Cuenca del Salitre desde los tanques del silencio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATLAS DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA (Mata Olmo, Sanz Herráiz, 2003)
Advertisements

El mundo que nos rodea.
CAL -- TEUSAQUILLO.
Convenio 080 de 2007 La Secretaría Distrital de Ambiente atendiendo el mandato y filosofía del decreto 1729 de 2002 como último referente de ley en materia.
Proceso de Formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Río Salitre-Arzobispo-Juan Amarillo (Neuque) Fase de aprestamiento del POMCA Salitre.
RECUPERACIÓN DEL RÍO SUQUÍA
Tercer Coloquio 2012: Medio Amnbiente ANTEL
ECONOMIA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS REGIONALES Y URBANOS.
Germán Camargo Ponce de León FUNDACIÓN GUAYACANAL
Organización de Estructuras Informáticas
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
PAISAJES PRODUCTIVO- ECOLÓGICOS COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Anita Berrizbeitia University of Pennsylvania.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO H. PAC –
110 puntos de Santos plan de Gobierno. Visión Risaralda 2032 Programa de gobierno de Carlos Alberto Botero. Plan regional de Competitividad. Programa.
AVANCES DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA FRANJA DE ADECUACIÓN 1.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Avances del Órgano Técnico para el Ordenamiento Ecológico Regional de Burgos Sabinas, 14 Mayo 2004.
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
PROPUESTA – POT UAESP-SDHT-SDP-SDA SUBCAPITULO 7
Alcaldía Municipal del Distrito Central OFICINA DE ASESORIA CULTURAL
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Áreas Protegidas Categoría II: Parques Nacionales. Objetivo de manejo es la protección de sistema y recreación/
Autores: Ing. Moya, Gonzalo G. Ing. Díaz, Erica Ing. Dolling, Oscar
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
Departamento de Transporte Taller Docente Planeamiento del Transporte Abril de 2003.
RED VIAL MUNICIPIO DE TIBACUY CUNDINAMARCA. VIA PRINCIPAL VIA OCOBO – CLUB DEL BOSQUE LIMPIEZA DE BORDES Y CUNETEO.
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
Desarrollo urbano y aspectos institucionales Anthony G. Bigio Especialista Sr. en Urbanismo Banco Mundial.
La participación ciudadana en el ordenamiento ambiental Garantía de sostenibilidad La experiencia de colectivos ciudadanos y la Mesa Interlocal de la Cuenca.
INCUBADORAS PARQUES Y POLOS TECNOLÓGICOS
EL PAISAJE COMO RECURSO
Arq. Sofía Hidalgo Collazos
Observaciones nuevo perímetro urbano de Bogotá D.C.
1° Jornada de Municipios sustentables y su relación con el sector agropecuario | 12 de Agosto | INTA. Manfredi. Córdoba. Territorialidades productivas.
RETOS DE BOGOTÁ Y LA REGIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
PLAN MAESTRO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
EN EL MARCO DE LA CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL
CARTOGRAFIA SOCIAL Danilo Espinal Andrés Martínez Andrés Quintero
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
E D A N G I EDELMIRA SUAREZ S. GIOVANNY MOLANO G. ANA MYRIAM SARMIENTO R.
GLORIA VERONICA ZAMBRANO OCAMPO. En el Decreto 215 de 215” Por el cual se adopta el Plan Maestro de Espacio Público para Bogotá Distrito Capital, y se.
TAREA UNIDADES 4, 5 Y DE LA SEMANA 2 a) IDENTIFIQUE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, LOS PROGRAMAS CENTRALES DEL PMES, Y LA MANERA COMO LAS DIVERSAS INSTITUCIONES.
A.Programas centrales del Plan Maestro de Espacio Público MARCO FISICO AMBIENTAL Unidad 2 La Estructura Ecológica Principal Integrantes: ALVARO ALEXIS.
Plan Nacional Concertado de Salud. ¿Qué es el Plan Nacional Concertado de Salud Ámbito: nacional, alcance país. Ámbito: nacional, alcance país. ¿Qué es.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
1 Estudios del paisaje 3.Fragilidad visual:  Aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad.
Tarea de la semana 2: a) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas.
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas instituciones.
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento de la ciudad y la manera como los agentes urbanos lo han implementado. Presente cinco.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
CLAUDIA PATRICIA RIVEROS BRICEÑO JORGE ARTURO HERNANDEZ LOPEZ NORMA CONSTANZA SALAMANCA TEJADA TAREA 2 PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO.
Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento de la ciudad y la manera como los agentes urbanos lo han implementado. Presente cinco ejemplos.
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL Y LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE SERVICIOS
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
MODULO 2 MARCO FISICO AMBIENTAL ADRIANA JIMENEZ TORRESC.C. No. 51` JOHN JAIRO LOPEZ AGUIRREC.C. No. 79` LUIS CARLOS MAESTRE BENEDETTIC.C.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 008 de 2015
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
Constitucionalmente, el Ordenamiento Ambiental del Territorio - OAT, es una política de Estado y una herramienta de planificación. Se fundan como elementos.
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
Disertante: Ing. José Kurlat Director del Programa de Extension Social y Territorial - INT I SISTEMA TERRITORIAL DE INNOVACION LA PRESENCIA DEL INTI EN.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Administración Política pública de desconcentración.
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
M4FD0605F08-02 Informe general de la Empresa de Acueducto de Bogotá sobre las medidas implementadas o a implementar para garantizar la sostenibilidad de.
Plenaria 3: Integración Regional y Áreas Metropolitanas
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Cuenca del Salitre desde los tanques del silencio

POMCA RIO SALITRE Estructura Ecológica Principal Regional y su relación con la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Estructura Ecológica Principal en la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Plan Vial Arterial Actual y Proyectado en la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Vías de integración regional en la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Centralidades en la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Operaciones estratégicas en la Cuenca del Río Salitre

Planes zonales y de ordenamiento zonal relacionados con la POMCA RIO SALITRE Planes zonales y de ordenamiento zonal relacionados con la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE UPZ dentro de la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Sectores con Planes Parciales en curso dentro de la Cuenca del Río Salitre

POMCA RIO SALITRE Plan de Implantación Titán Plaza

POMCA RIO SALITRE Áreas que pueden requerir PRM en el área de la cuenca

POMCA RIO SALITRE Situaciones de conflicto dentro del área de la cuenca

POMCA RIO SALITRE Potencialidades dentro del área de la cuenca

POMCA RIO SALITRE Relaciones paisajísticas POMCA Salitre

POMCA RIO SALITRE Paisajes representativos dentro de la cuenca del Salitre por categorías

Tipologías de paisaje a nivel general de la cuenca POMCA RIO SALITRE Tipologías de paisaje a nivel general de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Quebrada La Vieja Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Humedal Cordoba Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Canal Virrey Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Canal Salitre Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Ciudadela Colsubsidio Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Parque Simon Bolivar Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca POMCA RIO SALITRE Cerros Orientales Unidades de paisaje a nivel puntual de la cuenca

Conjuntos monumentales: Centro Urbano de Chapinero COMPONENTE URBANO - PAISAJISTICO POMCA RIO SALITRE Conjuntos monumentales: Centro Urbano de Chapinero

Conjuntos monumentales COMPONENTE URBANO - PAISAJISTICO Escuela Militar POMCA RIO SALITRE Los Héroes Conjuntos monumentales

Gracias.