Ecosistemas terrestres del Ecuador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Advertisements

REGIONES NATURALES:.
El Páramo.
El Páramo.
DE COLOMBIA.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Elaborado Por: Julieth Berrocal.
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
EL PÁRAMO Por: Alexa Gil.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Por: Paula Soasti y Emilia Montenegro 9no B
La matriz de los ecosistemas
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
El Páramo.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
José Manuel Meza y Sarah Penilla 10ºB
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
El Páramo.
ECOSISTEMAS DE LA COSTA
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
Avilez G. Tania; Macea M. Valeri; Peñates G. Evelyn; Ramos H. Geraldine. Ecología I Biología – V Semestre.
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Parque nacional natural Pisba
Zonas de vulnerabilidad de la población
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
Ecología ambiente y vegetación
Región Occidental de Panamá
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
Diego Andrés Castro Informática II
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
GALÁPAGOS Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
¿Qué observan las y los estudiantes de 3°A?. ¿Qué paisajes observan en las imágenes?
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
En un lugar de la China….
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
En el espacio Veo, escribe enunciados respecto a aspectos o información que hayas visto en el video. En el espacio Pienso, anota aquellas ideas que te.
Cómo aprovechar tu tiempo libre
La democracia.
Cerrados Yessica Cáceres. Características Es una de las ecorregiones más antiguos del continente. Constituye la segunda región biogeográfica en tamaño.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Los derechos humanos: su historia y sus personajes
El imperialismo, cuando Europa conquistó el mundo
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
¿Las independencias de América se sincronizaron?
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
UNIDAD EDUCATIVA “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco” Santo Domingo – Ecuador Diversidad de la flora y de la fauna en los desiertos ecuatorianos Autor: Practicante.
El paisaje El paisaje geográfico es una extensión de territorio que tiene características comunes de: relieve, clima, vegetación y fauna. También se caracteriza.
ECUADOR 4 MUNDOS 1 DESTINO MOTIVACIONES PARA VISITAR AL ECUADOR.
Patrimonio cultural de la Sierra norte.
Paisajes de Chile. Chile tiene una gran diversidad de paisajes. Estos pueden ser desiertos, valles, montañas o bosques, entre otros. Esta variedad se.
El Parque Walter Thilo Deininger, este hermoso parque se encuentra en el sector sur de la zona central del país, en el Municipio de San Diego Departamento.
Este es Ecuador en educación
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

Ecosistemas terrestres del Ecuador

Páramos y pajonales andinos Busca en Internet fotografías de páramos y adjúntalas. Los páramos se ubican al pie de los nevados, es decir, alrededor de los 2 800 m. s. n. m. Gracias a su flora y fauna características, se garantiza la retención de agua de los deshielos y, así, la formación de los ríos. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Bosques andinos de altura Busca en Internet fotografías de bosques andinos de altura y adjúntalas. Entre los más importantes de este conjunto de ecosistemas se encuentran los bosques secos montanos y los bosques húmedos. Se ubican entre los 2 400 y los 3 400 m. s. n. m. La extensión boscosa y la retención de agua de estos suelos los protegen de la erosión y mantienen los recursos hídricos. Además, la presencia de neblina conlleva la retención de agua; debido a esto, se da una gran diversidad de flora y fauna. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Busca en Internet fotografías de valles secos y adjúntalas. Se ubican entre las cordilleras Oriental y Occidental. Su nivel de agua es muy bajo y no están cerca de nieve o deshielos. Existen zonas cercanas a las riberas donde hay mayor vegetación y, por esto, se siembran productos para abastecer los mercados locales. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Bosques húmedos tropicales Busca en Internet fotografías del bosque húmedo tropical y adjúntalas. Bosques húmedos tropicales Este ecosistema se caracteriza por ser el de mayor biodiversidad del país, por la extensa variedad de flora y fauna que en él se encuentra. Se ubica en la región Costa o Litoral (sobre todo en Esmeraldas) y la Amazonía ecuatoriana. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Bosques secos de la Costa Busca en Internet fotografías del bosque seco de la Costa y adjúntalas. Se encuentran en la zona sur de Manabí y el centro del Guayas. En época de verano, las plantas se secan y pierden sus hojas para en época de invierno recuperar su verdor. Son zonas muy secas que podrían ser desérticas si perdieran su extensión vegetal. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Ecosistema de Galápagos Busca en Internet fotografías de los ecosistemas de Galápagos y adjúntalas. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10 Ecosistema de Galápagos Galápagos ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, ya que posee una biodiversidad única en el mundo por su gran variedad de especies de flora y fauna endémicas, es decir, propias de este lugar, que no se encuentran en ningún otro. Galápagos está compuesto por 19 islas, que se encuentran a 1 000 km de la Costa ecuatoriana.

Visitas al Ecuador Si tienes una foto de este viaje que describiste, adjúntala. De lo contrario, busca una fotografía del lugar en Internet. Recuerda algún viaje que hayas realizado por Ecuador en el que reconozcas alguno de los ecosistemas que aprendiste en este documento. Describe algo de tu experiencia. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 10

Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Adaptacion del ecosistema Economía Vida cotidiana de las personas Medicina Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Completa el siguiente esquema sobre las ventajas que aporta la biodiversidad a la humanidad en algunos aspectos. Escribe varias ideas de acuerdo a lo que viste en el video sobre la importancia de la biodiversidad. Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta

Referencias de las fotografías Sigue el ejemplo para anotar las fuentes de tus imágenes.  Apellido, Nombre (año de creación). Nombre de la obra en cursiva. [Fecha de consulta: día de mes de año]. Recuperado de https://direccion_de_la_página_web.