Walter Rodríguez Coral Cummings Juan Román

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustanciación del amparo directo
Advertisements

Peculiaridades del juicio de amparo
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
Sra. Celia R. Pérez Superintendente Auxiliar Programa Título I.
Los convenios estatutarios
Impugnación y Reconocimiento del laudo arbitral
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
LA APELACIÓN EN MATERIA REGISTRAL
PROCESO DE ANULACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS (Trashumancia)
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
De la oralidad administrativa
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Asuntos relacionados con los Contratos de Cesión Parcial de Derechos
SECRETARIA DE ESTADO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
7: DE LAS INCONFORMIDADES Y DEL PRODECIMIENTO DE CONCILIACION
REGLAMENTO CORTE IDH 2010.
CONTENIDO DE PETICION:
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
Lección 29 El recurso de reposición y revisión
LEY 1450 DEL 16 DE JUNIO DE 2011 LEY 1437 DEL 18 DE ENERO DE 2011.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
CORRESPONDECIA OFICIAL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LABORALES
Proceso No Contencioso
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO A PETICIÓN DE LA MUJER
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
El Recurso de Inconformidad
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
DERECHO PROCESAL CIVIL I
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LOS PROCEDIMIENTOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA ≈
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
PRUEBA PRUEBA: Concepto: Es la verificación judicial, por los modos que la ley establece, de la verdad de un hecho controvertido del cual depende el derecho.
RECURSO de APELACION (Arts.186 y sgtes.CPC)
PROCEDIMIENTO REGISTRAL - INSTANCIAS
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
Impugnaciones (preguntas del CNM). Con. Nº Prueba A 46. En el proceso civil, es correcto afirmar respecto a la teoría de la impugnación, que:
EL ARBITRAJE CON EL ESTADO: EL ARBITRAJE ADMINISTRATIVO Oscar Herrera Giurfa.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
Metas 2009, Normatividad sobre documentación de licitaciones, documentación siniestrada y plantilla de importación SICCA Febrero 27,
INICIACIÓN Art. 151 Código TributarioArt. 151 Código Tributario VERIFICACIÓN AUDIENCIA Art. 146 Código TributarioArt. 146 Código.
Dr. Hugo Daniel Blengino Derecho Procesal Civil y Comercial Curso para Peritos Judiciales PRUEBA PERICIAL HONORARIOS Y GASTOS DEL PERITO.
“El descubrimiento de nueva evidencia como fundamento para la concesión de un nuevo juicio”. Gilberto Santana Ocaña NCBTO C-JUST ONL: Rules.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
Tifany Cotte Acosta. Definición de Juicio Conocemos por Juicio que proviene (del latín Judicare) y es una discusión jurídica y actual entre partes, y.
Transcripción de la presentación:

Walter Rodríguez Coral Cummings Juan Román Recursos Apelativos Prof. Lamoutte Walter Rodríguez Coral Cummings Juan Román

Certiorari Electoral Escrito Apelativo

Encabezamiento Regla 34 (A) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Epígrafe Regla 34 (A-1) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones 

Información sobre abogados y partes Regla 34 (A-2) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Índice de Materias Regla 34 (B) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Índice Legal Regla 34 (B) Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Cuerpo Regla 34 (C-1-a) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Comparecencia, el nombre de las partes

Cuerpo Regla 34 (C-1-b) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Disposiciones legales que establecen la jurisdicción y la competencia del Tribunal.

Cuerpo Regla 34 (C-1-c) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Sentencia Cuya Revisión Se Solicita

Cuerpo Regla 34 (C-1-d) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Relación fiel y concisa de los hechos procesales y materiales del caso.

Cuerpo Regla 34 (C-1-e) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Señalamiento breve y conciso de los errores que a juicio de la parte peticionaria cometió el Tribunal de Primera Instancia.

