La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Experto Aves Inteligencia Artificial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Experto Aves Inteligencia Artificial"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Experto Aves Inteligencia Artificial
Master: Víctor Tomas Tomas Mariano Sistema Experto Aves Kenia Solares Bautista Tomas Martínez Cruz Viviana Julián Hernández Antonia Hernández Hernández

2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN PROBLEMÁTICA HIPÓTESIS MARCO REFERENCIAL METODOLOGÍA DESARROLLO RESUMEN

3 INTRODUCCIÓN El presente proyecto consta de un sistema experto de aves de la región huasteca, en el que se mencionara solo tres de los estados que conforman esta región: Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, a su vez se mencionara el orden, la familia, las aves y algunas de sus características

4 PROLOG es un lenguaje de programación para ordenadores que se basan en el lenguaje de la Lógica de Primer Orden se utiliza para resolver problemas que entran en juego objetos y relaciones entre ellos. PROLOG es una realización aproximada del modelo de computación de Programación Lógica sobre una máquina secuencial.

5 La Lógica de Primer Orden analiza las frases sencillas del lenguaje (fórmulas atómicas o elementales) separándolas en Términos y Predicados. Los términos hacen referencia a los objetos que intervienen y los predicados a las propiedades o relaciones entre estos objetos

6 PROBLEMÁTICA Se desea realizar un sistema experto basado en Prolog este sistema es acerca de las aves. Al contar con una variedad de información sobre las aves, en ocasiones se nos hace difícil saber las características o atributos bien definidos que cuenta cada una de ellas, saber a que tipo de familia, orden pertenecen de la misma manera el saber de que se alimentan y en el lugar en el que habitan. 1- ¿Qué necesitamos saber? 2- ¿Cómo vamos a averiguarlo? 3- ¿Qué tendremos que saber hacer? 4- ¿Cómo vamos a comunicarlo? ¿Qué vamos a hacer con lo que hemos aprendido?

7 HIPÓTESIS Al tener muchas preguntas en el aire sobre las aves, se decide realizar una base de conocimientos en el programa Prolog, para almacenar la información importante de cada una de ellas, con el fin de facilitarnos de manera clara y precisa las respuestas a la pregunta que se le realice.

8 MARCO REFERENCIAL Para obtener la información de las aves como las características para posteriormente almacenar a la base de conocimientos se investigo en varias paginas de internet. De igual manera para desarrollar este sistema experto se baso en las diapositivas de la exposición en clases, así como descargar y analizar el ejemplo de las aves en la pagina

9 Análisis: Analizar la información investigada sobre las aves
METODOLOGÍA La metodología que se empleo en el sistema experto es llamada Metodología en Cascada el cual ordena las etapas del ciclo de vida del software, costa de: análisis, diseño, codificación, prueba. Análisis: Analizar la información investigada sobre las aves Diseño: En esta etapa se diseña la manera de como se hará el sistema experto. Codificación: capturar en la base de conocimientos los hechos y relación de las aves. Prueba: se realiza las consultas y de acuerdo a los errores obtenidos se modifica la base de conocimientos.

10 DESARROLLO

11

12

13 Aves de San Luis Potosi faliconiformes galliforme paseriformes ciconiforme columbiforme anseriforme columbidae aláudidos Ardidae Cracidae atinadae Aguila Calandria Garza Paloma phasinidae Chachalaca Godorniz

14 Aves de Hidalgo passeriformes apodiformes galliforme columbiforme opodiformes hirundidae trochilidae odontophoridae columbidae corbidos golondrina falconidae turtidae picidae falconiformes cuervo petirrojo colibri codorniz tordo carpintero halcon

15 Aves del estado de Veracruz
anseriformes citoriforme galliforme psitaciforme estrigiformes passeriformes anatidae odontophoridae psittacidae estrigidae corbidos pato codorniz perico cuervo búho ruiseñor cathartidae turtidae zopilote

16 CONSULTAS

17 A continuación se muestra las aves que hay en la base de conocimiento de prolog.
1?- ave(X). X = garza ; X = pato ; X = paloma ; X = zopilote ; X = tortola ; X = codorniz ; X = golondrina ; X = perico ; X = colibrí ; X = búho ; X = tordo ; X = cuervo ; X = carpintero ; X = ruiseñor ; X = halcón ; X = águila ; X = petirrojo X = chachalaca ; X = calandria ;

18 Muestra el orden de las aves almacenadas en la base de conocimiento.
2?- orden(X). X = anseriformes ; X = citoriforme ; X = galliforme ; X = psitaciforme ; X = estrigiformes ; X = passeriformes ; X = faliconiformes ; X = paseriformes ; X = ciconiforme ; X = columbiforme ; X = apodiformes ; X = opodiformes.

19 La siguiente pregunta muestra todas las familias de aves almacenadas en la base de conocimiento.
?- familia(X). X = anatidae ; X = cathartidae ; X = phasinidae ; X=odontophoride; X = alaudidos ; X = psittacidae ; X = ardidae ; X = estrigidae ; X = hirundidae ; X = corbidos ; X = trochilidae ; X = turtidae ; X = picidae ; X = columbidae ; X = falconidae X = cracidae ;

20 ?- pertenece_familia(cuervo,Y). Y = corbidos.
En esta consulta se especifica el ave para preguntar en que familia se encuentra. ?- pertenece_familia(cuervo,Y). Y = corbidos. ?- pertenece_familia(cuervo,X). X = corbidos.

21 RESUMEN En el trabajo presenta una base de conocimiento en prolog con el fin de que al momento de realizarle algunas preguntas nos de la respuesta dependiendo de como esta dado el conocimiento de la información, este sistema funciona de manera en que el humano le anexe la información correcta representando así el conocimiento que tiene. Prolog se utiliza en aplicaciones de inteligencia artificial y tiene la ventaja que el programa revisa la base de conocimientos para encontrar soluciones a las preguntas, basándose en la información almacenada en la base de conocimiento.


Descargar ppt "Sistema Experto Aves Inteligencia Artificial"

Presentaciones similares


Anuncios Google