EXPRESIÓN DE GENES RELACIONADOS CON LA PROLIFERACIÓN Y GENES MEDIADORES DE MUERTE CELULAR EN SMC. Perales, S; Linares, A; Palomino, R; Alejandre, M.J Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PCR en Tiempo Real.
Advertisements

CINÉTICA DE MUERTE La fase de MUERTE sigue una Cinética Exponencial y puede ser sometida a un tratamiento matemático similar al usado para el tratamiento.
Caracterización y valor pronóstico de la expresión de c-Myb y B-Myb en Leucemia Mieloblástica Aguda Laboratorio de Biología Molecular Hospital La Fe.
Evaluación de la eficacia
Eva del Valle, Pedro Zuazua-Villar, Pedro Casado, Sofía Ramos
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
Efectos de los cannabinoides en la enfermedad de Alzheimer
Natriuretic Peptides en plantas
Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
EFECTOS DE LA UREMIA Y LA CONCENTRACIÓN DE BICARBONATO EN LA CALCIFICACION DE LAS CÉLULAS DE MÚSCULO LISO VASCULAR Alain J. de Solís, Francisco R. González-Pacheco,
UNIDAD III: CONTROL Y REGULACIÓN METABOLICA
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
DINATEC Diversified Nutri-Agri Technologies, Inc. Presentado por el Dr. Martín Moreira, Ph. D. Tecnología avanzada en la utilización del cromo.
CÓDIGOS TRADUCCIONALES
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
UPC Tema: ESPACIO VECTORIAL Rn
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
Periodo de requerimientos específicos
EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS MEDIADORAS DE APOPTOSIS EN CÉLULAS DE MÚSCULO LISO DE AORTA Perales, S; Linares, A; Palomino,R; Alejandre, M.J Departamento de Bioquímica.
Desnutrición en México
Métodos rápidos de identificación.
¿Qué es un modelo conceptual?
Carazo, A; Alejandre, M.J.; Perales, S.; Vigil, A.; Castillo, M.; Linares, A. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Granada INTRODUCCIÓN.
Técnicas de estudio en Biología celular
Estimación de la prima de control / decisiones claves
DETERMINANTES DE UNA MATRIZ
Tolerancia Central de Linfocitos T
La transformada de Laplace
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
Estudio experimental en ratones infectados con la cepa Nicaragua de Trypanosoma cruzi tratados con Benznidazol (bz) y allopurinol (alo). NL Grosso, M López.
Cinética Química Velocidad de Reacción
FACTORES DE RIESGO El consumo de alimentos con un alto contenido en grasas saturadas y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer enfermedades.
Estructura del operón lac y el control positivo
QUÍMICA ANALÍTICA I FUNDAMENTO DE QUÍMICA ANALÍTICA
Powerflute for first class packaging Powerflute Oyj Savon Sellu Oy ACCCSA July, 2014.
G E N E T I C A M O L E C U L A R EL DNA SUPERENRROLLADO C O N S I D E R A C I O N E S G E N E R A L E S.
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
Dr. Jaime Rodríguez Laboratorio de cultivo celular Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca Julio 2005.
Estructura General de la membrana plasmática 1
Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF ) Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad.
Libisch G 1, Casás M 1, Cayota A 2, Osinaga E 3, Robello C 1,4. 1 Unidad de Biología Molecular, 2 Laboratorio de Genómica Funcional, 3 Laboratorio de Glicobiología.
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS
Hideaki K. et all. Role of oxidative stress, endoplasmic reticulum stress, and c-Jun N-terminal kinase in pancreatic β-cell dysfunction and insulin resistance.
¿El tabaquismo pasivo se asocia a un mayor riesgo de EPOC? Yin P, Jiang CO, Cheng KK, Lam TH, Lam KH, Miller MR et al. Passive smoking exposure and risk.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA – MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO” UNAN - FAREM - CHONTALES.
El consumo de inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina se asocia a una mayor pérdida de masa ósea Diem SJ, Blackwell TL, Stone KL, Yaffe.
Los laboratorios Un laboratorio es un lugar equipado con diversos instrumentos de medida o equipos donde se realizan experimentos o investigaciones.
