LAS BELLEZAS GUAJIRAS EMPRESARIAS: CIELO VANEGAS SAHILYN FLORIAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RONALD SALAZAR RINCÓN.
Advertisements

CONCEPCION DEL NEGOCIO
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
Evolución de los negocios pequeños
V Unidad: Negocios Agroindustriales
PROEXPORT COLOMBIA.
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
Elementos de la Organización
GLOBAL COMPACT Enlaces a las principales actividades y resultados con respecto a los principios del Pacto Mundial, que Labfarve a implementado Descripción.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Te conocemos, por eso Sabemos qué necesitas. Stylo Sol y Playa Ltda PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PAMELA CASTILLO LIMA CLAUDIA MILENA.
LA CREATIVIDAD EN TUS MANOS
Quienes Somos – Nuestra Historia –
Consultoría en Comunicación Organizacional. Antecedentes TRANSYOSSA AUTO TRANSPORTES es una línea de transporte que se fundó bajo la idea de crear una.
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Industrias Haceb S. A. es una compañía con 70 años en el mercado
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Planeación y organización
QUIENES SOMOS DIRECCION: CALLE 73 No 38 B – 60 TORRES DE LAS DELICIAS
Gerencia de Ventas Corporativas
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
FRANQUICIAS EM-PACK En la actualidad el Modelo de Franquicia ha tenido una relevancia importante en nuestro país, desplazando a los comercios independientes;
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
Guía de Comercio Exterior -Exportando Paso a Paso 25 de Oct 2010.
Empresa postobon Alexandra morales Angy villamrin
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE OFICIAL Expoalimentaria Perú 2014, Agosto CIUDAD Lima. PAÍS Perú. DESCRIPCÍÓN DE LA FERIA Expoalimentaria es la.
Importaciones y aranceles finanzas y negocios internacionales iii semestre superintendencia de puertos invima proexport.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE ARTICULOS DE CERAMICA A PAISES BAJOS (HOLANDA)
QUIENES SOMOS Somos una empresa de desarrollo de Software y Hardware para empresas y hogares. Llevamos 7 años en el mercado, tiempo en el cual hemos perfeccionado.
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
PROYECTO DE EXPORTACIÓN DE MARCOS Y ESPEJOS DE HOJALATA AL
Finalidad e importancia de los procesos
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Proveedores tipo de transporte & documentación
Aprendizaje y Crecimiento
Enrollando 1000 hojas es la nueva línea de papel elaborado con materiales 100% reciclados con el fin de incentivar la reducción de la tala de arboles.
VISION - MISION OBJETIVOS
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
MANUALIDADES Y BELLAS ARTES MANUALIDADES Y BELLAS ARTES
AGENCIA DE VIAJES. HUPALUPA SAS.
Alida Oviedo PRESENTADO POR: FERNANDA OVIEDO BUITRAGO.
Mejoramiento de la Competitividad y Administración de 24 negocios detallistas asociados a CANACODEA.
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Grupo Transoceánica MISION
MARKETING INTERNACIONAL.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
Los productos de belleza se venden de forma continua y en gran cantidad ya que la vanidad, de las personas tanto hombres como mujeres en el mundo cada.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Artesanal e industrial,
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Sistema de Gestión de Calidad
PRESENTADO POR: Diana Orjuela Sebastián Rodríguez Bryan Noak.
2015 Mª Fernanda Echeverri Valencia Isabela Osorio Gallego Juanita Urrea Hincapié.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
SEMANA DEL EXPORTADOR DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Caso PROEXPORT COLOMBIA.
EXPORTAR Agresividad Responsabilidad Seriedad. EXPORTAR Agresividad - Responsabilidad - Seriedad Agresividad: Solo con un programa de acción eficiente.
 Somos una Empresa Joven internacional ofreciendo servicio de transporte publico federal a cualquier parte de la República Mexicana y los Estados Unidos.
Transcripción de la presentación:

LAS BELLEZAS GUAJIRAS EMPRESARIAS: CIELO VANEGAS SAHILYN FLORIAN

OBJETO SOCIAL Se tiene por objeto social mostrar el arte de nuestra cultura Wayuu por medio de las mochilas artesanales ya que son 100% manual realizada por las comunidades wayuu de la Guajira Colombiana, esta pieza es única, diseñada por indígenas que habita en las rancherías, al tener esta mochila estamos contribuyendo al incentivo constante de la cultura.

MISIÓN Somos una compañía encargada de comercializar mochilas desde Colombia hacia mercados internacionales, provenientes de la península de la Guajira con los mas selectos diseños de las distintas artesanías contribuyendo así al crecimiento económico del país a través de la promoción de exportaciones de Artesanías de mochilas hechas a mano, apoyados por nuestros indígenas Wayuu resaltando su cultura en el Departamento y el País. Para esto se cuenta con un proceso de ventas constante y una relación de trabajo en “sociedad” con los clientes que permita la generación, seguimiento y cierre de oportunidades de negocio en los mercados internacionales.

