La Primera Guerra Mundial “La Gran Guerra”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primera Guerra Mundial
Advertisements

CONFLICTO EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
Primera y segunda guerra mundial
Primera Guerra Mundial
LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO.
Primera Guerra Mundial. La situación de los países europeos y las alianzas internacionales. Inglaterra Francia Rusia Austria-Hungría Alemania Italia Estados.
La primera guerra mundial Previo al su inicio.
Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
Europa en 1908.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial
Inicio de la clase O Observa las imágenes a continuación y comenta: O ¿Por qué podemos decir que en 1914, “se apagaron las luces en Europa”? O ¿Qué quieren.
Tema 3. La Gran Guerra
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
-Obj.: Reconocer que la Primera Guerra Mundial respondió a múltiples factores, entre ellos identificar el imperialismo como una de las causas que detonó.
RESPONDE ¿Qué países se mantienen RESPONDE ¿Qué países se mantienen? ¿Qué países que conoces en la actualidad no existían en esos años?
Historia, Geografía y Economía Prof. Aldina Urbano piñán
1ª Guerra Mundial.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Antecedentes de la 1° Guerra
Las relaciones internacionales hasta 1914
PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA 1º GUERRA MUNDIAL CRISTIAN RUIZ SANTOS Y LUIS DIAZ REOLID 4ºC.
I Guerra Mundial.
 Entre las principales causa tenemos :
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. CAUSAS Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares.Militares: Carrera de armamentos, alianzas militares. Políticos: Crisis.
Primera guerra mundial Clase franja psu. 1. Las Guerras Mundiales 1.1 La Primera Guerra Mundial ( ) Antecedentes: -La competencia imperialista.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
IMPERIALISMO Y GUERRA. DE LA PAZ A LA GUERRA Alemania: Unificación: protagonismo con el canciller Bismarck Afán colonizador: tensiones: Guerra Mundial.
ª Guerra Mundial Caída Imperio Austro-Húngaro Reconstrucción de Europa EE.UU. Potencia Gran Depresión Justificación filosófica.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El Imperialismo y sus Consecuencias a Principios del Siglo XX
Primera Guerra Mundial ( )
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Historia de la Civilización II
PRIMERA MITAD SIGLO XX Alejandra Piedrahita Jaramillo.
Batalla de Tannenberg. (28 de agosto 1914)
La Gran Guerra ( ) Objetivo de la clase: Identificar los principales antecedentes y causas de la Primera Guerra Mundial, mediante la interpretación.
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
Estructura Socioeconómica de México COLBACH
Antecedentes de la i guerra mundial
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Jeopardy Jeopardy Final Causas Alianzas Eventos General $100 $100 $100
Unidad : La Primera Guerra Mundial y el mundo de Entreguerras. Subunidad: La Primera Guerra Mundial.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa,
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA PROF. MICHAEL SARMIENTO CAPANI La Gran Guerra I.E. 7 DE JUNIO 5to. Secundaria.
Cebrián Sánchez, Alejandro Luna Colmenero, Celia
Sistemas de alianzas europeo
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Historia Mundial Contemporánea
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
La Alemania Bismarckiana.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
La Primera Guerra Mundial
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº ENSEÑANZA MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS DURANTE.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Transcripción de la presentación:

La Primera Guerra Mundial “La Gran Guerra” 1914-1919

La Primera Guerra Mundial Política Colonialista de las grandes potencias. Desarrollo de Alemania. Organización de sistemas de alianzas. Periodo de Paz Armada. Crisis Balcánica y Marroquíes. Guerras Balcánicas. Anexión de Bosnia-Herzegovina por el Imperio Austro-Húngaro. El Incidente en Sarajevo.

Fases de la Guerra 1 ra. Fase La Guerra en Europa Primera Guerra de Movimientos (1914-1915) La Guerra Europa (1915-1916) Guerra de Trincheras (1915-1917) La Triple Entente (Los Aliados) Italia, Turquía y Estados Unidos La Triple Alianza (Potencias Centrales) 1 ra. Fase La Guerra en Europa La Fase Mundial (Estados Unidos) La Revolución Rusa (1917) Segunda Guerra de Movimientos (1917-1918) Fin de la Guerra (1917-1918) 2da. Fase Primera Guerra Mundial

Cambios Territoriales tras La Primera Guerra Mundial