGRACION DE RETORNO
Migración y cambio climático
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS POLÍTICAS Y GESTIÓN INTEGRAL DE LA MOVILIDAD HUMANA Luis Enrique Aguilar.
PERSPECTIVAS SOBRE LA MIGRACION DEL RETORNO
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA PERSONA MIGRANTE EN EL EPRÚ Comisión Andina de Juristas.
Hacia una agenda regional Los desafíos pendientes de Chile Carolina Stefoni Universidad Alberto Hurtado.
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
IV Coloquio: Inmigración e Integración Temps de Dones.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013
Protección de derechos a nivel local
LA MIGRACIÓN DE RETORNO. Análisis desde la Defensoría del Pueblo Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Paloma Tobes Portillo Miguel Angoitia Grijalba Álvaro Salas Suárez
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
Lorena Izaguirre Pontificia Universidad Católica del Perú
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
ENVEJECIMIENTO, SISTEMAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL
PROTECCIÓN RESIDENCIAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
Jesús Palacios Universidad de Sevilla, España Grupo Expertos OEI.
LAS MIGRACIONES.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Conceptos sobre la demografía
Perfil socio- Demográfico
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
LA MIGRACIÓN.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
PERSONAS INMIGRANTES.
LAS MIGRACIONES.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Estado Plurinacional de Bolivia
M I N I S T E R I O D E R E L A C I O N E S E X T E R I O R E S Mesa Intersectorial para la Gestión Migratoria.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Las migraciones en las últimas décadas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROFESOR: Dr. Fernando Hernández Sánchez INTEGRANTES: León Prieto Luz Mercedes Llanos Barahona Ana Judith Morocho Falcón.
LAS MIGRACIONES.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
MIGRACION.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
POBLACION EXTRANJERA EN LA REGION DE MURCIA La Región de Murcia es hoy en día la cuarta comunidad autónoma con mayor proporción de ciudadanos extranjeros.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
Trabajo Intersectorial para la Población Migrante en la Región de Coquimbo SEREMI de Desarrollo Social Coquimbo Otoño 2016.
1 PROGRAMA Inauguración del Acto Presentación del Estudio HIJAI 2007 Avance de resultados del Estudio HIJAI 2010 Sorteo participantes Estudio HIJAI 2010.
Transcripción de la presentación:

MIGRACIÓN Y JUVENTUD EN EL PERÚ Comisión Andina de Juristas

OBJETIVOS DEFINICIÓN CARACTERIZA-CIÓN INTERSECCIO-NALIDAD

JUVENTUD: Definición Complejidad del sujeto juvenil Una etapa de la vida: distinción / preparación. Un grupo social: criterio etario (sociodemográfico) Conjunto de actitudes ante la vida: estadío salud y mental Generación futura: temporalidad. Emergencia como actor social específico: «no es ni niño, ni adulto» (Bourdieu) Sujeto de Derecho: Rango etario: los 15 y los 24 años de edad. Titular de derechos específicos.

PERSONA JÓVEN: Caracterízación Características y necesidades Propias: desarrollo psico-social. Fragmentadas: respuestas culturales / contraculturales Diversificadas: Su situación debe ser observada con atención: Emancipación: “35 años”/ trabajo / vivienda Bono demográfico: “envejecimiento de la población” Morbimortalidad: embarazo juvenil Destinatarios de acciones del Estado Específicas: formación laboral coherentes : “primer empleo” Integrales:

JUVENTUD: BONO DEMOGRÁFICO

MIGRANTES: Definición No existen consenso (OIM): personas, y los miembros de su familia, que se desplazan a otro país u otra región con el fin de mejorar sus condiciones materiales y/o sociales (Glosario) Emergencia como actor social: Globalización / tecnificación. Crisis democráticas / económicas /deterioro del nivel de vida. Redes / acción colectiva. Sujeto de derecho (OC-18): Migrante : Término genérico que abarca tanto al emigrante como al inmigrante. Inmigrante: llega a otro Estado con el propósito de residir en él. Emigrante: deja un Estado con el propósito de trasladarse a otro y establecerse en él. condición individual de ausencia o diferencia de poder con respecto a los no-migrantes (nacionales o residentes)

MIGRANTE: Caracterización Multiplicidad de causas para su migración. Económicas / demográficos / sociales Múltiples impactos (en sujetos, lugares, etc.). Soc. de acogida / Soc. origen Experiencias migratorias diversas (condiciones, recursos, información). Migración irregular / explotación laboral / retorno y re—emigración. Diferentes regímenes normativos. “tipos”/ “calidades”/ “exoneraciones”

MIGRANTE: Caracterización

MIGRANTE: Caracterización

MIGRANTE: Caracterización

MIGRANTE: Caracterización La Libertad: 6,9% Gastos del Hogar

INTERSECCIONALIDAD Desde el sujeto: Persona jóven migrante (retorna) Persona jóven y familias trasnacionales Persona jóven no mgirante Desde la perspectiva de las sociedades: Interculturalidad: (contra)cultura juvenil migrante Desde los derechos: Para la autonomía juvenil: educación y empleo Para la protección de la morbimortalidad: salud y seguridad social Para la protección de sus relaciones sociales y políticas: participación política y asociativismo trasnacional

INTERSECCIONALIDAD

49.9% 52.2% 25.1%

Gracias! laguilar@cajpe.org.pe