EXCRECIÓN HUMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Excretor Alumno: Gabriel Vargas Materia:Biologia 9veno Año
Advertisements

La excreción en los animales
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
SISTEMA EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR URINARIO
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
Tema. Aparato Excretor.
INSUFICIENCIA RENAL.
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Profesora: Milagros López García 3º ESO “Biología y Geología”
PRESENTACIÓN Y CUESTIONARIO
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
EXCRECION EN HUMANOS.
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
por Isabel Etayo Salazar
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Regulación de las funciones corporales
Homeostasis y función renal
EL SISTEMA URINARIO.
Sistema Renal y Homeostasis
APARATO URINARIO HUMANO
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual.
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
Sistema Urinario Capítulo 35
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Camila , Micaela , Ailen , Priscila y Jessica !
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
Excreción..
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Glándulas sudoríparas
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
La excreción y eliminación de los desechos en el organismo
Aparato excretor.
LA EXCRECIÓN Conocimiento del Medio 6ºD.
Aparato Excretor Excreción. Definición:
Aparato Excretor Excreción. Definición:
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR.
1.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
LOS ANIMALES NUTRICIÓN: EXCRECIÓN FRANCISCA GIL LÓPEZ
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Otros Sistemas del cuerpo humano que participan en la nutrición
Aparato urinario..
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Fecha: Guayaquil, 20 – 12 – 11 Periodo: 1 Tema: Nuestro cuerpo elimina desechos.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Aparato excretor.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
EL SISTEMA EXCRETOR BUENAVENTURA QUIÑONES MARIA CRISTINA NARCISO BIOLOGIA PROF. MIGUEL MORALES.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

EXCRECIÓN HUMANA

EXCRECIÓN HUMANA El aparato urinario consta de riñones, uréteres, vejiga y uretra. Pero la excreción en el ser humano se efectúa por varias vías: Los pulmones. Las glándulas sudoríparas; se clasifican en: ecrinas, apocrinas y apoecrinas. las glándulas lacrimales. Sistema digestivo

EXCRECIÓN HUMANA Los riñones: son un par de órganos situados uno a cada lado de la columna vertebral y que se extienden un poco por arriba de la cintura, miden aproximadamente 13cm de altura, 8 cm de ancho y 2.5 cm de espesor, tienen forma y color de frijol.

EXCRECIÓN HUMANA La sangre entra a cada riñón por una arteria renal y sale por la vena renal. La orina sale de cada riñón por un tubo musculoso llamado uréter. Mediante contracciones peristálticas, los uréteres transportan orina a la vejiga; es una cámara muscular hueca que recolecta y acumula la orina. La orina termina su viaje al exterior a través de la uretra.

EXCRECIÓN HUMANA La orina se forma las nefronas de los riñones. Cada riñón contiene una capa exterior sólida que consiste en la corteza renal, la cual cubre a la medula renal. En esta capa exterior se forma la orina. Debajo de la corteza y la médula se encuentra la pelvis renal. La capa exterior del riñón contiene aproximadamente un millón de nefronas que son una serie de filtros diminutos individuales.

EXCRECIÓN HUMANA

EXCRECIÓN HUMANA

EXCRECIÓN HUMANA Cada nefrona consta de tres partes principales: El glomérulo, una densa masa de capilares de los cuales se toma líquido de la sangre a través de las paredes de los capilares porosos; la cápsula de Bowman, una estructura con forma de copa que rodea al glomérulo; y un túbulo que subdivide en tres partes: el túbulo proximal, el asa de Henle y el túbulo distal.

EXCRECIÓN HUMANA Los conductos colectores son tubos más grandes que recolectan el líquido de muchas nefronas y lo conducen de la corteza a la médula y a la pelvis renal.

EXCRECIÓN HUMANA Formación de orina en la nefrona: Filtración: Agua, nutrientes y desechos se filtran de los capilares glomerulares hacia la capsula de Bowman de la nefrona Reabsorción tubular: en el túbulo proximal, casi toda el agua y los nutrientes se reabsorben a la sangre.

EXCRECIÓN HUMANA Secreción tubular: en el túbulo distal, desechos adicionales se secretan activamente desde la sangre hacia el túbulo. Concentración: en el conducto colector, pasan más agua a la sangre de modo que la orina esté más concentrada que la sangre.

Una nefrona