OPORTUNIDADES COMERCIALES CANADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA GERENCIAL MONITOREO ECONOMÍA 2012 Integrantes: Wanda Ortiz Núñez Stella Mantilla Miguel Ángel Tarazona Jhon Jairo Velásquez A.
Advertisements

Asociación Nacional de la Industria Química
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
Evolución de los negocios pequeños
MEXICO UN PAIS CON OPORTUNIDADES
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
RED DE SOLIDARIDAD DE LA MAQUILA Preparado para el Subcomité México del Grupo de Trabajo de las Américas del Foro de la AMF AGOSTO 19-20, 2010 Actualización.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
COMERCIO EXTERIOR DE CUBA
CATEGORÍAS DE DESGRAVACIÓN TLC COLOMBIA – COREA
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
OPORTUNIDADES COMERCIALES
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
GIRA OPORTUNIDADES COMERCIALES CANADA
Oportunidades del Acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea Marzo 2013.
CANADÁ 2013.
Comprometría en Junio de 2011.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS DIRECCION DE INDUSTRIA ALIMENTARIA Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería,
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
CANADA.
ASEAN.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
El Servicio Comercial Canadiense y el Comercio bilateral con Canadá
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Reino Unido Guillermo Velez Oficina Londres.
Industria Textil-Confección
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
1. Kandeh Yumkella Director General United Nations Industrial Development Organization World Future Energy Summit Abu Dhabi, January 17 th 2012 INFORME.
Diversificación de Mercados: Un reto para el comercio exterior colombiano Bogotá, 9 de julio de 2009.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
CANADA.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
Made in Italy Avanza en el mercado global
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDADES COMERCIALES CANADA

Tabla de Contenido Descripción de Mercado Canadiense Relación Comercial Colombia - Canadá Oportunidades y Tendencias comerciales en Canadá Información Inversión y Turismo

Tabla de Contenido Descripción de Mercado Canadiense Relación Comercial Colombia - Canadá Oportunidades y Tendencias comerciales en Canadá Información Inversión y Turismo

Descripción del Mercado En extensión, Canadá es el segundo país más grande después de Rusia. 9.970.610 km2 Canadá está compuesta por 10 Provincias y 3 Territorios. Población: 34,300,083 millones de hab. (3.7 hab/km2)

Descripción del Mercado 62% de los Canadienses viven en Ontario y Quebec La mayoría de los importadores están en Ontario y Quebec 90% de los Canadienses viven a 160 km de la frontera con los USA Uno de cada tres Canadienses viven en Toronto, Montreal o Vancouver. Aprox. 20% de la población son inmigrantes 1 : 5

Descripción del Mercado Canadá y Estados Unidos son Mercados Integrados; desde Toronto se llega a un mercado de 180 millones de consumidores en menos de un día de transporte terrestre. Por vía terrestre, los recorridos de Toronto a Nueva York (765 Km.) y de Toronto a Chicago (838 Km.) son menores que el recorrido de Bogotá a Cartagena (1125Km). Importación 31% de PIB; Exportación 29% de PIB

Indicadores Económicos Canada PIB IV Trimestre 2011 (precios de mercado) $1.72 trillones Crecimiento del PIB 2011 2.6% PIB per capita (2011 est.) $40,300 Tasa de Desempleo (enero 2012) 7.4% Importaciones 2011 (millones) US$ 451,028,291 Importaciones per Cápita (5o en el ranking mundial de importadores) US$ 13,503 Exportaciones 2011 (millones) US$ 452,710,914 Tasa de Cambio Julio 2012 1 CAD = US 0.9882 Inflación 2.8% Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada- World Factbook 2011

Comercio Canadá Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, miembro del G8 y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-. Su desempeño económico se fundamenta en el sector servicios (71%), seguido por industria (27%) y agricultura (2%). Ocupa el segundo lugar en reservas petroleras mundiales, después de Arabia Saudita. Es el tercer productor de gas natural y exportador de madera.

