Una cookie es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una pagina Web a través de su navegador, a petición del servidor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realización de Tests de Autoevaluación. Normas para los Tests Sólo se permite realizar el test 1 vez. Las claves de acceso identifican tanto el usuario.
Advertisements

Realización de exámenes. Normas para los exámenes Sólo se le permitirá el acceso al examen en 2 ocasiones, y sólo podrá entregarlo 1 vez Las claves de.
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
Natalia Martínez Ospina
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
Ing. Marco A. Ramírez Ch. TALLER: “FORTALECIMIENTO DE LOS LABORATORIOS DE AMBIENTE Y SALUD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” Recursos Virtuales de la BVSDE-OPS:
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Gabriel Montañés León. La mayoría de los proveedores de servicios de Internet (ISP), y muchos otros servicios de Internet, tienen servidores de noticias.
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
Como herramienta comunicativa Jose Maria Britos. Obviamente el correo electrónico no sólo es una forma bastante más rápida de comunicarse por escrito.
Presentacion de netiqueta Mateo arango valencia Marly valentina Arenas Gil.
NEWS ¿Qué son los News? Son grupos de noticias distribuido en Internet que están formado por un conjunto de foros de debate clasificados por temas. Los.
EL CORREO ELECTRONICO. Introducción : El correo electrónico es el servicio de Internet con más usuarios de todo el mundo. Con este servicio se pueden.
Paso 1 de 6 Entrar a Gmail Dar clic a crear una cuenta Paso 2 de 6.
Tecnología de la Información en una Sociedad Global Brandon Ledezma Fecha: 1ero de Marzo Noticia de T.I.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
Identificación con cookies y sesiones en PHP Programación en Internet II.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
Sólo debe ingresar al siguiente link
Taller de Blogs Parte 2 ¿Cómo mejorar nuestro blog?
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿Qué es un correo electrónico?
NET ETIQUETA: Son las normas, que cuida el comportamiento adecuado en la Red REGLAS GENERALES 1.Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado.
REGLAS DEL CHAT.
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Net Etiqueta…...
PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.
Tema: RECIBIR Y GESTIONAR CORREOS Integrantes: Michelle Paredes Sthefanie Salazar Rainer Angulo Profesora: Johanna Navarro.
JAIME TORRES TAREA 2.
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
Escritura Formal.
Manual de correo electrónico
Net etiqueta.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
CORREOS ELECTRONICOS Adriana Chàvez. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
 Cada vez existen más amenazas informáticas a las cuales estamos vulnerables de cualquier ataque o infección por la gran demanda de usuarios que hay.
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
MS OUTLOOK Farid Manzur. CORREO  Microsoft Outlook es un programa de computadora que ofrece varios servicios como la gestión de correo electrónico, una.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
Virus de correo electrónico. Introducción: Uno de los más importantes medios de comunicación en la actualidad es el correo electrónico. Mediante él podemos.
Problemas Juridicos en Tecnologias de la Informacion Legislacion del Comercio Electronico Universidad Mundial.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
App Entre Amigos PayPal Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App.
CARLOS TORRES. Google Docs es un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos,
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
1
El buen uso del correo electronico
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
Verónica villa torres Norma Tatiana córdoba Rivas Santiago Varela bedoya Jeisson Steven Velásquez s. Juan diego tuberquita u. Grado:8*1 Mesa:#2.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Correo electrónico, Chat y otros servicios. INDICE *Orígenes del Correo Electrónico *Correo electrónico o s *Ventajas del correo electrónico *Recibir.
Conectarse En una computadora que tenga conexión a Internet, buscamos el icono de un “navegador”. Puede ser cualquiera de estos:
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
Daniel Rodríguez y Emilio Real Granados 1 0 E PAI ll.
Transcripción de la presentación:

Una cookie es un fragmento de información que se almacena en el disco duro del visitante de una pagina Web a través de su navegador, a petición del servidor de la página. Esta información puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas. En ocasiones también se le llama "huella".

Una contraseña o clave (en ingles password) es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. Es una clave que te permite tener una privacidad con tu mail o lugar donde pongas esa contraseña, que es mejor y mas seguro para vos. Se recomienda no desrícela a nadie ni comentar datos o escribirla en un lugar no seguro.

Conozca el tema a tratar Al suscribirse a una lista de correos, conviene revisarla durante algunos días sin participar. Eso da una visión general de la manera en la que se tratan los temas en esa lista en particular. A veces, una nota, por muy pequeña que sea, que esté hecha con desconocimiento de algún tema puede generar ironías dentro de un grupo. Sea discreto Si conoce secretos de algunos de los integrantes, no los revele a la lista completa. No se deben llevar las rencillas personales a la comunidad de la lista de correos.

Respete la privacidad de otros No lea el correo ajeno. Si algún mensaje de uno de los del grupo, dirigido a otro del mismo grupo, llega por equivocación a usted, no lo "pase". Envíelo de vuelta al remitente indicándole que confundió su destino y no vuelva a tocar el tema. Envíe los mensajes a quien corresponda Para que no le suceda a Ud. lo advertido en el punto anterior, asegúrese de colocar las direcciones correctas en los campos Para:, CC: y CCO: de su cliente de correos. Un buen hábito es, dedicar unos segundos a revisar los mensajes antes de enviarlos. Evite las malas interpretaciones Tenga cuidado con sus opiniones. Por ejemplo, si llega Ud. a comentar algo como: "Ese programa es muy caro, pero me gustaría tener uno", eso puede ser interpretado como el deseo de adquirirlo.

envíe respu estas concr etas Filtre el mensaje que responderá. Hacer una cita del mensaje completo, incluidas las demás respuestas es de mal gusto. Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En los foros con temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema. No se burle de la ignorancia de los demás. Edite el mens aje a ser respo ndido Cuando responda un mensaje, edítalo, si es necesario, línea por línea para que el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje completo y contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas hace que se pierda el sentido de la respuesta. Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras líneas basta para que el grupo sepa a que se refiere. Especifiq ue a quien va a respo nder Cuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los integrantes lo envió. Eso es obvio. Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa hacia quién va principalmente dirigida su respuesta. Utilice corre ctame nte la línea Asunt o No haga de al línea Asunto (Subject) del la mitad del texto del mensaje. Tampoco use expresiones como "Ayuda!", "SOS" o "Duda". Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que, quienes lo reciban tengan una idea general de lo que trata el mensaje. Al responder, deje esa línea tal como está (RE:.....), así será más fácil para todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo Asunto.

No envíe mensajes innecesar ios En las listas de correo, evite el envío de mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea agradecer la ayuda recibida de algún suscriptor de la lista, y el mensaje no aporta información que pudiera ser de interés para el resto del grupo, envíelo directamente a la dirección de la persona que lo ayudó y NO a la lista. Tampoco envíe excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser mal visto y aumenta el volumen de trafico en la misma. No utilice Auto responde r Algunos programas y servicios de correo electrónico permiten configurar un mensaje de respuesta automática. NO utilice esa opción si esta suscrito a una lista de correo. Inicie un tema con aportacio nes propias o preguntas. No se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto o de aquello? Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna que hable de lo que usted necesita saber. Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de correos específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días, acerca de ese tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo, donde almacenan los mensajes y temas tratados y las participaciones de los integrantes. Utilice un formato adecuado de escritura Infórmese del formato de correo utilizado en la lista. Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice. Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto plano (sin formato).

Es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias (newsgroup en inglés), una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico. Por extensión se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet.