Estados financieros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Advertisements

TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Nombres:Thiare briceño Rodrigo castillo Curso:3°A.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
¿Qué son los Estados Financieros?
SECRETARIA DE HACIENDA
CONTABILIDAD FINANCIERA
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS HACENDARIOS
Autor: Dra. en C.S. y A. María de los Angeles Velázquez Martinez
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Presupuesto Ciudadano 2017
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Capacitaciones Banobras – Indetec
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Modificaciones a los Clasificadores por Fuente de Financiamiento y por Rubro de Ingresos Febrero de 2017.
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Ministerio de Finanzas y Precios
La Contabilidad y sus relaciones
estados financieros consolidados separados
SECRETARIA DE HACIENDA
Objetivos Presentación Estados Financieros en NIIF-IFRS
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
Presupuesto Ciudadano 2017
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Plática de Sensibilización
INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL
C.P. NICOLÁS PÉREZ MÉNDEZ
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA
Consolidación de la Cuenta Pública Taller Cornelio Rico Arvizu
Presupuesto Ciudadano 2017
Carlos Alberto Sarria Posada
DIRECCIÓN DE EGRESOS PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017
Convenios Multas Administrativas Federales no Fiscales
Análisis de Estados Financieros
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Fidel R. Alcocer Martínez
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
APARTADOS EVALUADOS: Registros contables Registros presupuestales Registros administrativos Transparencia.
FUNCIONES PÚBLICAS
PRESUPUESTO DE EGRESOS
CUENTA PÚBLICA C.P. JACOBO RENTERÍA GARCÍA, CGAP.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
Presupuesto Ciudadano 2019
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL
De los Organismos garantes
Fundamentos de Auditoria
Normatividad de Aplicación
La Contabilidad y sus relaciones
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

Estados financieros

Objeto Los estados financieros muestran los hechos con incidencia económica-financiera que ha realizado un ente público durante un período determinado y son necesarios para mostrar los resultados del ejercicio presupuestal, así como la situación patrimonial de los mismos, todo ello con la estructura, oportunidad y periodicidad que la ley establece. El objetivo general de los estados financieros, es proporcionar información sobre la situación financiera, los resultados de la gestión, los flujos de efectivo y sobre el ejercicio de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, así como de la postura fiscal de los entes públicos. A su vez, debe ser útil para que los usuarios puedan disponer de la misma con confiabilidad y oportunidad para tomar decisiones respecto a la asignación de recursos, su administración y control. Asimismo, constituyen la base de la rendición de cuentas, la transparencia fiscal y la fiscalización de las cuentas públicas.

Obligación de emitirlos Ley General de Contabilidad Gubernamental Artículo 46.- En lo relativo a la Federación, los sistemas contables de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, las entidades de la Administración Pública Paraestatal y los órganos autónomos, permitirán en la medida que corresponda, la generación periódica de los estados y la información financiera…

Información Contable b) Estado de situación financiera; a) Estado de actividades; b) Estado de situación financiera; c) Estado de variación en la hacienda pública; d) Estado de cambios en la situación financiera; e) Estado de flujos de efectivo; f) Informes sobre pasivos contingentes; g) Notas a los estados financieros; h) Estado analítico del activo, e i) Estado analítico de la deuda y otros pasivos…

Información Presupuestaria a) Estado analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; b) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos. c) Endeudamiento neto, financiamiento menos amortización por su origen en interno y externo; d) Intereses de la deuda, y e) Un flujo de fondos que resuma todas las operaciones.

Información Programática a) Gasto por categoría programática; b) Programas y proyectos de inversión; c) Indicadores de resultados.

Notas Las notas a los estados financieros son parte integral de los mismos, deben revelar y proporcionar información adicional y suficiente que amplíe y dé significado a los datos contenidos en los reportes, y cumplir con lo siguiente: I. Incluir la declaración de responsabilidad sobre la presentación razonable de los estados financieros; II. Señalar las bases técnicas en las que se sustenta el registro, reconocimiento y presentación de la información presupuestaria, contable y patrimonial; III. Destacar que la información se elaboró conforme a las normas, criterios y principios técnicos emitidos por el consejo y las disposiciones legales aplicables, obedeciendo a las mejores prácticas contables; IV. Contener información relevante del pasivo, incluyendo la deuda pública, que se registra, sin perjuicio de que los entes públicos la revelen dentro de los estados financieros;

V. Establecer que no existen partes relacionadas que pudieran ejercer influencia significativa sobre la toma de decisiones financieras y operativas. VI. Proporcionar información relevante y suficiente relativa a los saldos y movimientos de las cuentas consignadas en los estados financieros, así como sobre los riesgos y contingencias no cuantificadas, o bien, de aquéllas en que aun conociendo su monto por ser consecuencia de hechos pasados, no ha ocurrido la condición o evento necesario para su registro y presentación, así sean derivadas de algún evento interno o externo siempre que puedan afectar la posición financiera y patrimonial. De conformidad con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, los estados financieros contables además de estar firmados en cada una de sus páginas, deben contener al final la leyenda siguiente: “Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”.

Información financiera que deben emitir los Ayuntamientos Ley General de Contabilidad Gubernamental Artículo 48.- En lo relativo a los ayuntamientos de los municipios o los órganos político administrativos de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y las entidades de la Administración Pública Paraestatal municipal, los sistemas deberán producir, como mínimo, la información contable y presupuestaria a que se refiere el artículo 46, fracciones I, incisos a), b), c), d), e), g) y h), y II, incisos a) y b) de la presente Ley. a) Estado de actividades; b) Estado de situación financiera; c) Estado de variación en la hacienda pública; d) Estado de cambios en la situación financiera; e) Estado de flujos de efectivo; g) Notas a los estados financieros; h) Estado analítico del activo. Contable Presupuestaria a) Estado analítico de ingresos, b) Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos.

Emisión de los Estados Financieros Artículo SEXTO transitorio segundo párrafo Los sistemas de contabilidad gubernamental de las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos de las entidades federativas; los ayuntamientos de los municipios… deberán estar operando y generando en tiempo real estados financieros, sobre el ejercicio de los ingresos y gastos y sobre las finanzas públicas, a más tardar, el 31 de diciembre de 2012. Ley General de Contabilidad Gubernamental

FIN