Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

Empowerment Lupava.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN El trabajo del administrador Administración.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Manejo del conflicto, el poder y la política
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL FORMADOR
Metodología de la Investigación Social
Administración de Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
Universidad tecnológica de hermosillo
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
DISTINCIONES Aceptar / Tolerar Escuchar para convencer/ comprender Declaración de compromiso Legitimidad y reconstrucción lingüística de emociones Patricia.
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
Fabrizio Marcillo Morla MBA
Manufactura de Clase Mundial.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
Auto-concepto y Auto-estima
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
Talleres Registrales.
¿ Qué es el Coaching ? MAC Dic
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
AUTOESTIMA.
Dulces típicos potosinos, s.a.
Fabrizio Marcillo Morla MBA
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 10
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 6
Seminarios de Graduación Acuicultura 2008 Uso del Sidweb
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 8 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 6
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 1
Gestión por Competencias
Planeamiento Estrategico
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Yo y mi relación con los demás
Programa de Asistencia al Empleado
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 7
La razón para hacer … o no…
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
1.¿Qué sentimiento te lleva a tener relaciones? 2.¿Cómo te sientes emocionalmente después de haber tenido relaciones sexuales? 3.¿Eres obligada por tu.
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
Integrante: Marlene Zárate P. Curso: Relaciones Laborales Ciclo : V
Clase 4 Dirección de personal
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
Curso Práctico de Bioestadística Con Herramientas De Excel Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Descripción y Valuación de Puestos Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
Motivación y trabajo en equipo
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Autoestima.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Programa Municipal de Juventud
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
Gestión de Recursos Humanos “ASMAR”
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 3 Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Recursos Humanos Análisis Comportamientos Impulsores Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
AUTOESTIMA.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento? ¿?
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Crecimiento personal..
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Motivación Fabrizio Marcillo Morla MBA (593-9) (593-9)
Transcripción de la presentación:

Administración de Empresas Acuícolas I – Clase 4 Fabrizio Marcillo Morla MBA barcillo@gmail.com (593-9) 4194239

Fabrizio Marcillo Morla Guayaquil, 1966. BSc. Acuicultura. (ESPOL 1991). Magister en Administración de Empresas. (ESPOL, 1996). Profesor ESPOL desde el 2001. 20 años experiencia profesional: Producción. Administración. Finanzas. Investigación. Consultorías. Otras Publicaciones del mismo autor en Repositorio ESPOL

Estudio De Casos Desarrollado en Harvard. Da experiencia en toma de decisiones. Gerente: persona que toma decisiones. Astuto, evalúa las condiciones circundantes y singularidad de problema. Capaz de usar herramientas analíticas apropiadas para su solución. Agudizar habilidad analítica: Separar hechos de ficción. Separar relevante de irrelevante. Quitar temor de cometer errores. 1

Trabajo En Grupo (Objetivos) Desarrollar capacidad empresarial. Capacitar al estudiante para desarrollarse en un ambiente organizacional. Familiarizarse con los distintos aspectos de una empresa acuícola. (No solo producción). Empezar a manejar datos y números reales. Desarrollar pensamiento estratégico y táctico. Poner en práctica y evaluar conocimientos teóricos dados. Tener empresa para evaluación financiera en siguiente semestre. 2

Trabajo En Grupo 5 grupos elegidos al azar. Los estudiantes deberán crear (en papel) una de 5 empresas distintas: Laboratorio de larvas. (Alquiler). Camaronera tradicional. (Herencia). Camaronera tierra adentro. (Construcción). Empresa de servicios.(Implementación). Tilapiera.(Construcción). Se deberá de describir cada una de las actividades para la iniciación del proyecto. Se deberá de describir la ingeniería del proyecto con descripción de las actividades en todas las areas funcionales. 3

Trabajo En Grupo Se deberá de especificar la cadena de producción completa. Se deberá de evaluar proveedores. Se deberá de evaluar mercado. Se deberá de evaluar la competencia. Se hará una evaluación y planeación estrategia de la empresa. Se harán planes tácticos. 4

Trabajo En Grupo Evaluación semanal de avances. Siguiente semana: Presentación del proyecto. Generalidades. Cadena de producción. Producto(s) a vender. Mercado objetivo. 15% nota 1er parcial y 50% de segundo parcial. 5

Motivación De Empleados PAT físico negativo. Poco elegante. Es mal visto y puede ser ilegal. El empleado puede responder físicamente. PAT psicológico negativo. Crueldad no es visible. Es inhibidora, poca posibilidad de reacción. Infinita capacidad de aguantar lesiones psicológicas. Puede hacer que el sistema lo haga. Satisfacción al ego. Si se queja: MOI?, Paranoico. PAT psicológico positivo. Zanahoria al burro. El jefe no da patadas, el empleado se las da solo. Análogo a seducción vs. Violación. 6