11o importador más grande en el mundo! Comercio Canadá 11o importador más grande en el mundo! El intercambio comercial entre Estados Unidos y Canadá es el más grande del mundo entre dos países; más de US$1,500 M/día de intercambio comercial. 49.55% de las importaciones provienen de EE.UU 73.49% de las exportaciones van a EE.UU Las importaciones provenientes de Asia se han incrementado en la ultima década, 86% de los productos importados son productos manufacturados. Estados Unidos, China, México y Japón, en su orden, son los principales socios comerciales de Canadá. El comercio con Latinoamérica representa el 2.6% del total exportado por Canadá y el 8.5% del total importado.

Comercio Canadá Población 1 millón Sectores: Agricultura ,Petróleo Gas Natural , Minería (mayor productor mundial de potasa) Población 1,2 millones Sectores: Generación transmisión y distribución de la energía hidroeléctrica , transporte y distribución de gas natural , Manufactura Población 4,6 millones Sectores: TIC, desarrollo de juegos, e-learning, contenidos para móviles y cine digital / animación, Mineria y Forestal Población 12,8 millones Sectores: TIC, Automotriz, Biotecnología, financiero, Químico y plásticos y aeroespacial. Población 1 millón Sectores: Aeroespacial , Farmacéutico , TIC, juegos interactivos de 2D y 3 D, equipos de transporte, textil/confección Población 3,6 millones Sectores: energía, gas natural, ganadería, forestal (madera y papel)

Comercio Canadá Importaciones Exportaciones Principales productos importados y exportados por Canadá del mundo Maquinaria y Equipos Metales Preciosos Computadores Productos de Hierro o Acero Vehículos y Autopartes Muebles Aparatos Eléctricos Papel y Cartón Combustibles Minerales Confecciones Productos Farmacéuticos Cosméticos Plásticos Alimentos Importaciones Confiteria = 17 + 18 ; Alimentos Procesados = 9+19+21+22 Petróleo Aluminio en Bruto Automóviles Madera Turbinas de Gas Cereales Aparatos de Telecomunicación Abonos Oro y Diamantes Carnes Papel Cobre Refinado Aeronaves Productos Químicos Orgánicos Exportaciones

Importaciones por región – 2011 Comercio Canadá El mercado canadiense Importaciones por región – 2011 Medio Oriente 1% África 3% América Latina 4% (excluido México) Otra Europa 2% Europa Occidental 12% Asia y Pacífico 18% Norte América 54% ( incluyendo México) Fuente: Industry Canada

Comercio Canadá Top 10 socios comerciales Enero – Diciembre 2009 - 2011 Las importaciones crecieron en un 2.3 por ciento mientras que las exportaciones aumentaron 0.2 por ciento en Junio/2012 2009 2010 2011 Las importaciones y exportaciones de Canadá aumentaron en Junio Statistics Canada dijo que el déficit comercial en Canada aumento a US$1.8 billones en Junio, impulsado por un aumento de importaciones de maquinaria  y equipos. La agencia de estadística estableció que las importaciones crecieron en un 2.3 por ciento mientras que las exportaciones aumentaron 0.2 por ciento en Junio. Statistics Canada dice que las importaciones aumentaron a un nivel record de $40.9 billones en Junio, con seis de siete sectores registrando ganancias, sobretodo el subsector de maquinarias y equipos. La agencia dijo que las exportaciones aumentaron a $39.1 billones, con ganancias en el sector de autopartista.  Fuente: World Trade Atlas

Comercio Canadá Importaciones Totales de Canadá de AL Enero – Diciembre 2010 - 2011 País Producto Part. % Perú Minerales 93% Brasil Minerales (45%) Azúcar (16%) Maquinaria (9%) 70% Argentina Oro 80% Chile Minerales (55%) Frutas (18%) 73% Colombia Minerales (40%) Café (27%) Flores/Frutas (18%) 85% 2010 2011 Peru – Oro + Minerales $4100 Frutas+Café+verduras $153 Brasil _Aluminio $780 Petroleo $640 Azucar $610 Maquinaria $308 Café $167 Argentina – Oro $1860 Hierro $100 Vino+Frutas $150 Chile – Oro $ 621 Plata $256 Frutas $ 350 Cobre $140 Colombia – Carbon Petroleo $330 Café $215 Frutas $70 Flores $70 Azucar $ 23 Colombia es el socio comercial No.47 y el QUINTO en América Latina después de Perú (12), Brasil (15), Argentina (25) y Chile (28). Importaciones totales de Sur America representan el 3.28% (US$14.7 mil mll)