La ingesta elevada de vitamina E y cinc se asocian a un menor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad van Leeuwen R, Boekhoorn S, Vingerling.
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE Cs. DE LA SALUD PROGRAMA MAGISTER Cs. BIOMÉDICAS Anticuerpos anti LDLox, β2 glicoproteína 1 y enfermedad cardiovascular.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Efecto modulador en la supervivencia de la proteína PEDF (Pigment Epithelial-Derived Factor) en células tumorales mamarias irradiadas. José Luís Sánchez.
“APOPTOSIS”.
Cholesterol Treatment Trialists
Termodinámica de Bioreacciones Todas las reacciones, independiente de las propiedades de las enzimas, operan de acuerdo a las leyes de la termodinámica.
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
LA ACTIVACIÓN DE LA VÍA DE SEÑALES WNT POR INHIBICIÓN EPIGENÉTICA DE SUS GENES REPRESORES SE ASOCIA AL PRONÓSTICO DE LA LMA.
Revolución genética La clonación.
Q-PCR y Expresión de Genes
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Alteraciones citoesqueletales y nucleares en células tumorales de pulmón: un estudio de microscopio confocal Renata Manelli-Oliveira, Gláucia Maria Machado-Santelli.
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Elizabeth Jannin rivera Pérez Pedro salgado fitz
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
Cambios en la composición celular con la edad y velocidad de crecimiento Los extremos de pH, temperatura, y presión osmótica ó la presencia de concentraciones.
“Implementación de una técnica de bajo costo para la detección de mutaciones en el gen BRCA1 relacionadas con el desarrollo del cáncer de mamas” Dr. Alejandro.
Transcripción de la presentación:

EXPRESIÓN DE GENES RELACIONADOS CON LA PROLIFERACIÓN Y GENES MEDIADORES DE MUERTE CELULAR EN SMC. Perales, S; Linares, A; Palomino, R; Alejandre, M.J Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada INTRODUCCIÓN Nuestro interés se ha centrado en la expresión de genes que codifican proteínas implicadas en el proceso apoptótico y de proliferación como son: bcl-2, bcl-X L, c-myc y p53 en células de músculo liso (SMC) expuestas a factores aterogénicos como son una dieta de colesterol (experimentos in vivo) (1), o a oxiesteroles y óxido nítrico (experimentos in vitro). Por otra parte, hemos estudiado la expresión de los distintos genes al cambiar la dieta de colesterol por dieta de aceite de pescado conocido por sus propiedades antiaterogénicas. Teniendo en cuenta que c-myc y p53 son oncogenes implicados tanto en la proliferación como en la apoptosis, podrían tener un papel clave en el desarrollo de patologías relacionadas con las SMC. En este sentido se ha visto que existe una desregulación de c-myc en SMC procedentes de placas ateroscleróticas y que éstas aumentan su susceptibilidad a la apoptosis mediada por p53 (2,3). Respecto a bcl-2 y bcl-X L son genes antiapoptóticos de la familia bcl-2, con capacidad para dimerizar entre si y con miembros proapoptóticos. De esta manera la proporción de genes apoptóticos /antiapoptóticos expresados determinará la supervivencia/muerte de la célula. Estos genes tienen una gran importancia si entendemos que, el incremento en la proliferación sin incrementar la apoptosis es el mecanismo para desarrollar la patogenia aterosclerótica en animales hipercolesterolémicos (4). METODOLOGÍA Animales y dietas Se utilizaron pollos (Gallus domesticus) de la raza White Leghorn. Se alimentaron desde su nacimiento hasta los 20 días con tres tipos de dietas: Grupo-C con dieta normal, el grupo-Ch con una dieta de colesterol al 5%, y el grupo-A con la dieta rica en colesterol durante 10 días y 10 días más con una dieta en aceite de pescado al 10%. Cultivo de células El cultivo primario de SMC se obtuvo a partir del arco aórtico de los pollos. Las