Clasificación Taxonómica de Aves

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién se come qué?.
Advertisements

I.T. I. FRANCISCO JOSE DE CALDAS
GRUPO VERTEBRADOS. GRUPO VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES TODOS PERTENCEN AL TIPO CORDADOS ESQUELETO OSEO O CARTILAGINOSO APARATO DIGESTIVO APARATO.
Noelia Sánchez Sánchez
Aves como el piche (Dendrocygna autumnalis) Entre agosto y setiembre (verano en el norte) comienzan su migración hacia el sur del continente (Ecuador y.
MAMIFEROS Enciclopedia Microsoft® Encarta® en línea © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Vertebrados.
Struthioniformes Aves no voladoras. Generalmente grandes.
Carácterísticas de las aves
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Orden Strigiformes Lechuzas y búhos Depredadores nocturnos
COLEGIO CPR PLURILINGÜE SANTO DOMINGO
Las psitácidas (Psittacidae) son una familia de aves Psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, que incluye a los guacamayos , las cotorras y.
Phylum Chordata Capítulo 27
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
VERTEBRADOS: Las aves.
Los Murciélagos María Latorre Labaila.
MUNDO ANIMAL.
LOS PÁJAROS Presentación Jeanine Carr.
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
FAMILIAS DE AVES KEVIN CABARCAS JORGE MLLAO CAROLINA VANEGAS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR 2013.
Silvia Mireya Hernández Hermosillo
Rosa Ruiz Elena Fernández
Clasificación Carenadas
LAS AGUILAS.
ALMA LUCIA ARIAS YENIS URBINA DORA GOMEZ LUIS GONSALEZ
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Respeto.
ANIMALES.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
Miguel Ángel Ramírez Mesa
ANIMALES QUE VIVEN EN EL MONTE
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS HALCONES.
Personaje: El alimentador
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
La pluma Queratina.
Vida de Colibríes.
Animales en via de extinción en Colombia
Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4
Los animales Beatriz Benaque.
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
EL LINCE IBERICO Alberto zapatero Benavides 5ºB
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Los Mamíferos y sus Características.
ENTRE PARES 2 ZOO TIC INTEGRANTES: YARELIS SANTOS YARIELIS GARCIA
Vida en animales y plantas
Nombres: Camilo Burgos & Josefa Escobar Curso: 6ªB
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
VOCABULARIO # 5 Y 6 Por Señora Jones. La bomba  Esta arma está hecha de productos químicos.  Causa explosiones enormes.
Condor andino colombiano
Colibríes, picaflores o en inglés Hummingbird.
CARACTERISTICAS DE LAS AVES
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
 Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillante colorido que incluye entre otros a cacatúas, loritos, agapornis, guacamayos.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
MUNDO ANIMAL.
Los mamíferos.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
Clasificación Taxonómica de Aves. Phoenicopteriformes Flamencos. Son filtradores muy especializados.
CLASE AVES. 1.- GENERALIDADES Vertebrados amniotas y de sangre caliente Cuerpo recubierto de plumas Pico queratinizado y sin dientes Extremidades anteriores.
Personaje: El alimentador
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
LAS AVES ALUNNO PEDRO BOLIVAR CICLO 4D PROFESOR HELVERT GONSALES.
El mundo de las aves Edición: Luis Castro Avanzar con el mouse
Las aves.
Sistema Experto Aves Inteligencia Artificial
Transcripción de la presentación:

Clasificación Taxonómica de Aves

Phoenicopteriformes Flamencos. Son filtradores muy especializados

Falconiformes Cosmopolitas. Excepto antartica. Pico corto y ganchudo. Adaptados a una dieta carnívora. Buenos voladores. Buena vista (y olfato en buitres) Falconidae (Halcones, Tiuques)

Familia Accipitridae Aguilas, Aguiluchos, Buitres

Fam. Sagitaridae, Pandionidae, Cathartidae Sagitaridae (Secretario) Pandionidae (Aguila pescadora) Cathartidae (Condores, Buitres del Nuevo Mundo). Considerados más cercanos a Ciconiidae.

Galliformes Gallos, perdices, faisanes,chachalacas, megapodios. Casi cosmopolitas. No en la Antartida. Pocos en Sudamerica. Poderoso aparato volador (esternón con quilla muy grande) sólo para cortas distancias. Alas redondeadas. En general herbívoras.

Gruiformes Grullas, taguas, avutardas Casi cosmopolitas. Grupo diverso. Generalmente terrestres (aunque hay buenas voladoras)

Charadriiformes Gaviotas, gaviotines, chorlos, playeros, alcas, etc) Cosmopolitas. Gran diversidad de formas. Muy buenos voladores. Generalmente asociados a ambientes acuáticos y marinos.

Columbiformes Palomas, tórtolas, Dodo. Buenas voladoras a semi-terrestres. Granívoras y frugívoras. Leche de palomas.

Psittaciformes Loros, papagayos, cacatúas. Principalmente Hemisferio sur. Pico curvo característico.

Cuculiformes Cucos, Matacaballos, Turacos. Cosmopolitas. Probablemente las aves terrestres más antiguas. Zygodactilos. Aproximadamente 50 especies son parásitas.

Strigiformes Buhos y lechuzas. Casi cosmopolitas. Aves de presa (generalmente nocturnas).

Caprimulgiformes Gallinas ciegas. Ampliamente distribuidos. Insectívoros crepusculares. Cercanos a los Strigiformes.

Apodiformes Vencejos y colibries. Casi cosmopolitas. Trochilidae (picaflores) sólo en América. Pies muy pequeños. Muy buenos voladores.

Coliiformes Aves ratón. Africa. Plumaje sedoso. Cola muy larga. Aparentemente sin parientes cercanos. Dedos 1 y 4 reversibles.

Coraciiformes Motmots, Calaos, Martines pescadores, Abubillas, etc. Trópicos y subtrópicos. Aves perchadoras primitivas. Pies pequeños. Dedos anteriores unidos parcialmente.

Trogoniformes Trogones, Quetzales. Pantropicales. Aves frugívoras.

Piciformes Carpinteros, Tucanes, Torcecuellos, etc. Aves arborícolas. Ausentes en Antártica, Oceania y Madagascar). Pie zygodactilo.

Passeriformes Pájaros). Cosmopolitas, excepto antartica. Aves perchadoras. Canto. Siringe desarrollada (Más en Oscines que en Suboscines). Cerebro relativamente grande.