El Consumidor Canadiense Cada vez más Multicultural Informado, exigente, consciente de precios Diferencias Regionales (Quebec y Ontario) Altos ingresos (20% hogares > $70mil) Baby Boomers 30% de la población (demanda de Calidad) Población en la Tercera edad (segmento importante, en 2031, del 23%-25% > 65). Consciente de la salud, del medio ambiente Sensible a las causas sociales (Fair Trade, sostenibilidad, CSR – Corporate Social Responsibility)

Tabla de Contenido Descripción de Mercado Canadiense Relación Comercial Colombia - Canadá Oportunidades y Tendencias comerciales en Canadá Información Inversión y Turismo

Relación comercial Colombia – Canadá Millones de USD Incluir balanza comercial y linea de tendencia 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011   Jun. 2011 Jun.2012 Exportaciones Colombianas a Canadá $ 482.45 $ 564.40 $ 436.24 $ 602.25 $ 645.33 $ 696.55 $ 807.19 $ 389.26 $ 324.72 Exportaciones Canadienses a Colombia $ 370.84 $ 452.53 $ 617.86 $ 673.22 $ 527.99 $ 626.32 $ 764.23 $ 328.70 $ 399.72 Balanza $ 111.61 $ 111.87 -$ 181.61 -$ 70.97 $ 117.33 $ 70.23 $ 42.96 $ 60.56 -$ 75.00 Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada

Relación comercial Colombia – Canadá TOTAL EXPORTACIONES COLOMBIANAS A CANADA Millones de USD Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada

Relación comercial Colombia – Canadá Info tomada de: ANÁLISIS TLC PRIMER AÑO TLC COLOMBIA- CANADÁ.doc Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada

TLC Colombia - Canadá El 15 de agosto de 2012 se cumplió el primer año de entrada en vigencia del TLC Colombia - Canadá. Las exportaciones No Mineras1 a junio/2012 presentaron un crecimiento del 7% debido principalmente a las mayores ventas en Manufacturas (19.4%) y Prendas de Vestir (34.7%). Las principales oportunidades se están evidenciando en los siguientes productos: flores, azúcar, confitería, frutas y vegetales frescos, aceites y grasas, bebidas no alcohólicas, autopartes, envases y empaques, materiales de construcción, aisladores eléctricos, uniformes, ropa interior, vestidos de baño y telas con valor agregado. 1 No mineras: son todas las exportaciones menos los sectores de café, ferroníquel, petróleo, carbón, piedras y metales preciosos

TLC Colombia - Canadá A partir del 15 Agosto de 2011, el 98% de las exportaciones colombianas a Canadá pueden ingresar LIBRES DE ARANCEL El 98,6% de los bienes industriales y el 97,6% de los bienes agrícolas quedaron beneficiados de manera inmediata. Textiles y confecciones estaban gravadas con aranceles entre el 5% y 18% que paso a 0%, el 95% de los productos obtuvo inmediatamente libre acceso al mercado canadiense. El 1,3% del comercio del ámbito agrícola quedo excluido de la desgravación arancelaria; específicamente productos de los sectores lácteos, avícola, margarinas, embutidos de carne, trozos de pollo, algunos derivados del azúcar de caña, vino de uvas, aguardientes, ron, ginebra, preparaciones forrajeras y pre mezclas y ovoalbúminas. Comercio Transfronterizo de Servicios, Telecomunicaciones, Servicios Financieros y Comercio Electrónico. (cap.9,10,11 y 15)

TLC Colombia - Canadá A B (3) C (7) D (17) E Categoría Tiempo Desgravación A Eliminado por completo en la fecha en que el Acuerdo entro en vigencia. B (3) Eliminado en tres etapas anuales iguales, comenzando a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo. Queda libre de impuestos el 1 de enero del año 3. C (7) Eliminado en siete etapas anuales iguales, comenzando a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo. Queda libre de impuestos el 1 de enero del año 7. D (17) Eliminado en diecisiete etapas anuales iguales, comenzando a partir de la entrada en vigencia del Acuerdo. Queda libre de impuestos el 1 de enero del año 17. E Excluido del Tratado

