Organización del Computador 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
Advertisements

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
INTRODUCCIÓN RESEÑA HISTÓRICA.
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
HISTORIA.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Introducción a los Computadores
El Origen del Computador
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
BOTONES DE CONTROL Prof. Mauro Zaravia Ortiz. INSTRUMENTO DE CALCULO CREADO POR LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES GRIEGA Y ROMANOS APROX AÑOS A.C. CONSTABA.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal Normal Superior de Pasto.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Las máquinas de cálculo I.E.S. ALONSO QUESADA Francisco Gil Cordeiro.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
¡QUE ES El Software? ORIGEN DEL SOFTWARE El software como se ha visto, no surge con los equipos electrónicos, -aunque es con ellos que adopta el nombre-
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
1ª Generación De Computadoras ( ) E.N.I.A.C.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Historia de los Sistemas Operativos
Tema 1 Fundamentos de Computación
Evolución de las computadoras
Línea del tiempo Computadoras.
Sumadora de teclado En 1850, apareció el primer teclado en una maquina inventada en EE.UU.. Sumar una secuencia de dígitos pulsando unas teclas sucesivas.
Presentación Nombre: angel paul matricula: tema: la historia de las computadoras profesor: amadis suarez materia ;informática.
Generación de las Computadoras
Generaciones Informáticas
Tema 2. Resolución de Problemas
INSTITUTO NACIONAL SANTA LUCIA
La Historia de la Informática
¿Qué es una computadora?
Informática Preparatoria.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO. La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Organización del Computador I Presentación, Introducción e Historia 1 er cuatrimestre 2012.
Tema 1 Introducción a la Informática
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
AVANCES TECNOLOGICOS ARQUITECTURA DEL PC
Origen y evolución de las computadoras
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
Primera Generación de las computadoras
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Artemisia Vera Ortega 1º. “E” Esc. Sec. General 4 Irapuato Gto 1 Historia y Evolución de las Computadoras INDICE El Abaco ……………………………………………………………………….
ESTRUCTURA DE LOS COMPUTADORES
Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
ÁBACO.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Datos historicos.
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Otro de los.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
Historia de la computación
El desarrollo de la moderna computación comienza hacia mediados del siglo XX, cuando se crean las primeras computadoras, y luego, con su uso industrial,
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
Introducción a la Informática TIC’s
1.- (500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
Como Surgió La Computadora Andrea Valdovinos Mota 4030.
Transcripción de la presentación:

Organización del Computador 1 Historia

Historia Generación Años Características hasta 1945 hasta 1945 Sistemas mecánicos y electro-mecánicos 1 1945 – 1954 Tubos al vacío (válvulas), tableros 2 1955 – 1965 Transistores y sistemas por lotes 3 1965 – 1980 Circuitos integrados 4 desde 1980 VLSI - Computadores personales y super computadoras La historia de la computación, más bien de las computadoras, se suele estudiar por generaciones delimitadas por la tecnología sobre la cual estaban construidas. Este cuadro muestra cómo esta historia está divida y ahora vamos a ver un poco en detalle cada una de estos grupos.

Primeras “computadoras” Ábacos Calculadoras mecánicas Sistemas basados en relés En vista de la definición que se dio al principio, la generación 0 es un poco ficticia, pero es bueno revisarla para entender de dónde venimos. En la primera generación encontramos, como primeros exponentes de relevancia desde el punto de vista técnico la máquinas mecánicas y las electromecánicas basadas en el uso de relés. Un relé es un dispositivo EM que funciona de la misma forma que una perilla de luz salvo por el hecho de que no se necesita un humano para modificar su estado. El cambio de estado está dado por la aplicación de una carga sobre un eletrimán, que mueve un contacto metálico cerrando un circuito y dejando pasar la corriente.

Maquinas diferenciales de Babbage 1822: Primera “computadora“ (mecánica) Usaba el método de las diferencias finitas para el cálculo de polinomios de 2do grado. Requería aprox. 25.000 partes. Fracaso en el intento 1847: Otra versión más “pequeña“ No llego a construirse Fue reproducida por el Museo de Ciencia en 1985

Maquina analítica (1834) Primera Computadora Digital (mecánica) Calculaba cualquier función algebraica y almacenaba números. Se programaba con tarjetas. Charles Babbage y Ada Lovelace. Fracaso en el intento...

Harvard Mark I (1939-1944) IBM y la universidad de Harvard Electromecanico, 760.000 ruedas! 800km de cables! Basado en la maquina analitica de Babagge Decimal 0.3 a 10 segundos por cálculo Programable mediante una cinta de papel Se uso hasta 1959 Grace Hooper: popularizo el nombre “Bug” Escribió en su cuaderno de trabajo :"Relé #70 Panel F insecto en Relé".

