EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentado por: Lourdes Maritza Ortiz Sosa
Advertisements

Emprendedor PROFESIONAL
EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.
EL BAMBÚ JAPONÉS.
EL BAMBÚ JAPONÉS.
EL BAMBÚ.
Logros de un trabajo hecho con persistencia
Bambú japonés..
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Relaciones del Trabajo Administración de Empresas Cátedra Assenza Parisi Introducción a la Administración.
EL BAMBÚ JAPONÉS.
El Bambú Japonés.
EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.
Bambú japonés.
EL BAMBÚ También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece!". No.
C.F.P.: SENATI Curso: Creatividad Tema: 5 Reglas de Oro para el Éxito Alumno: Tineo Elías, Segundo Prof.: Pedro Evangelista Aula: D 6 “H”
SILOS DE AGUA. Instalación Silos de Agua Mayo 24, do Seguimiento – Riego diario para que el silo de agua se asiente en la raíz. - Mayo 31, 2010.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
Cómo reflejar al Padre celestial. (1 Timoteo 3:2-4). Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso,
CREATIVIDAD ¿CÓMO ESTIMULARLA?.
TODO POR LOS HIJOS y para los hijos, el Futuro
EL DIFICIL ARTE DE LA PACIÊNCIA
BIENVENIDOS. Hoy vamos a analizar que es lo que pasa en nuestras empresas. Empecemos por definir que es lo que queremos desarrollar, sin duda: UNA EMPRESA.
IMPORTANCIA DE LA ESPERANZA
NOMBRE: Yamine Castillejos Tenazoa REGIÒN: ¡Ucayali!
“Salió un sembrador a sembrar.
GANAR ES
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
PEQUEÑA HUERTA EN UN POTE
Una Experiencia de Aprendizaje
(1 Corintios 15:58 NTV) Por lo tanto, mis amados hermanos, permanezcan fuertes y constantes. Trabajen siempre para el Señor con entusiasmo, porque ustedes.
La Resiliencia.
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
El emprendedor.
LA FAMILIA.
El optimismo Un excelente aliado.
El Helecho y el Bambú.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
Besar el alma.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...
La felicidad.
Ejemplos de inquietudes infantiles sobre sexualidad
Crónica, un relato de lo cotidiano
La Semilla.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
La felicidad.
Buscando soluciones razonables
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
Aprenderás ...     Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse,
Las 11 reglas de Bill Gates
10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO...
Besar el alma.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
La presentación inicia automáticamente, solo enciende tus bocinas
Esa persona que nos va a comprender, que va a asimilar lo que somos y
APRENDERÁS...  Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma... Y aprenderás que amar no significa apoyarse,
APRENDÍ Y DECIDÍ.
La Afectividad y su Incidencia en los Estudios.
LA FELICIDAD.
LA ABUNDANTE FELICIDAD
El Helecho y el Bambú.
EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE.
La naturaleza nos habla
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Si siembras una ilusión y la riegas con tu amor
LA ABUNDANTE FELICIDAD
La educación de la voluntad
10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...
UN LLAMADO DE DIOS HNA.LUCY.
Transcripción de la presentación:

EL BAMBÚ JAPONÉS AVANCE

No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego. También es obvio que quien cultiva la tierra no se detiene impaciente frente a la semilla sembrada, y grita con todas sus fuerzas: ¡Crece, maldita seas!

Hay algo muy curioso que sucede con el bambú y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles

Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse

Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo

Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.

De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.

En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que en tanto no bajemos los brazos -, ni abandonemos por no "ver" el resultado que esperamos-, si está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.

Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice. El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros. Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.

Tiempo... Cómo nos cuestan las esperas, qué poco ejercitamos la paciencia en este mundo agitado en el que vivimos... Apuramos a nuestros hijos en su crecimiento, apuramos al chofer del taxi... nosotros mismos hacemos las cosas apurados, no se sabe bien por qué...

Perdemos la fe cuando los resultados no se dan en el plazo que esperábamos, abandonamos nuestros sueños, nos generamos patologías que provienen de la ansiedad, del estrés... ¿Para qué?

Te propongo tratar de recuperar la perseverancia, la espera, la aceptación. Si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá solo estés echando raíces.... José Luis