células se obtuvieron mediante el método descrito por Chamley-Campbell et al. modificado en nuestro laboratorio (1) Tratamientos in vitro Las células se incubaron con 25-hidroxicolesterol a una concentración de 20 µg/ml durante 24h y con Nitroprusiato sódico como donador de óxido nítrico que se usó a 0.6 mM durante 8h. Cuantificación del mRNA. Se aisló el RNA total con TRIZOL (Invitrogen) y se retrotranscribió a cDNA mediante una retrotrascriptasa (PowerScript Reverse Trascriptase de Clontech). La mezcla de reacción se preparó de acuerdo con el fabricante del sistema Fast Start DNA Master SYBR Green I (Roche). Para la cuantificación se utilizó un LightCycler real-time PCR con un método de cuantificación relativa a un gen constitutivo ( -actina) y utilizando el método de análisis matemático descrito por Michael W.Pfaffl (5) que no requiere curvas de calibrado dado que se incluyen niveles de control para estandarizar cada reacción. Los cebadores para cada cDNA fueron diseñados específicamente para las secuencias de pollo. Se calcularon las eficiencias (E), el rango de linealidad para cada cDNA y se realizó la cuantificación relativa del nivel de expresión según la proporción siguiente: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se han estudiado los cambios de expresión a nivel de los mRNA de genes implicados en el proceso apoptótico como son bcl-2, bcl-X L, c-myc y p53, en tres tipos de cultivo de SMC (C, Ch y A) La expresión de los genes se ha medido a nivel basal, tras la adición de 25-hidroxicolesterol (20 g/ml) durante 24h y tras la incubación con nitroprusiato sódico como dador de óxido nítrico (0.6 mM) durante 8h. bcl-2 Análisis de la expresión de bcl-2 en SMC-C, SMC-Ch y SMC-A a nivel basal, tras la adición de 25-Hidroxicolesterol y Nitroprusiato. A nivel basal (experimentos in vivo) la expresión de bcl-2 se muestra ligeramente disminuida para las SMC-Ch, mientras que en SMC-A esta aumentada. La adición de 25-hidroxicolesterol (experimentos in vitro) provoca un aumento del mRNA de bcl-2, especialmente en las SMC-Ch. Estos resultados pueden parecer contradictorios con lo que se conoce a nivel de proteína Bcl-2, la cual disminuye al tratar las células con oxiesteroles, sin embargo esto ocurre principalmente porque la proteína esta dimerizando con Bax la cual aumenta en presencia de oxiesteroles tal y como hemos visto en nuestro laboratorio (6). La acción del nitroprusiato como donador de óxido nítrico provoca una disminución en los niveles de expresión de bcl-2, por el contrario para las SMC-C, se produce un ligero aumento. En estudios con SMC tratadas con NO se ha observado que las SMC de fenotipo sintético tienen disminuidos los niveles de Bcl-2 respecto a las SMC contráctiles, lo que indica una susceptibilidad a la apoptosis de las SMC sintéticas (7). Esto estaría de acuerdo con nuestro resultado para las SMC-Ch. Análisis de la expresión de c-myc en SMC-C, SMC-Ch y SMC-A a nivel basal, tras la adición de 25-Hidroxicolesterol y Nitroprusiato. A nivel basal (experimentos in vivo) no se aprecian grandes diferencias, aunque en SMC-A se aprecia una cierta elevación. Al tratar los cultivos con 25-hidroxicolesterol se provoca un gran incremento en la expresión de c-myc especialmente para SMC-Ch. Este aumento se produce también tras la adición de óxido nítrico, especialmente para las SMC-C. Tanto para el oxiesterol como para el NO se pone de manifiesto que una alta expresión de c-myc induce una continua proliferación, reducción de alpha-actina y apoptosis en SMC, compatibles con los cambios que las SMC sufren de pasar de fenotipo contráctil a sintético (2). El hecho de que los niveles de c-myc en SMC-A sean inferiores de nuevo nos mostraría una cierta protección de las SMC-A al desarrollo de la patología. Análisis de la expresión de