J. M a r i o C a s t r i l l o n M. M D, DDS, PRS U n i v e r s i d a d d e A n t i o q u i a A c a d e m i a d e M e d i c i n a d e M e d e l l i n.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluando la Literatura Medica (NeumologÍa basada en la evidencia)
Advertisements

1 Pan American Health Organization 2º TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: LOS DESAFIOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SSO) FRENTE.
ENFOQUE PARA EL MANEJO DE LOS DESECHOS SOLIDOS
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
Sistemas de salud en el mundo
Epidemiología de Enfermedades no Transmisibles
COSTOS por re consulta EN un SERVICIO DE URGENCIAS nivel 1
Carlos Alvarez-Dardet Universidad de Alicante JECH.BMJ Pub Group.
Dra Pilar Ramon-Pardo HSD/IR
Los logros de las Cumbres de las Américas: La Organización Panamericana de la Salud y los resultados para la Salud Pública en sus 110 años de Cooperación.
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
SAMU Regional.
B&F Gestión y salud TENDENCIAS EN LOS ESTILOS ASISTENCIALES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MEDIO PLAZO. Pablo López Arbeloa Octubre de 2005.
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Abril 2013.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Derechos Humanos y Salud
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Embarazo Adolescente El contexto, la situación y la agenda global para la prevención del embarazo adolescente: Que sabemos, que estamos haciendo? In my.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Situación de Salud Formosa Las desigualdades en Salud La enfermedad y la salud deben tener un lugar destacado, en cualquier discusión sobre la equidad.
LOS INTERESES DE LOS JOVENES EN EL CES DE ESPAÑA
DEL DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO
Junio 2003 OPS/OMS Cólera (Región de las Américas, )
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
INFORMES COMPASS Una mirada global. 2 NUESTRA PROPUESTA METODOLÓGICA.
Salud Publica Promoción de Salud Vigilancia Monitoreo ComunicaciónAnálisis Prevención de enfermedades BroteRiesgoEpidemiasInvestigación.
Prof. Dr. Eduardo Filgueira Lima (Mg. En sistemas de Salud y Seguridad Social) Asesor Médico de Priority Home Care Centro de Estudios para el Desarrollo.
Prioridades de investigación en salud utilizando la matriz combinada
Promoción De La Salud. Prerrequisitos para la salud. La Vivienda La Alimentación La Renta Ecosistema Estable Justicia Social Equidad La Paz La Educación.
IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud Salud Pública y Retos del Futuro Prof. Ildefonso Hernández Aguado Dirección General de.
Lucia Vergara D. Encargada Chile Crece Contigo DIVAP
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Educación Secundaria Orientada
Epidemiología y Servicios de Salud
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Ser mujer: Análisis sanitario de la condición femenina
THE LONGITUDINAL EFFECTS OF WORK- FAMILY CONFLICT AND POSITIVE SPILLOVER ON DEPRESSIVE SYMPTOMS AMONG DUAL- EARNER COUPLES Hammer, L; Cullen, J; Neal,
IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.
¿QUÉ ESTUDIAMOS EN INVESTIGACION EN SERVICIOS DE SALUD?
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Medico – Científico Una especie en extinción….. Que debemos recuperar.
Calidad y Equidad de la educación en México UNETE, 11 años de logros continuos por mejores oportunidades en la educación Mayo, 2011 Como convertirte en.

INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA
Derechos Humanos y Salud
ESTUDIOS DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA: RETOS Y OPORTUNIDADES
U.N.R. - C.I.C.A.D. Plan Estratégico Escuela de Enfermería.
S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales.
SALUD PÚBLICA.
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
SALUD ESCOLAR DETERMINANTES DE LA SALUD
Tema: Las familias y las comunidades
ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS FUNCIONALES PARA EL DESARROLLO DE UN ENTORNO M-HEALTH EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA. PROYECTO HEARTEN.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Las Bases de Datos y los Paquetes Estadísticos Jorge Enrique Machado Alba, Md, M.Sc, Ph.D Grupo de Investigación en Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Determinantes de salud
OBESIDAD Y SEDENTARISMO AÑO 2010 EN HONDURAS Dr. Gerardo García.MSC Epidemiología de las Enfermedades CRÓNICAS NO Transmisibles.
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
SALUD ADOLESCENTE PROFESOR: ALFREDO ROMERO LECHUGA.
Transcripción de la presentación:

J. M a r i o C a s t r i l l o n M. M D, DDS, PRS U n i v e r s i d a d d e A n t i o q u i a A c a d e m i a d e M e d i c i n a d e M e d e l l i n C i r u g i a P l a s t i c a A C T O M E D I C O E N F E R M O M e d i c i n a b a s a d a e n l a i n d i g e n c i a D i g n i d a d d e u n a p r o f e s i ó n ` `

Determinantes de salud estilo de vida medio ambiente sistema sanitario socioeconómico educación edad poblacional Pinnet -Internat health legislat. 49:131,1998

Determinantes de salud tecnología información oportunidad s/géneros equidad social derechos humanos biología y genetica Pinnet -Internat health legislat. 49:131,1998