PAT PAT (+ ó -) no es motivación. El motivado soy yo, el otro solo hace lo que le digo. Motivación es hacer que el otro tenga ganas de hacer el trabajo bien.(Generador vs. batería). PAT positivo: Reducción de horas de trabajo. Espirales de aumento de salario. Prestaciones extrasalariales. Entrenamiento relaciones humanas. Comunicación. Comunicación bilateral. Participación laboral. Asesoría para empleados. 7

Higiene vs. Motivación. Motivación/insatisfacción no excluyentes. Motivadores distintos a higiene. Higiene (externos al trabajo): Política empresa. Administración. Supervisión. Relaciones interpersonales. Condiciones laborales. Salario. Prestaciones sociales. Categoría. 8

Higiene vs. Motivación. Motivadores (intrínsecos al trabajo): Realización, logro. Reconocimiento de la realización. El trabajo en si. Responsabilidad. Ascenso. Desarrollo. 9

Robin Hood Cual es su misión? Cuales son sus estrategias? Problemas claves? Que problema atacar primero? Nueva misión nueva estrategia. Implementación práctica. 10

Comunicación Ineficiente Gente eficiente, conoce 1o necesidades propias: Reconocimiento por su trabajo, y necesitan pensar, organizarse y ser productivos. Que les digan que son queridas necesitadas o apreciadas. Si no satisfacemos nuestras necesidades básicas nos ponemos a una de las 6 máscaras de comportamiento ineficiente: Sobreactuador. Sobreadaptador. Sufridor. Atacante. Culpador. Desesperado. 1er grado 2o grado 3er grado 11

Mascaras, Posiciones, Roles Mascaras pueden ser categorizadas por: Creencias comparativas. (Posición. Tu vs. Yo). Creencias de poder. (Mito, que puedo hacer). Papel de actuación. (Rol, V,S,P). Cuatro falacias: Yo puedo hacerte sentir bien pensando por ti. Salvador buscando victima. Tu me puedes hacer sentir bien pensando por mi. Victima buscando salvador. Yo puedo hacerte sentir mal emocionalmente. Perseguidor buscando victima. Tu me puedes hacer sentir mal mal emocionalmente. 12

SobreActuador Posición: Yo estoy bien, tu eres aceptable si: Mito: Me complaces, te apuras, eres fuerte (rígido), te esfuerzas y eres perfecto. Mito: Yo puedo hacerte sentir bien pensando por ti. Rol: Salvador. Corresponde al 1er grado de incomunicación. 13

SobreAdaptador Posición: Tu estás bien, yo soy aceptable si: Mito: Te complazco, me apuro, soy fuerte (rígido), me esfuerzo y soy perfecto. Mito: Tu puedes hacerme sentir bien pensando por mi. Rol: Victima. Corresponde al 1er grado de incomunicación. 14

Sufridor Posición: Yo no valgo, tu si vales: Mito: Rol: Sentimientos: Tu puedes hacerme sentir mal emocionalmente. Rol: Victima. Sentimientos: Preocupado, culpable, triste, ligera depresión, inadecuado, confusión, miedo. Antes de ponerse esta mascara se usa la de sobreactuador o sobreadaptador, aunque sea por unos segundos. Corresponde al 2o grado de incomunicación. 15

Atacante Posición: Yo valgo, tu no vales: Mito: Rol: Sentimientos: Yo puedo hacerte sentir mal emocionalmente. Rol: Perseguidor. Sentimientos: Arrogante, hipócrita, iracundo, triunfante.. Antes de ponerse esta mascara se usa la de sobreactuador o sobreadaptador, aunque sea por unos segundos. Corresponde al 2o grado de incomunicación. 16

Culpador Posición: Yo valgo, tu no vales: Mito: Rol: Sentimientos: Yo puedo hacerte sentir mal emocionalmente. Rol: Perseguidor. Sentimientos: Hecha culpa, no se siente culpable, celoso, aburrido, rencoroso, busca venganza. Antes de ponerse esta mascara se usa la de sobreactuador o sobreadaptador, aunque sea por unos segundos. Corresponde al 2o grado de incomunicación. 17

Desesperado Posición: Yo no valgo, tu no vales: Mito: Rol: Tu me puedes hacer sentir mal emocionalmente y yo puedo hacerte sentir mal emocionalmente. Todos pierden. Rol: Victima. Sentimientos: Desesperado, acorralado, atrapado, depresión, no querido, odiado, rechazado, indigno. Corresponde al 3er grado de incomunicación. Ocurre cuando nuestras necesidades de nivel 1 no fueron satisfechas, y ni siquiera usando las mascaras de los grados 1 y 2 nos “satisficieron.” 18