Tabla de Contenido Descripción de Mercado Canadiense Relación Comercial Colombia - Canadá Oportunidades y Tendencias comerciales en Canadá Información Inversión y Turismo

Oportunidades Comerciales Agroindustria Canadá Importa principalmente de Colombia Café, Frutas, Flores, Azúcar y Preparaciones Alimenticias, entre otros. Oportunidades Flores Alimentos Conservados Azúcar Productos de Panadería Confitería Alimentos Procesados Bebidas no Alcohólicas Crustáceos Aceites y Grasas Vegetales Frescos Derivados del Cacao PRODUCTO ANTES TLC CON  TLC Flores  6% al 10.5% 0% Azúcar $30.86/ton $27.22/ton Confitería 5% al 8.5% Alimentos procesados Entre el 5% y 10.5%   Aceite de Palma 11% Pulpa de Frutas 6% Jugos 9.5%

Oportunidades Comerciales Agroindustria Teniendo en cuenta el café Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada

Canales de Distribución - Agroindustria IMPORTADOR / EXPORTADOR / AGENTE AGENTE PRODUCTOR MAYORISTA AGENTE ADUANERO SECTRO SERVICIOS DE ALIMENTSO E INSTITUCIONAL SECTRO SERVICIOS TIENDAS ESPECIALIZADAS E INDEPENDIENTES TIENDAS CADENAS DE SUPERMERCADOS CADENAS DE SUPERMERCADOS INSTITUCIONAL INDEPENDIENTES

Tendencias de Consumo - Agroindustria Se estima que tres de cada cuatro productos frescos vendidos en Canadá son importados, sin embargo en otoño y verano hay una gran competencia con los productos locales debido a la competitividad de precios. Frutas y verduras orgánicas Frutas exóticas serán mas comunes por el crecimiento población asiática Productos en presentaciones individuales Productos con mayores nutrientes y beneficios para la salud Preferencia por productos previamente preparados por ahorro de tiempo Preferencia por productos tipo “Gourmet” Mayor disponibilidad de hacer marcas propias para supermercados.

Casos de Éxito - Agroindustria Chocolate Azúcar Alimentos Procesados Frutas y verduras frescas Pulpas de Fruta Frutos secos

Oportunidades Comerciales - Manufacturas Canadá importa de Colombia productos de higiene bucal, autopartes, envases plásticos, funguicidas y materiales de construcción, entre otros. Oportunidades Autopartes Aisladores Eléctricos Empaques & Envases Plásticos Productos de Cerámica Preparaciones para Higiene Bucal Materiales de Construcción Pisos Cerámicos, Mármoles y Piedra PRODUCTO ANTES TLC CON  TLC Pastillas frenos 7% 0% Baterias Envases & Empaques Plásticos 6.5% Muebles (metal y madera) 8% - 9.5% Materiales de Construcción 5% - 8% Pisos Cerámicos, Mármoles Entre el 3.5% y 8%

Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada Oportunidades Comerciales - Manufacturas Fuente: World Trade Atlas - Statistics Canada

Canales de Distribución - Manufacturas Empaques y envases  EXPORTADOR / PRODUCTOR DE EMPAQUES IMPORTADOR/ AGENTES IMPORTADOR/ PRODUCTOR DE MINORISTA MINORISTA AGENTES EMPAQUES Materiales de construcción  EXPORTADOR / PRODUCTOR IMPORTADOR / AGENTE MAYORISTAS MAYORISTAS MINORISTA MINORISTA PRODUCTOR Autopartes ENSAMBLADORAS EXPORTADOR/ PRODUCTOR DE EXPORTADOR/ PRODUCTOR IMPORTADOR / AGENTE MAYORISTA MAYORISTA MINORISTA MINORISTA DE AUTOPARTES

Tendencias de Consumo - Manufacturas El gasto en productos de lujo y de valor agregado, aumenta debido a mejores niveles de confianza en la economía local. La construcción sostenible en plena recuperación en 2012. Proyectos LEED - Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental http://www.cagbc.org/ indicador de este crecimiento; mayor enfoque en renovación de edificios existentes, que en el diseño y construcción de nuevos edificios. Empaques y envases amigables con el medio ambiente; contenido del producto en idiomas oficiales (Ingles y Francés). Canadá como el noveno productor de vehículos en el mundo y emplea directa e indirectamente uno de cada siete canadiense. Ingredientes naturales para cosméticos y farmacéuticos