M É D I C O / P A C I E N T E A c t o m é d i c o A c t o m é d i c o ú n i c o, m ú l t i p l e s e c u e n c i a l c o n t i n u o i n t e r m i t e n t e j m c

P R I N C I P I O S I g u a l d a d D i g n i d a d S o l i d a r i d a d U n i d a d I n t e g r i d a d E f i c i e n c i a U n i v e r s a l i d a d P a r t i c i p a c ión jmc

A c t o m é d i c o 1- a u t o n o m í a 2- o b j e t i v o s 3- L e x a r t i s ad hoc l e y d e l a r t e l e y d e l a r t e 4- l i c i t u d 5- d e r e c h o s y o b l i g a c i o n e s o b l i g a c i o n e s d i a g n ó s t i c o p r e v e n c i ó n t e r a p i a r e h a b i l i t a r jmc

o b l i g a c i o n e s M D 1- S i g i l o 2- i n f o r m a c i ó n 3- c o n o c i m i e n t o p r o f e s i o n a l 4- a s i s t e n c i a y c o n s e j o 5- é t i c a 6- h i s t o r i a c l í n i c a 7- c e r t i f i c a d o 8- c a l i d a d jmc

d e r e c h o s M D 1- r e s p e t o y d i g n i d a d 2- e x c u s a a t e n c i ó n n o u r g e n t e 3- h o n o r a r i o s o r e m u n e r a c i ó n 4- a c t u a r e n u r g e n c i a s m o t u p r o p i o 5 - j u n t a s m é d i c a s 6- b u e n n o m b r e, h o n r a y d e c o r o jmc

d e r e c h o s P a c i e n t e 1-e s c o g e r m é d i c o 2-i n f o r m a c i ó n t o t a l 3- c o n f i d e n c i a l 4-a t e n c i ó n u r g e n t e i n c o n d i c i o n a l 5- a d i c i o n a l e s s/ res de 1991 y R M M y R M M

o b l i g a c i o n e s P a c i e n t e 1 - t r a t o d i g n o y r e s p e t u o s o 2- p a g o h o n o r a r i o s o r e m u n e r a c i o n e s M D r e m u n e r a c i o n e s M D 3-c u m p l i r p r e s c r i p c i o n e s 4- a c e p t a r l e y 1 O O d e l 9 3 jmc

E S T A D O E d u c a c i ó n S a l u d S e r v i c i o s E M P R E S A o f e r t a y d e m a n d a c o n t r a t o c o s t o / b e n e f i c i o u t i l i d a d b u r o c r a c i a jmc TUTU

S e r v i c i o I n d u s t r i a l c l a s e v a l o r l o c a l i s a c i ó n t i e m p o t i p o i n g r e s o e g r e s o U t i l i d a d e s C o n t r o l - A u d i t o r í a C a l i d a d I n t e r n o c o s t o b e n e f i c i o jmc

I n t e r m e d i a r i o..... c o n v e r s i ó n d e l a M e d i c i n a p r o f e s i ó n d e c o m p r o m i s o s o c i a l, e n u n o f i c i o p a r a d i s m i n u i r c o s t o.. D r J. Fe l i x P a t i ñ o R., MD jmc

A c t o m é d i c o e n f e r m o d e t e r i o r o d i s t o r s i ó n p e r v e r s i ó n p a c i e n t e m é d i c o o d i o s o u o d i a d o jmc v i c i o s de p r á c t i c a d e s v i a c i ó n

PACIENTE ODIOSO u ODIADO Sindrome de G R O V E S Groves E. Taking care of the hated patient- N.Engl.J.Med. 298, , Suarez M. PIEL, vol 13, #2 : 7-12, 1998 jmc

P a c ie n t e o d i o s o s. de G R O V E S s. de G R O V E S u ni v e r s a l i g u a l por s e x o, e d a d, l u g a r c a m b i o s / c u l t u r a o s i s t e m a d e s e r v i c i o s i s t e m a d e s e r v i c i o s / DX en DSM-IV jmc

s. G R O V E S s. G R O V E S I - G O R D O o P E S A D O colgado colgado II- A v i s p a d o, L i s t o demandante demandante I I I- M e n t i r o s o rechaza ayuda rechaza ayuda IV- M a n i p u l a d o r a u t o d e s t r u c t i v o a u t o d e s t r u c t i v o jmc

E l p a c i e n t e o d i o s o c r e a e s t e r e o t i p o d e M D O D I O S O r i e s g o ? ? l e y 1 0 0

jmc s u b e m p l e o s u s t i t u c i ó n c a n i b a l i s m o m e r c a n t i l i s m o e m p l e o m a n í a a b a n d o n o c u r a n d e r i s m o c h a r l a t a n e r i a

? ? r e s p e t a r a c t o m é d i c o y a c t o r e s a c t o m é d i c o y a c t o r e s c a l i d a d d e l a m e d i c i n a c a l i d a d d e l a m e d i c i n a d e r e c h o s y o b l i g a c i o n e s d e r e c h o s y o b l i g a c i o n e s 2 -i m p u l s a r l a d i g n i d a d l a d i g n i d a d f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l jmc