bcl-X L en SMC-C, SMC-Ch y SMC-A a nivel basal, tras la adición de 25-Hidroxicolesterol y Nitroprusiato. A nivel basal (experimentos in vivo) no se aprecian grandes diferencias aunque de nuevo encontramos que para las SMC-Ch la expresión de bcl-X L está ligeramente disminuida. Está descrito que la inhibición del NF-kβ (activador de genes de supervivencia celular) da lugar a una disminución de la expresión de bcl-X L y que esto sensibiliza a las células para la apoptosis (8). Al adicionar 25-hidroxicolesterol aumenta notablemente el mRNA de bcl-X L en los tres tipos de cultivo. Al igual que ocurre con la proteína Bcl-2, que dimeriza con Bax (muy aumentada) y otros miembros proapoptóticos por lo cual al analizar el nivel de proteína aparece disminuida (6). La acción de óxido nítrico provoca una disminución en los niveles de bcl-X L especialmente para las SMC- Ch. Lo cual nos muestra una mayor predisposición a la apoptosis. Como hemos señalado en los niveles basales hay que tener en cuenta que el NO inhibe al NF-kβ Análisis de la expresión de p53 en SMC-C, SMC-Ch y SMC-A a nivel basal, tras la adición de 25-Hidroxicolesterol y Nitroprusiato. A nivel basal (experimentos in vivo) hay que destacar que p53 se encuentra elevado para las SMC-A. Recientemente se ha presentado la idea de que los niveles endógenos de p53 protegen a las SMC de la apoptosis y reducen el desarrollo de la aterosclerosis (9). Este podría ser el caso de las SMC-A. Al incubar las células con 25-hidroxicolesterol se observa un gran aumento del mRNA en los tres tipos de cultivo. Esto concuerda con el hecho de que los niveles para la proteína Bax también aumentan mucho mediado posiblemente por p53. Sin embargo el óxido nítrico provoca una elevación discreta en los niveles de expresión de p53, especialmente para las SMC-Ch en las cuales casi no varía respecto al nivel basal. En este caso de nuevo nos encontramos una situación diferencial en la acción del óxido nítrico. Atendiendo a lo expuesto para los niveles basales podría indicar una predisposición a la apoptosis y al desarrollo de la aterosclerosis de las SMC-Ch. CONCLUSIÓN : Estos resultados nos permiten concluir que, existe un desequilibrio en los procesos de proliferación / muerte celular compatibles con los estados iniciales del proceso aterosclerótico. Sin embargo las SMC-A muestran una expresión intermedia, indicativo de que el proceso es aún reversible. BIBLIOGRAFÍA 1.- Carazo A, Alejandre MJ, Díaz R, Rios A, Castillo M, Linares A. Changes in cultured arterial smooth muscle cells isolated from chicks upon cholesterol feeding. Lipids. 1998, 33: Bennet MR et al. Deregulated expression of the c-myc oncogene abolishes inhibition of proliferation of rat VSMC, and induce apoptosis. Circ Res 1994; 74(3): Motokumi A. et al. Inhibition of the p53 suppresor gene results in growth of human ASMC. Hypertesion. 1995; 34: McCarty N.J, Bennett M.R. The regulation of vascular smooth muscle cells apoptosis. Cardiovascular Research 2000, 45: Michael W Pfaffl. A new mathematical model for relative quantification in real-time PCR. Nucleic Acids Reseache, 2001, vol29, No Perales S, Linares A, Palomino R, Alejandre MJ. Expresión de genes relacionados con la proliferación y genes mediadores de muerte celular en SMC..XXVII Congreso de la SEBBM P Herbert K.F. Lau. citotoxicity of nitric oxide donors in smooth muscle cells is dependent on phenotype, and mainly due to apoptosis. Atherosclerosis 2003, 166: Huerta-Yepez S, et al. Nitric oxide sensitizes prostate carcinoma cell lines to TRAIL-mediated apoptosis via inactivation of NF-kappa B and inhibition of Bcl-X L expression.Oncogene Jun 24; 23(29): Mercer J, Bennet MR. Endogenos p53 protects VSMC apoptosis and reduced atherosclerosis in Apo-E knockout mice. Cardiovascular Pathology 13 (2004) S17-S79