FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías Informáticas
Advertisements

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Clase de recuperación:
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Transcripción de la presentación:

FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico Prof. Norge Cruz Hernández

Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico (5 horas) 1.1 Introducción 1.2 Fenómenos eléctricos. Carga eléctrica. Ley de Coulomb. 1.3 Concepto de campo eléctrico. Campo eléctrico creado por una carga puntual. 1.4 Principio de superposición. Campo eléctrico creado por una distribución continua de carga. 1.5 Flujo eléctrico. Teorema de Gauss. Aplicaciones. 1.6 Carácter conservativo del campo eléctrico. Potencial electrostático y energía potencial electrostática

Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11. Clases de problemas: -Problemas de Física General, I. E. Irodov Problemas de Física General, V. Volkenshtein Problemas de Física, S. Kósel Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

Intensidad del campo eléctrico 1.3 Concepto de campo eléctrico. Campo eléctrico creado por una carga puntual. Intensidad del campo eléctrico Para conocer la fuerza eléctrica que percibe una carga de prueba, será suficiente conocer el campo eléctrico que el punto donde se encuentra la carga prueba.

La carga de prueba la tomaremos positiva. Para conocer el campo eléctrico en un punto, será suficiente colocar una carga de prueba y medir la fuerza. Después dividimos por el valor de la carga de prueba. La carga de prueba la tomaremos positiva.

Intentemos medir el campo eléctrico de una esfera conductora cargada.

1. 4 Principio de superposición 1.4 Principio de superposición. Campo eléctrico creado por una distribución continua de carga. dipolo eléctrico El campo eléctrico en un punto es la suma vectorial de los campos eléctricos ejercidos por el resto de las cargas en ese punto.

Si colocamos una carga de prueba (qo) y esta siente una fuerza …

campo eléctrico de una línea con carga uniforme

campo eléctrico sobre el eje de un anillo cargado uniformemente