El subrayado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASTRONOMÍA.
Advertisements

METEORITOS, ESTRELLAS Y COMETAS
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
¿Dónde vives tú? Es más de lo que piensas.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
Estrategias de Comprensión Lectora (ECL). ¿Qué son las ECL? Son técnicas que nos permiten aumentar nuestra atención en lo que estamos leyendo, lo que.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
Lectura para clase de Español 3, no-nativo hablantes Liz Browning.
EL AGUA QUE USAMOS 96 % AGUA QUE NO VEMOS 4% AGUA QUE VEMOS Fuente:
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
ESTUDIAR MEJOR......TODO UN DEPORTE. El estudio es como el deporte, se necesita motivación, preparación, concentración, entrenamiento,estrategias... Aprender.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
Las Galaxias. Orígenes ● Las primeras galaxias se empezaron a formar millones de años después del Big- Bang. Las estrellas que las forman tienen.
El universo está formado por galaxias que son enormes conjuntos formado por astros,gases, polvo y materiales en él se encuentra Nuestra galaxia,la Vía.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
El estudio de la literatura
TEMA 7 1. FUERZA DE LA GRAVEDAD
LA TIERRA.
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
laboutiquedelpowerpoint.
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
ESQUEMA.
A veces pareciera que la Matemática es extraña, con reglas y métodos misteriosos. Creemos haber dado con la respuesta correcta al problema, pero los.
EL UNIVERSO El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos celestes mas importantes.
EL RESUMEN.
Hagan Ahora Escriban oraciones con estos verbos en el pretérito.
Explorando el universo
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
EL SISTEMA SOLAR.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
ESQUEMA DEL UNIVERSO SEGÚN EL MODELO ACTUAL
*Se localizan en el Occidente
Conozcamos nuestro universo en toda su extensión y magnificencia
NB6 LAS GALAXIAS.
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
Cosmos: “ una odisea a través del espacio”
TEMA 2 ELECCIÓN.
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
Cosmos: una odisea a través del espacio-tiempo
EL SISTEMA SOLAR.
Pregunta y respuesta Ejemplos y técnicas
Juguemos con Mouse Hola …
COMPRENDIENDO LAS ESTRELLAS
¡NUESTRO PLANETA TIERRA ES MARAVILLOSO!
El universo y el Sistema Solar
Del SOL, LA LUNA Y LA TIERRA
El lenguaje figurado en la poesía
                                      El Universo.
Unidad Nº4: La Tierra en el Universo
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
¿Quién quiere ganar un millón de estrellas?
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
PLANETAS PEQUEÑOS Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Plutón son los planetas pequeños de nuestro sistema solar .
Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas al día no son suficientes, recuerda esta historia...
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
El sistema solar.
El estudio de la literatura
Clases de Física y Química 3º ESO B Lunes 1 y jueves 4 de octubre
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
El resumen.
El esquema.
El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta
ESCRIBAMOS EN PARRAFOS
Comprensión de Textos ESTRATEGIAS MÈTODO ABECEDARIO
Transcripción de la presentación:

El subrayado

Subrayar es una técnica que consiste en destacar las frases o ideas mas importantes de un texto, por medio de líneas dibujadas debajo de las palabras. Cuando vemos un grifo goteando puede parecernos que no tiene importancia, pero ¿cuánta agua desperdicia una pequeña gotera? Es cierto que una pequeña gotera no desperdicia mucha agua. Sin embargo, si cada llave de agua de una casa estuviese goteando un poquito a lo largo de todo el día...., si todas las llaves de todas las casas de todos los compañeros de clase gotearan constantemente.... si todas las llaves de agua del pueblo gotearan.... Todas estas goteras acumuladas ¡llegarían a representar una gran cantidad de agua desperdiciada! Una gota de agua tiene un volumen cercano a 0,05 mililitros Por lo tanto, aproximadamente 20.000 gotas hacen un litro de agua.

Importante: El subrayado está relacionado con la búsqueda de las ideas importantes de un texto. un grifo goteando puede parecernos que no tiene importancia una pequeña gotera no desperdicia mucho agua si cada llave de agua de una casa estuviese goteando si todas las llaves de todas las casas gotearan constantemente ¡llegarían a representar una gran cantidad de agua desperdiciada! aproximadamente 20.000 gotas hacen un litro de agua.

Importante: Tienes que poner atención en lo siguiente: No subrayes nunca mientras realizas la primera lectura, porque todo te parecerá importante. Primero lee. Después piensa y hazte preguntas. Busca su respuesta. Cuando las encuentres, comienza a subrayar

Importante: Subraya solo lo imprescindible, si subrayas mucho no sirve de nada. Cuando vemos un grifo goteando puede parecernos que no tiene importancia, pero ¿cuánta agua desperdicia una pequeña gotera? Es cierto que una pequeña gotera no desperdicia mucha agua. Sin embargo, si cada llave de agua de una casa estuviese goteando un poquito a lo largo de todo el día...., si todas las llaves de todas las casas de todos los compañeros de clase gotearan constantemente.... si todas las llaves de agua del pueblo gotearan.... Todas estas goteras acumuladas ¡llegarían a representar una gran cantidad de agua desperdiciada! Una gota de agua tiene un volumen cercano a 0,05 mililitros Por lo tanto, aproximadamente 20.000 gotas hacen un litro de agua.

Importante: La lectura de lo subrayado debe de tener sentido. Cuando se lee se entiende. Cuando vemos un grifo goteando puede parecernos que no tiene importancia, pero ¿cuánta agua desperdicia una pequeña gotera? Es cierto que una pequeña gotera no desperdicia mucha agua. Sin embargo, si cada llave de agua de una casa estuviese goteando un poquito a lo largo de todo el día...., si todas las llaves de todas las casas de todos los compañeros de clase gotearan constantemente.... si todas las llaves de agua del pueblo gotearan.... Todas estas goteras acumuladas ¡llegarían a representar una gran cantidad de agua desperdiciada! Una gota de agua tiene un volumen cercano a 0,05 mililitros Por lo tanto, aproximadamente 20.000 gotas hacen un litro de agua. Goteando no tiene importancia, gotera no desperdicia una casa estuviese goteando un poquito. Si todas las llaves de agua del pueblo gran cantidad de agua desperdiciada! 20.000 gotas hacen un litro de agua. NO

Estrellas y constelaciones Ejemplo: Si miras por la noche el cielo, puedes ver muchas estrellas. Las estrellas son enormes masa de gases que están ardiendo. Forman constelaciones, es decir, grupos de estrellas que parecen formar figuras, como la Osa Mayor. Las galaxias son agrupaciones de miles de estrellas con sus planetas y satélites. El Sistema Solar se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea. Se llama así por su aspecto lechoso, vista desde la Tierra. El Universo está formado por miles de galaxias. En el margen se puede indicar la idea de cada párrafo Estrellas y constelaciones Galaxias. La Vía Lactea