Química Física Avanzada II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultado 2.2 con actividad 2.2.1
Advertisements

Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
Capítulo 11A – Movimiento Angular
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
EXAMEN DE CASA B4.
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN MOLECULAR UV-VISIBLE
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
"UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA VIDA"
Química descriptiva Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
Turbomáquinas Tema Nº 2: Termodinámica, Mecánica de Fluidos, Definiciones de Eficiencia Prof.: Redlich García Departamento de Energía La Universidad del.
Volumetría ácido-base (parte II)
Enzimas.
Ejercicios Leyes de Newton
5 ) ESTRUCTURA MOLECULAR
DIAGRAMA DE JABLONSKI ( )
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible La energía eólica.
Rotación de cuerpos rígidos
LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Átomos, moléculas, iones
Ejercicios mandados en clase
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
La radiación electromagnética
¿Es Necesario Confesar a Cristo?
Revisión problemas unidad 1
NIVELES DE ELM EN EL ECUADOR ANTES DE – 30% ANTES DE – 30%
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
Química Física Avanzada II
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO
LOS HIDROCARBUROS ALCANOS
AUTORA: ANABEL RAMOS IGLESIAS
Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Estequiometría 3° Medio.
NÚMEROS CUÁNTICOS Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES
Traslación de funciones
Flujos y bombas Parte 1 EIQ_303 ANDREA FREDES.
Excel de julio de 2014.
ESPECTRO ROTO-VIBRACIONAL DEL 2,2,2-TRIFLUROETANOL
Cinética Módulo III.
Modelo de partícula en la superficie de una esfera
PRÁCTICA DETERMINACIÓN DEL STOCK DE CARBONO ORGÁNICO EN EL SUELO
Introducción a la Química Bioinorgánica:
Fisicoquímica Molecular Básica
Reacciones Químicas.
Demócrito (Abdera, Traciaca. 460 a. C a. C.)
Práctica de Laboratorio # 4 Estructura I
Rotación de cuerpos rígidos
Universidad Autónoma de Nuevo León
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
H2 + I HI
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 4 Espectros Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
RODAMIENTOS SELECCIÓN.
PROYECTO DE QUIMICA.
REGLAPP LAS REGLAS.
Regla 41.
Transcripción de la presentación:

Química Física Avanzada II Tema 4. Espectros de rotación de moléculas diatómicas

Modelo del rotor rígido 4.1. Energía de rotación: rotor rígido Modelo del rotor rígido z2 m2 z1 m1 r cdm Eje de rotación masa reducida 

Energía del rotor rígido mecanocuántico 4.1. Energía de rotación: rotor rígido Energía del rotor rígido mecanocuántico Constante de rotación B

Diagrama de niveles de energía 4.1. Energía de rotación: rotor rígido Diagrama de niveles de energía J 5 4 3 2 1 E 2B 6B 12B 20B 30B

Población de los estados rotacionales 4.2. Espectro del rotor rígido en MW Población de los estados rotacionales

Reglas de selección 0  0 J = ±1 M = 0, ±1 4.2. Espectro del rotor rígido en MW Reglas de selección X   Y Z 0 0  0 J = ±1 M = 0, ±1

4.2. Espectro del rotor rígido en MW Espectro de absorción

Transiciones y espectro 4.2. Espectro del rotor rígido en MW Transiciones y espectro J 5 4 3 2 1 E 2B 6B 12B 20B 30B  2B 2B 2B 2B 2B 4B 6B 8B 10B

Información estructural 4.2. Espectro del rotor rígido en MW Información estructural e B I r

Comparación con resultados experimentales 4.2. Espectro del rotor rígido en MW Comparación con resultados experimentales Espectro de MW del CO

Espectro experimental de HCl 4.3. Sustitución isotópica Espectro experimental de HCl

Comparación 1H35Cl / 1H37Cl Si    I   B   E        4.3. Sustitución isotópica Comparación 1H35Cl / 1H37Cl 1H35Cl 1H37Cl J 5 4 3 2 1  2B 4B 6B 8B 10B Si    I   B   E       

Distorsión centrífuga 4.4. Energía de rotación: rotor no rígido Distorsión centrífuga Constante de distorsión centrífuga D (D~B10-3)

4.5. Espectro del rotor no rígido en MW Espectro de absorción RNR  RR

Comparación modelos rígido/no rígido en el HCl 4.5. Espectro del rotor no rígido en MW Comparación modelos rígido/no rígido en el HCl

Información estructural 4.5. Espectro del rotor no rígido en MW Información estructural Asignación de las líneas espectrales D << B   2 B Representación gráfica B I r

Perturbación producida por un campo eléctrico E0 4.6. Efecto Stark Perturbación producida por un campo eléctrico E0 E0  J M H' = Eo mo cos q

Espectro de MW en presencia de un campo E0 4.6. Efecto Stark Espectro de MW en presencia de un campo E0 Sin campo Con campo M=1 M=2 M=3 M=0 J=0 J=1 J=2 J=3 M=0 M=1 M=2 M=0 M=1 M=0 J = ±1 M = 0,±1 Sin campo J = ±1 M = 0 Con campo

Dispersión Raman Efecto Raman Stokes  = 0 –  4.7. Espectroscopía Raman Dispersión Raman 0 0 0 -  Radiación dispersada Efecto Raman Stokes  = 0 –  Efecto Rayleigh  = 0 Efecto Raman anti-Stokes  = 0 + 

Esquema general de un espectro Raman 4.7. Espectroscopía Raman Esquema general de un espectro Raman Rayleigh  Stokes   anti-Stokes 19000 20000 21000 22000 23000 24000 25000 26000 n rotación rotación rotación-vibración rotación-vibración Rama S Rama S Rama Q Rama S Rama O n0

4.7. Espectroscopía Raman Polarizabilidad

Rotor rígido Reglas de selección 4.8. Espectro Raman de rotación Rotor rígido Reglas de selección DJ = +2 Dispersión Stokes  Rama S DJ = 0 Dispersión Rayleigh DJ = –2 Dispersión anti-Stokes  Rama S Desplazamiento de frecuencias y espaciado

Transiciones y espectro 4.8. Espectro Raman de rotación Transiciones y espectro E 30B 20B 12B 6B 2B J 5 4 3 2 1 E 2B 6B 12B 20B 30B Stokes Anti-Stokes 4B 4B 4B 6B 6B 4B 4B 4B  S3 S2 S1 S0 0 S0 S1 S2 S3

Información estructural 4.8. Espectro Raman de rotación Información estructural e B I r