Cuerpo Regla 34 (C-1-f) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones Discusión de los errores señalados

Cuerpo Regla 34 (C-1-g) del Reglamento del Tribunal de Apelaciones La Suplica

Numero de paginas Regla 34 (D) Reglamento Tribunal de Apelaciones La solicitud de certiorari no excederá de veinticinco (25) páginas, exclusive de la certificación de notificación, del índice y del Apéndice, salvo que el Tribunal autorice un número mayor de páginas conforme a lo dispuesto en la Regla 70(D) del Reglamento.

Apéndice Regla 34 (F) Reglamento del Tribunal de Apelaciones (1) Salvo lo dispuesto en el apartado (2) de este inciso y en la Regla 74, la solicitud incluirá un Apéndice que contendrá una copia literal de: (a) Las alegaciones de las partes, a saber: -en casos civiles: la demanda principal, la de coparte o de tercero y reconvención, con sus respectivas contestaciones; -en casos criminales: la denuncia y la acusación, si la hubiere. (b) La decisión del Tribunal de Primera Instancia cuya revisión se solicita, incluyendo las determinaciones de hechos y las conclusiones de derecho en que esté fundada, si las hubiere y la notificación del archivo en autos de copia de la notificación de la decisión, si la hubiere.

Apéndice (c) Toda moción debidamente sellada por el Tribunal de Primera Instancia, resolución u orden necesaria para acreditar la interrupción y reanudación del término para presentar la solicitud de certiorari y la notificación del archivo en autos de copia de la resolución u orden. (d) Toda resolución u orden, y toda moción o escrito de cualesquiera de las partes que forme parte del expediente original en el Tribunal de Primera Instancia, en los cuales se discuta expresamente cualquier asunto planteado en la solicitud de certiorari, o que sean relevantes a ésta. (e) Cualquier otro documento que forme parte del expediente original en el Tribunal de Primera Instancia y que pueda ser útil al Tribunal de Apelaciones a los fines de resolver la controversia.

Apéndice (2) El Tribunal de Apelaciones podrá permitir a petición de la parte peticionaria en la solicitud de certiorari o en moción o motu propio a la parte peticionaria la presentación de los documentos del Apéndice a que se refiere esta Regla, con posterioridad a la fecha de la presentación del escrito de certiorari, dentro de un término de quince (15) días contado el mismo a partir de la fecha de notificación de la resolución del Tribunal autorizando la presentación de los documentos.

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 8.1 Procedimiento Civil, Encabezamiento

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 3.1 Procedimiento Civil, Competencia

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Revisión al Tribunal de Apelaciones, Art. 1.017 Ley Electoral de Puerto Rico

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 8.3 Procedimiento Civil, Adopción por Referencia y Exhibits Cuando se nombran los apéndices como referencia de documentos.

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables McConell vs FEC 124 S.Ct 619 Genuine Advocacy Issue

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Articulo 1.016, Revisión de las Decisiones de la Comisión Estatal de Elecciones, Ley Electoral de Puerto Rico.

Recurso Urgente de Mandamus Escrito Apelativo

Cubierta Regla 55 (C), Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Indice de Materias Regla 75 (A), Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Índice Legal Regla 75 (B), Reglamento del Tribunal de Apelaciones

Contenido del Escrito Regla 55 (A-1) Reglamento del Tribunal de Apelaciones Las citas de las disposiciones legales que establecen la jurisdicción del Tribunal

Contenido del Escrito Regla 55 (A-2), Reglamento Tribunal de Apelaciones Resumen de los Hechos

Contenido del Escrito Regla 55 (A-3 y A-4) Reglamento Tribunal de Apelaciones Señalamiento breve y conciso de las controversias de derecho Planteadas

Contenido del Escrito Regla 55 (A-5), Reglamento del Tribunal de Apelaciones Suplica

Apéndice Regla 55 (D) Reglamento del Tribunal de Apelaciones.

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 8.1 Procedimiento Civil, Encabezamiento

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 3.1 Procedimiento Civil, Competencia

Otras Reglas y Disposiciones Aplicables Regla 8.3 Procedimiento Civil, Adopción por Referencia y Exhibits Cuando se nombran los apéndices como referencia de documentos.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION, ÉXITO EN SUS FINALES!!!!!!!!!!