La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO. La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO. La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la."— Transcripción de la presentación:

1 HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO

2 La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. Todavía se utiliza en el Oriente.

3 Leonardo Da Vinci(1452- 1519)  Trazó las ideas para una sumadora mecánica

4 Blaise Pascal(1623-1662)  Inventó y construyó la primera sumadora mecánica. se le llamó Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranajes y ruedas.

5 Charles Babbage(1793- 1871)  En 1834, Babbage concibió la idea de una “máquina analítica”. En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Esta podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.  Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la “máquina de diferencias”, capaz de calcular tablas matemáticas.

6 Herman Hollerit (1860- 1929)  Fue comisionado por la Oficina del Censo para el censo de 1890 de Estados Unidos. Con el procesamiento de tarjetas perforadas y el tabulador, Hollerit terminó el censo en sólo 3 años y la oficina se ahorró alrededor de $5,000,0000 de dólares. Así empezó el procesamiento automatizado de datos.

7 Atanasoff y Berry  John V. Atanasoff tiene el crédito de la patente de la primera computadora digital(1939)que construyó con la ayuda del estudiante Clifford Berry y se llamó la ABC(Atanasoff Berry Computer).  Esta basada en un sistema numérico binario.

8 Clifford Berry y la original ABC, circa 1942.

9 ENIAC  Computadora electrónica completamente operacional a gran escala, se terminó de construir en 1946. fue construida para aplicaciones de la Segunda Guerra Mundial.

10 ENIAC  Mil veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un importante descubrimiento en la tecnología de la computación.

11 ENIAC  Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts. cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y contenía 18,000 bulbos. Se programaba manualmente a través de 3 tableros con más de 6,000 interruptores.  Funcionaba con un sistema numérico decimal.

12 Generaciones de Computadoras  Primera Generación1951-1958  Segunda Generación 1959-1964  Tercera Generación 1964-1971  Cuarta Generación 1971- 1981  Quinta generación 1982- 1989  Sexta generación 1990 hasta hoy

13 Primera Generación: 1951-1958) Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación. Época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.  Emplearon bulbos para procesar información.  Se ingresaban datos en código especial  Usaban tarjetas perforadas  Se utilizaron para el Censo 1950

14 Segundo Generación: (1959-1964) Grace Murria Hooper, quien en 1952 había inventado el primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data SYstems Languages), la misma se encargó de desarrollar el proyecto COBOL, el escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación.  Usaban transistores lo que ayudó a hacerlas más pequeñas, Los programas de computadoras también mejoraron  Los programas podían transferirse de una computadora a otra.

15 Tercera Generación: (1964-1971 )  Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en miniatura  Se hicieron más pequeñas, más rápidas y eficientes energéticamente  Permitieron correr varios programas simultáneamente

16 Cuarta Generación: 1971... En 1971, Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 X 5 mm contenía 2250 transistores. Este primer microprocesador fue bautizado como el 4004.  Microprocesador  Chips de memoria de silicio.

17  QUINTA GENERACIÓN (1982- 1989) Hay que mencionar uno de los importantes avances tecnológicos: la creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray, quien ya experimentaba desde 1968 con supercomputadoras, y que funda en 1976 la Cray Research Inc. Características: -Computadoras con Inteligencia Artificial Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes integradas. -Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia). -Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación).

18 SEXTA GENERACIÓN (1990 hasta hoy) Comienza aproximadamente en 1999 en la cual se popularizan las pantallas planas de tipo LCD2 y se hacen a un lado las de rayos catódicos, ya se han dejado de lado los simples DVD y su competidor se llama BLU RAY DISC. Algunas características: Ø Las Computadoras Portátiles (Laptops) Ø Las Computadoras de Bolsillo Ø Los Dispositivos Multimedia Ø Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, Smartphone, etc.)

19 CONCLUSIÓN Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre, además que ya son parte esencial de cada uno de nosotros; y que todos deberán aprender a utilizarlas, para no formar parte de una nueva forma de analfabetismo. El mundo de la alta tecnología jamás hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora; y que toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos.


Descargar ppt "HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS. LUIS CHIQUILLO. La Primera Computadora  El ábaco-tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la."

Presentaciones similares


Anuncios Google