En este Salmo se encuentran yuxtapuestos dos poemas de estilo y contenido diversos. ► El primero es un himno de intensa vibración lírica, que celebra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Domingo 15º del Tiempo Ordinario
INTRODUCCIÓN ● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
La ley del Señor es perfecta, que convierte el alma;
En este Salmo se encuentran yuxtapuestos dos poemas de estilo y contenido diversos. ► El primero es un himno de intensa vibración lírica, que celebra.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Revelación Divina Un Estudio del Salmo 19.
Lectio divina del Salmo dominical
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
TERCER DOMINGO DE CUARESMA Las lecturas tratan de puntos fundamentales de la religión judaica: la LEY y el TEMPLO.
Invierno 2014/Tema: Preguntas reales que hacen las personas
CUARESMA Domingo 3 CUARESMA Domingo 3 SALMO (18) SALMO (18) Señor, tú tienes palabras de vida eterna. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas SALMO 19 La GLORIA de DIOS en la CREACIÓN La GLORIA de DIOS en la CREACIÓN.
Iglesia Zambrano 08 de agosto de 2008
EL CIELO PROCLAMA LA GLORIA DE DIOS
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Lectio divina del Salmo dominical Nm 11, 25-29: ¿Estás celoso de mí? ¡Ojalá todo el pueblo fuera profeta! Sal 18, : Los mandatos del Señor.
T. Ordinario DOMINGO 26 T. Ordinario DOMINGO 26 SALMO (18) SALMO (18) Los mandatos del Señor son rectos y alegran el corazón. Los mandatos del Señor.
Venida del Espíritu Santo
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Los cielos anuncian tus obras. 1.Los cielos anuncian tus obras, Señor, La gloria y potencia de su creador;
El rey David dictando los salmos a los escribas (Museo del Louvre). Orar con los Salmos Salmos Orar con los Salmos Salmos La oración de la Iglesia Hno.
Salmo 19 El cielo proclama la Gloria de Dios El firmamento pregona la Obra de Sus Manos.
«No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Mateo 4:4.
La Suficiencia De Las Escrituras 6 Afirmaciones De David Salmo 19:7-14.
JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO.
III Domingo de Cuaresma –B-
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
26 Domingo Tiempo Ordinario
APRENDIENDO A NAVEGAR LA VIDA SABIAMENTE
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Juanes A DIOS LE PIDO.
María la que dice sí y es fiel
Poema de autor desconocido
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
Mis palabras no pasarán
La Suficiencia De La Palabra De Dios
12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
La Banqueta de Tres Patas
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
22 Domingo Tiempo Ordinario
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
26 Domingo Tiempo Ordinario
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Venida del Espíritu Santo
A Dios le pido. A Dios Le Pido : Que mis ojos se despierten con la luz de tu mirada yo a Dios le pido... Que mi madre no se muera y que mi padre me recuerde.
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
Ángel santo de la guarda, compañero de mi vida,
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Este poema lírico-didáctico expresa la felicidad de un pecador que ha obtenido el perdón divino, contraponiéndola a las aflicciones que provienen.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Con expresiones breves y vigorosas, este himno responsorial presenta un resumen de la Historia de la Salvación. + La evocación de la obra de Dios.
El tema central de este himno se vuelve a encontrar en un grupo de salmos cultuales, denominados habitualmente “Himnos a la realeza del Señor” (Sal.
22 Domingo Tiempo Ordinario
 ORACIÓN Padre nuestro que estas en el cielo, santificado, glorificado sea tu nombre, Perdona todos nuestros pecados, cúbrenos con tu sangre bendita a.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
SIN PALABRAS… CON PALABRAS… MÁS QUE PALABRAS
Transcripción de la presentación:

En este Salmo se encuentran yuxtapuestos dos poemas de estilo y contenido diversos. ► El primero es un himno de intensa vibración lírica, que celebra la gloria del Creador manifestada en la armonía y grandiosidad del firmamento (vs. 2-7). ► El segundo es un poema didáctico, en el que se describen las excelencias de la Ley divina. Se establece un paralelismo entre las dos manifestaciones de la gloria de Dios: una en la Creación y en las perfecciones del universo, y otra en la Revelación concedida a su Pueblo, fuente de felicidad y de vida para los que le aman y aceptan sus exigencias.