Casos de Éxito - Manufactura Materas plásticas Cajas de herramientas Pisos Pastillas de frenos

Oportunidades Comerciales - Prendas Canadá importa de Colombia Hilado Entorchado, Trajes para Hombre, conjuntos, chaquetas, chaquetones, pantalones, Ropa Interior. Oportunidades Uniformes Ropa Interior Vestidos de Baño Artículos de Cuero Telas Inteligentes Ropa Deportiva Fajas Calzado PRODUCTO ANTES TLC CON  TLC Textiles Entre el 4% y 18% 0% Vestido de Baño 18% Calzado 11% - 18% Ropa Interior / Fajas

Canales de Distribución - Prendas de vestir Uniformes y Ropas deportivas Largest Ten Retailers Sears (total) 12.6% Wal-Mart 10.2% The Bay 6.9% Mark’s W.W. 5.0% Winners 3.8% Moeres 2.1% Reitman’s 1.8% Costco 1.8% Old Navy 1.6% EXPORTADOR / PRODUCTOR IMPORTADOR / AGENTE PRODUCTOR AGENTE MAYORISTA AGENTE ADUANERO MINORISTA Retail Concentration

Tendencias de Consumo - Prendas La población joven es un excelente target debido a su alto consumo en ropa de moda innovadora y creativa. Ropa con tratamiento especial y tecnologías que permitan mejor desarrollo de actividades físicas. En el diseño hay que tener en cuenta las tendencias internacionales de moda para cada una de las diferentes temporadas. El gobierno canadiense es el principal comprador de uniformes. Telas ecológicas, recicladas y Fair Trade No competimos en segmentos bajos - Como resultado de los beneficios ofrecidos a los Least Developed Country (LDC) en el 2003, Bangladesh y Cambodia aumentaron sus exportaciones textiles (HS 62) a Canadá para el 2011 a $617.7 millones USD!!!

Casos de Éxito - Prendas Ropa Interior Sandalias Vestidos de Baño Accesorios en Cuero

Oportunidades Comerciales - Servicios Colombia provee servicios de desarrollo en Animación Digital y aplicaciones móviles. Industria de video juegos representa el 90,3% del mercado de animación digital. Aumento en demanda de juegos para dispositivos móviles. Oportunidades comerciales para personas naturales y/o jurídicas que pueden vender sus servicios desde Colombia sin necesidad de trasladarse a Canadá. Oportunidades Animación y efectos especiales. Video y juegos de computadores. Educación y productos de entrenamiento. Aplicaciones para negocios y web marketing. Producción de contenidos para la Web y aparatos móviles.

Canales de distribución - Servicios CREACIÓN/ PRODUCCIÓN ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DISTRIBUCIÓN FINANCIACIÓN MERCADEO Y LICENCIA

Tendencias de Consumo - Servicios Canadá experimenta actualmente competencia fuerte de destinos de producción de animación a bajo costo como India y China. Los ingresos de ambas industrias están estimados entre 170 y 200 millones de dólares anuales. Canadá ofrece generosos subsidios e incentivos lo cual ha aumentado el crecimiento de la industria. Aproximadamente 215 canales de TV de los cuales 37 son infantiles, dedicando el 60% de su tiempo al aire a dibujos animados. En animación digital Canadá posee una excelente reputación y ocupa el puesto número 3 luego de USA y Japón en materia de video Juegos

Casos de Éxito - Servicios Video juegos Animación Digital Aplicaciones Móviles

Tabla de Contenido Descripción de Mercado Canadiense Relación Comercial Colombia - Canadá Oportunidades y Tendencias comerciales en Canadá Información Inversión y Turismo

Inversión Extranjera Directa Canadiense La inversión directa canadiense en el exterior alcanzó USD$684.500 millones de dólares en 2011 La inversión directa canadiense en el extranjero creció un 7% en el 2011, los principales países de destino son: Estados Unidos (40.3%), la Unión Europea (26.6%) y el Reino Unido (12.2%) En 2011, 51.7% de la inversión directa canadiense en el extranjero fue en los sectores financieros y de seguros, seguido por la minería, la industria petrolera y de gas que también registraron un aumento en la participación de la inversión directa canadiense en el extranjero, al pasar a 18,8% Fuente: http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/120419/dq120419b-eng.htm

