Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para comenzar el 8 de septiembre Leer fondo Cultural del texto p. 16 y contestar estas preguntas.
Advertisements

ROPA DE LAS AMÉRICAS Los Amigos de Paula.
Actividad introductoria 1. Comparte lo que escribiste para la tarea (¿Qué es la cultura?) con un compañero/una compañera. 2. ¿Cuáles son algunos elementos.
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
El arte de la moda ¿Cuáles cosas ven en los dos cuadros?
DISCRIMINACIONES SUBLIMINALES
Imágenes para generar Preguntas
Haber He hemos Has Ha han. Yo he aprendido Tu has aprendido El ha aprendido Ella ha aprendido Nosotros hemos aprendido Ellos han aprendido Uds han aprendido.
TEMA 1 PARTICIPACION Y REGISTRO. Observa para preguntar. Pregunta para observar. 1.Desarrolla las acciones establecidas en la Matriz de Análisis. 2. Recoge.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
CULTURA.
Danza de los voladores Dance of the Flyers. Historia En México hay descendientes de las tribus Nahua, Huastec, y Otomi. Uno de las tribus inventó la Danza.
Guía didáctica, con imágenes a todo color, De fácil comprensión para aprender técnicas de recuperación de cartera morosa.
LA ROPA, LOS COLORES, Y LOS ACCESORIOS
Español 3 15 de diciembre de 2016.
INFORMACION IMPORTANTE SOBRE EL VIAJE DE LAS CLASES DE ESPAÑOL
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
Identificar y describir las ropas que compras en el mercado.
Bienvenidos a la clase de español 3 Andrea Dallocchio
Me te se nos os se despiértate
Álbum de fotografías por Francia Elena Ospina vinasco.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
ESPAÑOL 2, el 14 de noviembre
Hagan ahora Escriban oraciones en el pretérito con estas palabras de vocabulario.
Primera Pregunta. Respuestas a las preguntas más grandes de siempre: Por qué los hombres viven menos que las mujeres? Respuestas con imágenes...
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
Críticos de Arte I will be able to express academic criticism and opinion about Picasso’s art. I will be able to draw significant connections between.
El arte – describir un cuadro
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Meta: Puedo entender información sobre las actividades dentro del salón de clases y sobre las reglas. Puedo enfocarme en la ortografía y las diferencias.
De Viaje a la Provincia de La Pampa…
Enfoque: Kahoot de Día de Muertos
Metas: Puedo leer, escribir y hablar sobre las actividades extracurriculares. Puedo leer y entender información sobre una famosa leyenda mexicana.  Enfoque:
Enfoque: Escribe las prendas y los colores de la ropa
Meta: 1) I can identify and talk about clothing and items needed for personal preparation.  2) I can interpret what events or special occasions people.
Meta: I can read, listen to, and understand information about daily routines and getting ready for an event. Enfoque: La ropa y los colores.  I will be.
Meta: Puedo identificar vocabulario del salón de clases
Tapas Escribe parts del cuerpo. Mínimo de 5.
Relacionadas con el producto: Conocer los atributos del producto (físicos, precio, condiciones de ventas,...) Relacionados con el mercado: - Informar.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
Meta: 1) Puedo continuar analizando el tema de mi comunidad y la experiencia migrante. 2) Puedo ver, leer y entender algunas experiencias que viven los.
Metas: 1) I can write and talk about the last time I did something
Meta: Puedo expresar cuánto cuestan las cosas
Metas: 1) Puedo entender direcciones
Enfoque: Actividad 13 en p. 110
Enfoque: Videohistoria ¿Qué hiciste esta mañana? p. 132
Enfoque: ¿Cuál es la fecha?
Meta: 1) Puedo entender y dar direcciones para llegar a diferentes lugares de una ciudad. 2) Puedo identificar las señales de tráfico y el tipo de advertencia.
Metas: Puedo hablar y escribir sobre las compras (a dónde voy y qué compro) Puedo leer, escuchar y entender información sobre las compras y las prendas.
Actividad de Inicio. 2 3.
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Enfoque: ¿Hiciste los mandados? Escuchar: Actividad 6 y Actividad 7
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Nuevos asientos (solamente 3a hora) Enfoque: El camión p. 173
Gráficos en c 1.Estructura de un programa grafico 2.Modalidades de video 3.Colores 4.Especificaciones de coordenadas 5.Funciones gráficas 6.Rutinas 7.Visualizar.
Enfoque: Core Practice p. 18 Actividad A y B
¡Asientos nuevos! Recibir calificaciones del proyecto Enfoque: Quizizz
Escuchar: Fábula de La liebre y la tortuga
Enfoque: Bailando—Usando el presente progresivo
Práctica: Escucha & Escribe—Actividad 7 p. 163
Meta: I can identify and comprehend vocabulary used to discuss childhood toys, activities and behavior.  Enfoque: ¿Cómo es tu familia? Jugar: Matamoscas.
Meta: 1) Puedo identificar vocabulario relacionado con los días festivos. 2) Puedo entender qué ocurrió el cinco de mayo y cuál es su significancia en.
Enfoque: El Día Internacional de las Mujeres
Metas: 1) Puedo leer, escuchar y entender vocabulario que describe cómo se celebran los días festivos. 2) Aprenderé sobre el Día del Niño (Por qué y cómo.
VISTA PRINCIPAL Debe de ser la que más información del objeto nos de. Se le llama ALZADO.
Aspectos de la lengua oral Elementos lingüísticos Elementos prosódicos Elementos paralingüísticos.
Transcripción de la presentación:

Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura: México y los bailes tradicionales (p. 73)  Videohistoria: ¿Más maquillaje? Ver y escuchar el video. Responder a las preguntas de comprensión. Actividades 4 y 5 en p. 78: Escribir Tarea #2: A primera vista

¿Qué ropa llevan las personas en las imágenes? Las chicas en la fotografía Las chicas llevan ______________ de colores ________, __________, y _______________ Las personas en el cuadro (painting) Las mujeres llevan __________ y ___________ tradicionales. Los hombres usan _________, _________, y _______________. ¿Qué ropa llevas tú cuando vas a un baile especial?