EAIE Conferencia : Educación Superior en América Latina EULAC Partnerships for Internationalisation of Higher Education (PIHE Network) Actividades de Cooperación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasmus Mundus Acción 2 Jornada Informativa Convocatoria 2011
Advertisements

EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
EULAKS Conectando investigación socio-económica sobre las dinámicas de la Sociedad del Conocimiento entre la Unión Europea y América Latina
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Participantes 32 socios Coordinación: Universidad Politécnica Valencia 8 entidades colaboradoras 8 expertos internacionales Presupuesto: Costo Total:
LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN MÉXICO: ELEMENTOS PARA LA REFORMA UNIVERSITARIA. Banco Mundial en 1995 impulsaba.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
XXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE REGIONES MEXICANO-EUROPEO CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES XXI REUNIÓN.
UNA REVISIÓN DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y MEXICANAS Coordinación intergubernamental efectiva Laura Flamand y Sárah Martínez Pellégrini El Colegio.
Dra. Jocelyne Gacel-Ávila y Sonia Pereira Laus
Las redes como herramientas para el fortalecimiento de la cooperación internacional: el caso de la Red PIHE Isabel Cristina Jaramillo Universidad.
Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea
CAPACIDADES: Cooperación Internacional Carmen Audera Oficina de Proyectos Europeos ISCIII.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
1. 2 Análisis de los elementos diferenciadores de la Universidad.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Propuestas de coordinación interinstitucional, Federación-Estados. Elementos de análisis. Dr. Saúl Robles Soto Docente-Investigador de la Unidad Académica.
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Geovanna Dávalos Álvarez
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
CAPITULO II Entró en vigor el 2 de enero de fue creada en 1960 en el tratado de Montevideo 1960 por Argentina, Brasil, Chile,
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Yolanda Ursa (INMARK) ICT Forum Cooperación Argentina – Europa en Investigación e Innovación en TIC Buenos Aires, 6 Octubre 2011 El proyecto PRO-IDEAL.
Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México – Unión Europea ACCESS2MEXCYT.
Julie Nurse, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo PUENTE EN EL CARIBE: MANUAL DE OPERACIONES Conferencia de Caribe sobre Cooperación.
Seminario Franco-Chileno
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
CAB-UNASUR Convenio Regional de la UNESCO de 1974 sobre Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas: situación actual y perspectivas PEDRO HENRÍQUEZ.
Apuestas y desafíos de la Internacionalización de la
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
Convergencias universitarias europeas: el proceso político de “Bolonia” Reunión 6 x 4 EULAC Mérida, Mexico, Guy HAUG.
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
SEIS PROFESIONES EN CUATRO EJES: UN DIÁLOGO UNIVERSITARIO TALLERES
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Sesión 2B Financiación de la Investigación Hacia el 7 Programa Marco 15/4/ :00-11:30 John Doyle Comisión Europea Dirección General Sociedad de la.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
DESCRIPCION (Retos y Modelos)  La Red RURALE de Andalucia.  La Gestión de Fondos Estructurales Portugal.  El Desarrollo del Plan CAT21 Catalunya. 
Sistema Iberoamericano de información sobre el Agua Acuerdos de la IV Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Santo Domingo, Enero.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Encuentro SIAL MERCOSUR 31 de agosto de 2011 Buenos Aires Argentina.
Dossier de Presentación
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
UNIÓN EUROPEA DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN URUGUAY Y PARAGUAY Bulevar Artigas 1300, C.P Montevideo, Uruguay - Tel.: (598 2) – Fax (598.
SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN.
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

EAIE Conferencia : Educación Superior en América Latina EULAC Partnerships for Internationalisation of Higher Education (PIHE Network) Actividades de Cooperación para la Internacionalización en Educación Superior Roberto Escarré Universidad de Alicante (SPAIN)

1.Antecedentes 2.Objetivos 3.Metodología 4.Resultados 5.Consorcio ÍNDICE

1.ANTECEDENTES En los años 1980 y principios de 1990 la cooperación y la solidaridad internacional fueron los motivos clave para el desarrollo de relaciones bilaterales entre universidades en Europa y América Latina. El final de la guerra fría, la globalización de las economías y el impulso por la integración regional ha aumentado la competencia y el comercio en la educación superior durante los últimos 5 años. Alianzas estratégicas bilaterales y multilaterales sustituyen cada vez más los antiguos acuerdos bilaterales entre las instituciones de la educación superior de las dos regiones.

1. ANTECEDENTES Dentro de este marco el PIHE Network tiene la intención de examinar los cambios en 2 áreas clave: Cooperación Internacional, especificamente asociaciones UE–AL; Internacionalización y estratégias de financiacion.

2. OBJETIVOS Establecer un marco general para diferentes tipos de asociaciones entre Instituciones de Educación Superior en AL & UE; Proporcionar una visión general de las políticas de financiación ofrecidas por las organizaciones en diferentes niveles; Ofrecer conclusiones respecto a la planificación estratégica y mecanismos de garantía de calidad para internacionalización.

PREGUNTAS ¿Cómo afectan los cambios mencionados las relaciones entre instituciones en Europa y América Latina? ¿Habrá todavía oportunidades para asociaciones de instituciones equilibradas? ¿El posible papel de doble titulaciones y titulaciones compartidas entre las instituciones de las dos regiones? ¿ Son compatibles, la competitividad y las asociaciones equilibradas? 2. OBJETIVOS

PREGUNTAS ¿En qué consisten las estrategias de financiación en diferentes niveles? ¿Qué nuevas estrategias de financiación pueden ser desarrolladas? ¿Qué significa esto para los enfoques estratégicos de internacionalización de las instituciones de las dos regiones? 2. OBJETIVOS

3. METODOLOGÍA RECOPILACIÓN DE DATOS ANÁLISIS SEMINARIOS INFORME

4. RESULTADOS Guía de buenas prácticas para la cooperación en Educación Superior entre América Latina y la Unión Europea Guía de Financiación de la Internacionalización en Instituciones de Educación Superior PIHE Network Book

5. CONSORCIO Universidad del Rosario (Colombia) SC Universidad Nacional del Litoral (Argentina) Saarland University (Germany) Universidad de Alicante (Spain) - AC Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil) Universidad de Guadalajara (México) University of Amsterdam (Netherlands) 2 Expertos

5. CONSORCIO Isabel Cristina Jaramillo – Coordinadora Científica Julio Theiler Stefan Lauterbach Mariette Diderich Sonia Laus Jocelyne Gacel-Avila Roberto Escarré - Coordinador Administrativo Hans de Wit – Luis Ramos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!