Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
Advertisements

4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y NO UNIFORME. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Y NO UNIFORME. En los movimientos que realizan los pilotos acróbatas cuando efectúan.
Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MOVIMIENTO.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Rapidez adquirida en el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Supongan que un móvil parte del reposo (o sea, v0 = 0), y se mueve con una aceleración constante de, digamos, 2,0 m/s2. Esto significa que, luego de transcurrido.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y MOVIMIENTO CIRCULAR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimiento circular Uniforme
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado Análisis de las ecuaciones del m.u.a.

Ecuaciones del movimiento uniformemente acelerado Situación del móvil al empezar a medir el tiempo R Situación del móvil en el instante t e0 e v0 e = e0 + v0 · t + ½ a · t 2 clic en la letra v = v0 + a · t Distancia desde el punto de referencia al móvil cuando se empieza a contar el tiempo. Distancia desde el punto de referencia al móvil en un instante dado. Aceleración del móvil. Es constante en este tipo de movimiento. Tiempo transcurrido desde que se comenzó a contar el tiempo. Velocidad del móvil cuando se empieza a medir el tiempo. Velocidad del móvil en cada instante. Salir