Conferencia Regional sobre Migración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Migración laboral temporal y circular
Advertisements

Seminario – Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales de las Personas.
Conferencia Regional sobre Migración Taller sobre Trabajadores Migratorios Temporales (TMT) San Salvador, El Salvador de abril de 2009 “Programas.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
Conferencia Regional UNESCO de la Educación Superior Cartagena de Indias, Colombia, 2008 Desigualdad, Inclusión y Equidad en la Educación Superior en America.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
Taller sobre Migración Laboral
Migración Internacional en las Américas – una visión general
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Francesco Carella Especialista en Migración Laboral
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
Misión global en conservación de los jardines botánicos
Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Hacia un plan de acción para 2004
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Santiago, 26 de enero 2010 Perspectivas Económicas de América Latina 2010 Christian Daude Centro de Desarrollo OCDE.
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
Taller de desarrollo y validación del documento sobre Mujer Migrante
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
El Sector Privado y las Migraciones
Migración laboral temporal y circular
Algunas conclusiones y recomendaciones
5 al 7 de septiembre 2018, Cali, Colombia
Seminario Migración y Desarrollo Segundo Semestre 2009
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
La PERSPECTIVA FILIPINA en la Gestión de la Migración Temporal
Proteger a los migrantes
Experiencias de Codesarrollo en Costa Rica
Tegucigalpa, Honduras, 5 y 6 de noviembre 2013
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Política Nacional de Atención al Emigrante
XIII CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)
NUEVO ENFOQUE: CAMBIO DE PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE LA INMIGRACIÓN
Enfoques y Teorías de las Migraciones Internacionales
Migración y desarrollo
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
Nota conceptual: Migración Extraregional.
Políticas Publicas sobre Retorno, Reintegración e Integración
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
Taller sobre reintegración social de las personas migrantes Presentación sobre los avances de la CRM en el tema de reintegración de personas retornadas.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
La Migración y Seguridad Social en Honduras
Panel 4: Estrategias de Reinserción e Integración Familiar y Social
Personas migrantes y la salud pública
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.
Abelardo Morales Gamboa
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Transcripción de la presentación:

Conferencia Regional sobre Migración Taller sobre Trabajadores Migratorios Temporales (TMT) San Salvador, El Salvador 23-24 de abril de 2009 “Programas de Trabajadores Migratorios Temporales: Una perspectiva global” Ricardo Cordero – Especialista en Migración Laboral Departamento de Migración Laboral y Facilitada OIM - Ginebra

MLT en el contexto global IOM • OIM MLT en el contexto global Distribución global de los trabajadores migratorios: (86 a 90 millones de TM en el mundo - OIT/UNDESA 2006) Europa: 33% - Américas 30% - Asia: 26% África: 8 % - Oceanía: 3% La mayoría de los TMT se mueven entre países en desarrollo (Sur-Sur) más que hacia países desarrollados (Sur-Norte) Más de 20 millones de latinoamericanos trabajan fuera de sus países de origen (CEPAL-2006) TMT no calificados representan más del 80% de los flujos migratorios laborales temporales Principales ocupaciones de los TMT: agricultura, construcción, turismo/hotelería, servicios de salud, trabajo doméstico y pesca

Repercusiones de la crisis económica mundial en la migración laboral IOM • OIM Repercusiones de la crisis económica mundial en la migración laboral La OIT estima que el desempleo mundial aumentará a 210 millones en 2010 (10.5 % > que en 2007) Trabajadores migrantes - en particular los TMT- suelen ser los más vulnerables en tiempos de crisis (pérdida de empleo, discriminación y xenofobia) Sectores más afectados: construcción, servicios financieros, comercio, manufactura y turismo Banco Mundial reporta una disminución substancial en el flujo de remesas (Marruecos, Filipinas, Sri Lanka, México y Bangladesh). A pesar de la crisis hay algunos “nichos” de mercado que siguen abiertos: Canadá 2008 (519,722 nuevos inmigrantes / 143,000 TMT). Japón, Dinamarca, y algunos países de la Unión Europea)