Primera Generación 1940-1955 Utilizan tubos al vacío Enormes (20,000 tubos) y lentas (un ciclo  1 seg.) Un solo grupo diseñaba, construía, programaba, operaba y mantenía cada máquina. Toda la programación se hacía en lenguaje máquina (conectando cables en un tablero por ejemplo). No existían los sistemas operativos. En 1950 se introducen las tarjetas perforadas. El cambio de generación se da a partir de la introducción de los tubos de vacío puesto que permiten la construcción de circuitos mucho más complejos. El tubo de vacío se basa en un hecho observado por Edison cuando estaba inventando la lamparita; en en aquel momento Edison, una vez que ya había situado el filamento en una ampolla sellada al vacío, percibió que, a pesar de que el filamento se quemó a la misma velocidad que cuando no usaba este tipo de ampollas, existía un flujo de electrones desde el cátodo (electrodo con carga negativa) hacia el ánodo (electrodo con carga positiva); así nace el concepto de Diodo. DeForest fue el que se dio cuenta de que era posible situar una grilla (control grid) entre el cátodo y el ánodo de forma que si esta grilla era cargada en forma negativa los electrones no fluían y que al cargarla positivamente, los electrones fluían hacia el ánodo debido a la diferencia de potencial generada por las cargas. Este último, por poseer tres elementos es denominado Triodo... recuerdan el relé, bueno, es lo mismo con la diferencia que ahora no tenemos piezas mecánicas molestas, pero por sobre todo lentas.

Atanasoff Berry Computer (1939 - 1942) Primera computadora digital (binaria) No era de propósito general Resolvía sistemas de ecuaciones lineales. John Atanasoff y Clifford Berry de la Iowa State University.

Colossus (1943) Desarrollo Británico Diseñada para descrifar los mensajes encriptados por los alemanes Participo Turing No se conoció hasta los 80 Maquina Alemana “Enigma” 150,000,000,000,000,000,000 combinaciones.

ENIAC (1946) Electronic Numerical Integrator and Computer John Mauchly and J. Presper Eckert (Pennsylvania) Primera computadora de propósito general Se programaba “cableando” Construida entre 1943-1946 para calcular trayectoria de las misíles. Pero se terminó tarde… Von Newman participó de las últimas etapas del proyecto Se usó hasta 1955

ENIAC - Detalles Decimal (no binaria) 20 acumuladores de 10 dígitos Programada manualmente usando switches 18,000 válvulas 30 toneladas ! 2.40 m ancho x 30 m largo ! 140 kW de consumo 5,000 adiciones por segundo 500 Flops Pentium 2.4Ghz hace 2.4 GFlops! => 4.800.000 veces mas Rapida!

El modelo de von Neumann Antes: programar era conectar cables… Hacer programas era mas una cuestión de ingeniería electrónica Cada vez que había que calcular algo distinto había que reconectar todo. Mauchly y Eckert (ENIAC) documentaron la idea de almacenar programas como base de la EDVAC Pero no lo publicaron…

John Von Neumann 1903 (Hungría) – 1957 Dr. en matemática y química Publicó y publicitó la idea de programa almacenado en memoria Hay quienes dicen que no fue idea suya John Von Neumann fue quien hizo famosa la idea de almacenar los programas con el objetivo de saldar la necesidad de no tener que reprogramar la máquina cada vez que se debía realizar un cómputo. Lo incomprensible de esto es que el concepto de programar ya había sido automatizado con anterioridad en el siglo 19. Ahora, como se puede apreciar, este "paso atrás" implicó la modificación del paradigma sobre el que se asentaba el concepto de computadora empujándonos una distancia enorme hacia adelante. Sobre el hecho de que no fue él de creador del concepto, no seremos nosotros los que resolvamos esta discrepancia histórica, pero me resulta llamativo que te roben una idea como esa y nada ocurra; es decir, te roban esa idea y sos un gil.

von Neumann/Turing Los datos y programas se almacenan en una misma memoria de lectura-escritura Los contenidos de esta memoria se direccionan indicando su posición sin importar su tipo Ejecución en secuencia (salvo que se indique lo contrario) Nace, a partir de esto, lo que se llama el modelo Von Neumann / Turing cuyas principales características son:... Después volveremos sobre los conceptos detrás del modelo de cómputo de Turing.

Manchester Mark I (1948) También llamada Baby Usada para demostrar el concepto de programa almacenado En 1948 se contrató a Turing para el desarrolo de un lenguaje de programación para la máquina

Primer programa de la HM1 000   CI = S   001   A = A - S   010   A = - S   011   If A < 0, CI = CI + 1   100   CI = CI + S   101   A = A - S   110   S = A   111   HALT Obtenía el máximo factor propio de A

UNIVAC (1949) Primera computadora comercial Eckert-Mauchly Computer Corporation (Universal Automatic Computer) Incorpora el uso de cintas magnéticas Cálculos para el censo de USA Fin de los 50’ - UNIVAC II +rápida +memoria

Tarjetas perforadas

JOHNNIAC (1954) Clone de la IAS Máquina que funcionaba con tarjetas.

IBM 650 (1955) Primera computadora producida en masa Fuera de circulación en 1969

IBM 704 (1955) Primera máquina comercial con hardware de punto flotante 5 KFLOPS.