HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Asignatura : EPIDEMIOLOGIA Tema: FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION 2013-2 Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA DEFINICION Son todos aquellos recursos de los que disponemos para buscar , localizar e identificar información que es necesario en epidemiología. Dr. Roy Martin Angulo Reyes
CARACTERISTICAS FUENTES DE INFORMACION Exactitud: La información debe reflejar el evento epidemiológico a cual se refiere. Objetividad: La información debe ser el producto de criterios establecidos que permitan la interpretación en forma estandarizada por diferentes personas en circunstancias diversas de tiempo y lugar. Valida: Referida a que la información nos permita medir en forma precisa el concepto que se estudia. Dr. Roy Martin Angulo Reyes
CARACTERISTICAS FUENTES DE INFORMACION Continua: La información ha de ser generada permanente para que exista la disponibilidad de los datos a través del proceso de vigilancia. Completa: Debe contener todos los datos y variables previamente establecidos para cumplir con su finalidad en cada evento epidemiológico. Oportuna: La información debe generarse y notificarse a la par con los acontecimientos, para tomar decision y acción inmediata. Comparable: que permita ser controlada. Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA Se requiere siempre de fuentes de uso confiables de información y de rigurosidad técnica en su construcción e interpretación Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA TIPOS: Fuentes de información Directas o Primarias Fuentes de información Indirectas o Secundarias Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA Fuentes de información primaria constituidas por el conjunto de datos obtenidas por diferentes métodos planeados y provocados por el mismo investigador de acuerdo a los fines de su estudio Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA Fuentes de información secundaria las que se obtienen de los datos ya existentes y que han sido elaboradas por otras personas o instituciones con fines diferentes a los planteados para una determinada investigación Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA Sistema de información de registro continuo Sistema de información de la población Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA Sistema de información de registro continuo - Registros de sucesos demográficos (registros vitales) - Registros de los servicios de salud ( hoja HIS) MOSTRAR LA HOJA HIS ACTUAL Y EXPLICAR COMO SE REALIZA EL LLENADO DE LA INFORMACION - Datos de vigilancia epidemiológica (sistema NOTI) - Registros de enfermedades (registro del cáncer) Dr. Roy Martin Angulo Reyes
Dr. Roy Martin Angulo Reyes
SISTEMA DE INFORMACION DE REGISTRO CONTINUO Las estadísticas vitales mantienen un registro sistemático de los nacimientos, defunciones, defunciones fetales y matrimonios de la población. La calidad de los sistemas de registros de estadísticas vitales, tienen en general una relación directa con el grado de desarrollo socioeconómico de cada país, con mayor cobertura y calidad de la información en los países con mas alto nivel socioeconómico Dr. Roy Martin Angulo Reyes
SISTEMA DE INFORMACION DE REGISTRO CONTINUO El sistema esta sustentado en el llenado de los certificados e informes de los nacimientos y defunciones En los certificados de nacimiento o defunción el medico (o notificador) certifica haber comprobado o haber constatado el nacimiento o defunción de una determinada persona MOSTRAR UN CERTIFICADO DE DEFUNCION Y EXPLICAR COMO SE LLENA LA INFORMACION Dr. Roy Martin Angulo Reyes
Dr. Roy Martin Angulo Reyes
Dr. Roy Martin Angulo Reyes
Dr. Roy Martin Angulo Reyes
SISTEMA DE INFORMACION DE REGISTRO CONTINUO Esta información se envía a la Oficina General de estadística e Informática del MINSA En el Perú el registro de las defunciones presenta un subregistro elevado, por ejemplo en mortalidad materna es alrededor de un 30% Dr. Roy Martin Angulo Reyes
SISTEMA DE INFORMACION DE REGISTRO CONTINUO Los informes y los certificados presentan en ocasiones errores o falta de datos. ejemplo el certificado de defunción - Desconocimiento de la verdadera causa de defunción. - Desinterés para completar los datos - También en el procesamiento, selección y codificación de las causas básicas de muerte pueden diferir según la metodología utilizada por cada codificador (CIE 10), SE DEBE DE UTILIZAR EL CIE10 EN EL CURSO, LOS EXAMENES SERAN TOMADOS TENIENDO EN CUENTA EL CIE 10, SOBRE TODO PARA LAS ENFERMEDADES DE NOTIFICACION INMEDIATA, SEMANAL Y MENSUAL Dr. Roy Martin Angulo Reyes
Dr. Roy Martin Angulo Reyes
FUENTES DE INFORMACION EN EPIDEMIOLOGIA De la población - Encuestas por muestreo (encuestas poblacionales) - Censos de población y vivienda (ultimo censo 2005) Dr. Roy Martin Angulo Reyes
gracias Dr. Roy Martin Angulo Reyes