Eudoxio: pronóstico macroeconómico de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHINA: NATURALEZA DEL AUGE
Advertisements

Etapas del desarrollo latinoamericano de posguerra
FIDE 2011 Decimocuarto ciclo Perspectivas de la economía argentina Segundo desayuno de trabajo - 23 de mayo de 2011.
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
AHORRO FINANCIERO. El mayor ahorro de la historia Fuente: Banco de México %
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, LAMBAYEQUE.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Los Principales Países y Economías de Asia en Chile
Anualidades Generales
Seminario Internacional de Empleo Público 9 de julio
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, JUNÍN.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO LIMA PROVINCIAS.
Cuba La Habana Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, PIURA.
1 DEUDA PÚBLICA CIERTA Y CONTINGENTE: EL CASO DE COLOMBIA Enero de 2003 Sergio Clavijo Co-Director del Banco de la República.
1. Otra economía y otro modo de vivir son posibles 2.
III-2002 Encuesta Trimestral de Negocios “ Pulso Empresarial ”
Encuesta Trimestral de Negocios “ Pulso Empresarial ” Tercer Trimestre.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
1- Crecimiento económico, creación de empleo y aumento de productividad Las fuentes de todos los gráficos son las estadísticas «National Accounts» y «Labour.
 Tasa de interés CRECIMIENTO ECONOMICO IMACEC · PIB · PCB · Marcelo Espinoza C. · Introducción a la Economía ·Ana Díaz Urzúa.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
EL SALVADOR Datos generales del país económicos y sociales (series 2004 y 2009) GRUPO No. 1.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia ESTADISTICAS ECONOMICAS.
1 Secretaría de Trabajo Negociación Colectiva 2005/6.
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS de Enero 2013 Número de encuestas procesadas: 262.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Los números índices es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer.
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LAS PRINCIPALES CLAVES Dr. Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB.
Las dos tramas del desarrollo argentino.
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: PRINCIPALES CLAVES
Resultados del pronóstico
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Proyección de las exportaciones de servicios turísticos de México
Perspectivas económicas 2017
Reporte Económico de la Ciudad de México
Ficha profesional Salvador Sánchez Pérez
Evolución Tasas de Interés Promedio Del Sistema Financiero *
Las perspectivas económicas de México en el 2007
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
Mtro. Miguel González Ibarra
PRESUPUESTO 2018.
VARIABLES MACROECONÓMICAS
El Papel Social del Estado
Mtro. Miguel González Ibarra
Septiembre 2014 Angela Ybarra
PANORAMA ECONÓMICO Y BANCARIO - ECUADOR
UNA TERCER MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
Variables para su medición
INFORME DE PAÍS: NUEVA ZELANDA
Estadísticas Operativas
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
Eudoxio: pronóstico macroeconómico de México
la llave del compromiso
Eudoxio: pronóstico macroeconómico de México
Instituto Profesional de Chile INGENIERA EN MINAS Carlos Soto Imacec.
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Proyectos de Infraestructura
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Eudoxio: pronóstico macroeconómico de México 2019-2021 Eduardo Loría Díaz PIB 2019 2020 2021 -0.23-1.23* 1.80** 0.60-1.38* 1.92** 0.47-2.12* 2.19** I 0.20-1.62 1.51 1.20-1.61 1.99 0.40-2.50 nd II -1.76 1.49 0.70-1.45 1.86 0.30-2.24 III -1.46 1.67 0.20-0.98 1.78 0.40-1.97 IV 0.10-1.72 1.84 0.30-1.48 1.70 0.80-1.79 U 2019 2020 2021 3.72-4.10*** 3.59** 3.87-4.40*** 3.78** 3.89-4.70*** I 3.57-3.80 nd 3.79-4.19 3.83-4.62 II 3.76-4.16 3.90-4.37 3.84-4.75 III 3.90-4.22 4.12-4.62 4.20-5.01 IV 3.66-4.02 3.69-4.37 3.69-4.50 * Rango de tasas anuales de crecimiento. Todas las series se presentan sin desestacionalizar. **Dato tomado de Banco de México: Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: marzo de 2019. ***Promedio anual. nd: dato no disponible. U: tasa de desocupación. Estimaciones realizadas el 7 de marzo de 2019 con la colaboración de Jorge Ramírez. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se mencione la fuente.

INDUS 2019 2020 2021 2.0* 1.2* 1.0* I 3.2 1.2 1.0 II 2.4 1.3 0.8 III 1.1 0.9 IV 1.4 *Tasas de crecimiento anuales. INDUS: tasa de crecimiento del Índice del Producto Industrial de Estados Unidos. Serie desestacionalizada. Estimaciones realizadas el 7 de marzo de 2019 con la colaboración de Jorge Ramírez. Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se mencione la fuente.