1. CON ISRAEL 2. CON JESÚS 3. CON NUESTRO TIEMPO Para un judío fervoroso, la ley, lejos de ser una  traba minuciosa, una regla legalista y formalista, es un verdadero "don de Dios". Al revelar al  hombre la ley de su ser, Dios hace Alianza con él, para ayudarlo en sus comportamientos  vitales: como el sol que "desposa la tierra" para darle vida, en el don de la ley hay algo así  como la alegría de las nupcias, ¡es un misterio nupcial! La letanía de "cualidades" atribuidas  a la ley recuerda las cualidades que se dan los enamorados. 2. CON JESÚS De seguro, Jesús cantó este  salmo con mucho fervor.  Sus parábolas, casi todas tomadas de la "naturaleza", nos muestran su gran admiración  por la creación. ¡Todo lo bello le "hablaba", le hablaba del Padre!  3. CON NUESTRO TIEMPO La ley de Dios. Nosotros, hombres modernos, ¿no tendríamos que redescubrir lo que es  una "ley"? El autor de este salmo, proclama jubilosamente que tiene una "ley". No da la  impresión de estar presionado, forzado por ella, como si esta ley se la impusieran de fuera...  "Los mandatos del Señor son rectos, alegran el corazón... son más preciosos que el oro,  más dulces que la miel".

El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra. Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje.

Allí le ha puesto su tienda al sol: él sale como el esposo de su alcoba, contento como un héroe, a recorrer su camino. Asoma por un extremo del cielo, y su órbita llega al otro extremo: nada se libra de su calor.

La ley del Señor es perfecta, y es descanso del alma; el precepto del Señor es fiel, e instruye al ignorante. Los mandatos del Señor son rectos, y alegran el corazón; la norma del Señor es límpida, y da luz a los ojos.

La voluntad del Señor es pura, y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos, y enteramente justos. Más preciosos que el oro, más que el oro fino; más dulces que la miel, de un panal que destila.

Aunque tu siervo vigila para guardarlos con cuidado, ¿quién conoce sus faltas? Absuélveme de lo que se me oculta. Preserva a tu siervo de la arrogancia, para que no me domine: así quedaré libre e inocente del gran pecado.

Que te agraden las palabras de mi boca, y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío.

«El día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra «El día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra. Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje». Ese pregón, ese lenguaje, esa sabiduría secreta nos habla a nosotros también. Su mensaje es claro: Dios no falla nunca. Ese es el secreto de las estrellas. Y la misma mano que las guía a ellas eternamente por las rutas invisibles del cielo nos guía también a nosotros por los laberintos imposibles de nuestro viaje sobre la tierra. Mira a los cielos y cobra ánimo. Dios respalda a su creación. Cielo y tierra al unísono. Tu Hijo nos enseñó a pedir que tu voluntad se haga en la tierra como en el cielo. Veo a todos los cuerpos celestes que obedecen a tu voluntad con fácil perfección, y pido para mí esa misma facilidad en seguir las rutas de tu gracia. Esa es la oración que rezo a diario, enseñado por tu Hijo. Es verdad que yo tengo la libertad -que el sol y la luna no tienen- de escoger dirección y desviarme de tu camino. Por eso te pido que me dirijas despacio, me corrijas suavemente, me cuides a lo largo de mi órbita.

Demos gracias a Dios y proclamemos su gloria por el don de la creación y por el sol que ilumina nuestro día; pero más aún porque Cristo, luz verdadera que ilumina a todo hombre, resplandece sobre nosotros y asoma por un extremo del cielo y llega al otro extremo sin que nada se libre de su calor.