Inversión Canadiense en Latinoamérica por sector Fuente: FDI Markets

Inversión en Colombia 6º lugar en Latinoamérica. Data for all companies from Canada investing between January 2003 and December 2011. Destination Country Projects Capex Avg Capex Jobs Created Avg Jobs Companies United States 802 57,796.1 319.3 32,103 115 542 China 274 2,187.4 60.8 3,505 206 174 UK 210 2,332.9 106.0 2,946 77 175 1 Mexico 139 3,155.0 80.9 5,748 287 109 India 98 11,261.2 662.4 3,751 234 78 France 96 909.5 37.9 2,601 81 75 Germany 74 713.4 37.5 1,445 68 66 2 Brazil 2,032.9 112.9 62 31 53 Hong Kong 57   30 54 Australia 52 2,024.1 184.0 729 46 UAE 50 1,160.0 232.0 5 40 3 Argentina 49 635.7 39.7 1,450 290 4 Peru 1,368.8 105.3 Russia 44 4,446.9 247.0 1,337 222 37 Chile 42 14,898.8 784.1 400 Singapore 35 2.6 1,946 324 32 Spain 56.6 18.9 332 83 24 Austria 1,136.2 59.8 2,331 211 15 6 Colombia 29 2,826.3 314.0 55 27 20 Japan 28 48 16 26 Countries 21 to 141 819 45,455.1 216.5 21,536 226 674 Total 3,073 154,399.6 227.1 82,360 144 1,551 Fuente: FDI Markets

Inversión Canadiense en Colombia 2003 - 2012 En importancia: Ontario, Alberta, Quebec y British Columbia y son las provincias que mayor invierten en el mundo, en Latinoamérica y en Colombia. Fuente: FDI Markets

Inversión Canadiense en Colombia Millones de USD Fuente: Statistics Canada.   Table   376-0051 -  International investment position, Canadian direct investment abroad and foreign direct investment in Canada, by country, annual (dollars),  CANSIM (database).  * Proyectado

Compañías lideres Canadiense instaladas en Colombia

Turismo en Canadá Canadá es actualmente el sexto emisor de turismo en el mundo. En 2012, el 79,1% de las salidas de los viajeros canadienses al mundo fueron viajes vacacionales, el 20,9% restante correspondió a viajes de negocios. Euromonitor International ha proyectado una tasa de crecimiento compuesta anual de 3% en salidas de canadienses al exterior. Fuente: Euromonitor International. * Datos proyectados

Turistas Canadienses en Colombia El principal destino de los viajeros canadienses es USA con 21,2 millones de viajeros (70,6% del total de salidas), seguido de México, Cuba y República Dominicana. Canadá ocupó el decimo lugar como emisor hacia Colombia, con una participación del 3,2% del total de llegadas de viajeros extranjeros al país en el periodo Enero-Junio 2012. Canadá y Chile actualmente son los mercados emisores de turistas que mayor crecimiento de llegadas a Colombia han presentado en lo corrido del año. Fuente: Euromonitor International. * Datos proyectados

Turistas Canadienses en Colombia Fuente: Migración Colombia, cálculos Proexport

Turistas Canadienses en Colombia Destino principal que reportan los viajeros canadienses en Colombia En 2012, según lo declarado por los viajeros canadienses a su ingreso al país las ciudades reportadas como destino principal fueron: Bogotá con 35.5%, seguida de Cartagena con 34%, San Andrés con 13,2% y Medellín con 7,3. Estacionalidad   Según la serie de años observada, se puede establecer una tendencia estacional clara siendo los meses de enero, febrero, marzo y diciembre, los que registran un mayor número de llegadas de viajeros canadienses en Colombia. Fuente: Migración Colombia, cálculos Proexport

Fuentes de Información www.proexport.com.co http://www.proexport.com.co/mcrcanada (Guía cómo exportar a Canadá) http://www.colombiatrade.com.co (Perfil logístico de Canadá) www.mincomercio.gov.co www.canada.gc.ca www.statcan.gc.ca www.edc.ca www.ic.gc.ca www.tfocanada.ca www.canadabusiness.ca