VISIÓN En 2015, Las Bellezas Guajiras Ltda, continuará siendo una empresa líder y reconocida a nivel nacional e internacional ejemplo de eficiencia y logro de resultados para el desarrollo y crecimiento de la cultura Wayuu a la vez un compromiso continuo dirigido hacia la excelencia, la sostenibilidad ambiental y la satisfacción de las necesidades de los clientes mas allá de sus expectativas, con un modelo de promoción de Inversión, Exportaciones para otros países del mundo. Para alcanzar esta aspiración, Las Bellezas Guajiras se apoyará en una percepción internacional del país propositiva que invite a residentes en el exterior a visitar y a creer en Colombia y en toda la belleza de sus artesanías por mostrar.

Tenemos una línea de productos artesanales de mochilas wayuu hechas a mano. Nuestro mercado objetivo es Caracas, Venezuela

IDENTIFICACIÓN DE SEGMENTO: la población objetivo es el 10% de los habitantes de Caracas, que son los extractos 3 y 4 y en total serian 400.000 habitantes.   EL NICHO será de 200.000 habitantes. CULTURA DE NEGOCIACIÓN: Por los medios magnéticos se ha publicado que en Caracas Venezuela la cultura de negociación en sus diferentes negocios son por medio de trámites con la Administración Pública es aconsejable contratar a los llamados “gestores” que son personas introducidas en los Ministerios y Entidades Públicas y conocen bien sus procedimientos. Se ahorrará tiempo y por otra parte, sus honorarios no son muy elevados.

PRODUCTO A EXPORTAR   Las artesanías son actividades, destrezas o técnicas empíricas, practicadas tradicionalmente por el pueblo, mediante las cuales con intención o elementos artísticos, se crean o producen objetos destinados a cumplir una función utilitaria cualquiera, o bien se las adorna o decora con el mismo o distinto material realizando una labor manual individualmente o en grupos reducidos, por lo común familiares e infundiendo en los caracteres o estilos típicos, generalmente concordes con los predominantes en la cultura tradicional de la comunidad".

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO: La mochila, denominada susu (es decir lo que camina con uno) es una parte fundamental del vestido Wayuu. Se teje de la fibra del maguey y el algodón, en crochet o ganchillo. - Las mujeres Wayuu aprenden a hacer las mochilas durante el período llamado “ blanqueo ” Durante este tiempo, las jóvenes deben permanecer en contacto solo con sus parientes mujeres que las preparan a ser mujeres Wayuu (las enseñan las labores del hogar, entre ellas a tejer). CLASIFICACIÓN ARANCELARIA: demás tejidos de lana 5111901000

FLUJOGRAMA Compra de Materia Prima Elaboracion del Tejido Empaque del Producto Transportar el Producto Terminacion del Producto Embalaje del Producto Entrega al Proveedor

PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN DE EMBALAJE DESCRIPCIÓN DE EMPAQUE Bolsa con cierre zip, empaque de protección y reutilizable cajas de cartón para una buena protección del producto

CARACTERÍSTICAS Mochilas en fibra de mawey y algodón de crochet y ganchillo, este es un producto de muy buena calidad con una duración de entre 5 a 10 años sin cambios que afecten su forma y elegancia ideales toda tipo de temporada.

SÍMBOLOS PICTÓRICOS DE LA ISO: ETIQUETAS SÍMBOLOS PICTÓRICOS DE LA ISO: COLORES: Negro Fondo Blanco

PREPARACIÓN DEL PRODUCTO PARA EL TRANSPORTE PALLET Madera ffabricados de pino radiata, por su precio, bajo costo de reparación y posibilidad de reutilizarlos (puede durar hasta 20 vueltas). 322 x 255 mm. En cada pallet abran 4 cajas de 127,5 x 322 a lo largo, 2 abajo y dos arriba. CONTAINER Camión cerrado tipo furgón de 346 x 130 cm.

EMPRESA TRANSPORTADORA MODO DE TRANSPORTE MODO DE TRANSPORTE Terrestre EMPRESA TRANSPORTADORA BRITISH LOGISTICS VALOR DEL FLETE $ 169.611,307 pesos por vía terrestre RUTA Salimos de Riohacha, Colombia directo hacia Caracas, Venezuela

TIEMPO DE TRANSITO DE LA OPERACIÓN Empacado en Bolsa de cierre zip 1 día Embalaje y Sellado en Caja ½ día Transportado de Colombia a Venezuela Total Duración de Operación 2 días y medio

Documentos que se requieren para exportar nuestro producto Factura Rut Cámara de Comercio

LISTA DE EMPAQUE CERTIFICADO DE ORIGEN

CERTIFICADO DE SEGURO

FACTURA COMERCIAL LISTA DE EMPAQUE

GRACIAS