IOM • OIM Conceptos básicos Migración laboral temporal: desplazamiento de trabajadores extranjeros por un período limitado de tiempo con el claro compromiso de regresar a su país de origen al concluir el plazo acordado Trabajador(a) migratorio temporal: Obrero asalariado(a) extranjero(a) con permiso de trabajo por un plazo definido, independientemente de la cantidad de tiempo de tenga de vivir en el país de destino Programa de trabajadores migratorios temporales: Serie de mecanismos y regulaciones acordadas entre países de origen y destino con la finalidad de facilitar flujos migratorios laborales ordenados en los que de antemano se definen las condiciones de trabajo y los mecanismos de retorno al país de origen

G E N E R O MO N I T O R P R O T E C I N M O N I T R E 2 IOM • OIM G E N E R O 2 Estrategia de MLT (estudio mercado laboral) CICLO DE LA MIGRACION LABORAL TEMPORAL MO N I T O R 3 Cooperación Internacional 1 Formulación de políticas migratorias 4 Base de datos y registro de potenciales TMT 5 Diseminación de información 8 Retorno y la reintegración 6 Reclutamiento (servicios de apoyo A -D) 7 Migración y Desarrollo (remesas) P R O T E C I N M O N I T R E

MLT y desarrollo: rol de los países de origen IOM • OIM MLT y desarrollo: rol de los países de origen Incorporar las políticas migratorias dentro de los Planes Nacionales de Desarrollo Analizar posibles efectos inmediatos y futuros de la migración laboral (temporal y permanente) en el mercado laboral nacional (manejo de recursos humanos) Analizar y reestructurar los mecanismos de financiamiento de la educación universitaria y técnica Adecuar la infraestructura pública (vivienda, educación, salud, etc) a los cambios demográficos que puedan generar los flujos migratorios temporales Mejorar la coordinación inter-institucional y la capacidad de gestión de la migración laboral (temporal y permanente), en particular relacionada a iniciativas bilaterales y regionales y “Sur-Sur” (MERCOSUR, CA-4)

MLT y desarrollo: rol de los países de destino IOM • OIM MLT y desarrollo: rol de los países de destino Facilitar la coherencia y complementariedad entre políticas migratorias y otras políticas de Estado ligadas al tema, por ejemplo cooperación internacional (con países de origen), comercio, medio ambiente, agricultura, salud, seguridad nacional Analizar el impacto de sus políticas de reclutamiento y admisión de trabajadores migrantes en su desarrollo nacional y en de los países de origen Manejar responsablemente el reclutamiento de extranjeros altamente calificados a efecto de evitar la “fuga de talentos” en países con menor nivel de desarrollo Facilitar y si es posible incrementar el reclutamiento de trabajadores migratorios temporales semi-calificados y no calificados. Favorecer mecanismos para asociar las remesas con iniciativas de desarrollo local en países de origen

Retos para optimizar los beneficios de la MLT IOM • OIM Retos para optimizar los beneficios de la MLT A nivel de políticas de movilidad laboral: Velar por la protección y el bienestar de los TMTs Mantener la “temporalidad” del sistema asegurando/facilitando el retorno de los TMT Convertir la “fuga de talentos” en “circulación de talentos” (transferencia de conocimientos) Mejorar cooperación bilateral y multilateral entre países de origen y destino Maximizar el impacto de las remesas en el desarrollo local y nacional Fortalecer la MLT como mecanismo para reducir la migración irregular

Recomendaciones a nivel de programas y proyectos en MLT IOM • OIM Recomendaciones a nivel de programas y proyectos en MLT Fortalecimiento de la capacidad institucional para el manejo de la migración laboral (a nivel de políticas y programas) Mejoramiento de los sistemas de información en migración laboral (base de datos) Estudios del mercado laboral en origen y destino Servicios de apoyo (antes, durante y después) Desarrollar programas para incentivar el retorno y la reintegración de TMTs

IOM • OIM GRACIAS