PROGRAMA EXTERNO DE APOYO A ORIENTACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República del Paraguay Propuesta de Foro y Espacio de Intercambio Permanente: Políticas públicas destinadas a la Primera Infancia.
Advertisements

CDIA, Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Asunción Paraguay.
NIÑOS Y NIÑAS COMO SUJETOS MORALES. que corresponden a diferentes lógicas y maneras de pensar. Existen tres formas de ver a los niños y niñas como sujetos.
Wawa Wasi: Estado y comunidad atendiendo a la Niñez Temprana
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
Este mundo que ofrece el banquete a todos
Maltrato y Abuso Sexual Infantil Abordaje desde la Institución Escolar
CENSO DE Y ADOLESCENTES DE CABA DE DICIEMBRE 2007 Organizado por Ministerio de Desarrollo Social y Consejo de los Derechos de Niños, Niñas.
Boletín de Metas Sociales Corte Septiembre 30 Análisis de Tendencia en Ejecución.
PRESENTACIÓN DE EQUIPO INVESTIGADOR
“El apoyo a la familia en sus funciones primordiales, un eje fundamental de la reforma del Sename” Servicio Nacional de Menores Ministerio de Justicia.
SITUACIÓN ACTUAL DE SU INFRAESTRUCTURA OCUPADA DE DESARROLLO SOCIAL.
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
PROTECCIÓN RESIDENCIAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS SERVICIO NACIONAL DE MENORES.
1 ALCALDÍA DE ACACIAS (META) Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar Ciudadano Convenio Doac No. 063 de 2011 Estamos Haciendo un Por una familia.
Jean-Jacques Rousseau
INFORME - CHILE 79ª Reunión Consejo Directivo Instituto Interamericano del NIño
Centro de la Mujer Maipú 2011
LOPNA Ley orgánica Para La Protección De Niños Niñas y Adolescentes
YY Los derechos de los niños YY
FUNDACION DON BOSCO Un espacio para todos… ¿Que es la Fundaciòn Don Bosco? Es un proyecto de atencion, protección y promoción de niños y adolescentes.
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Junio 2010 Población y Centros.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
Los niños y adolescentes Argentinos del nuevo milenio y sus derechos constitucionales Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Este mundo que.
Presentación del docente Experiencia del alumno/a Reflexión e Integración en la Practica Local Proceso de aprendizaje a distancia.
VULNERACIÓN DE DERECHOS EN LA INFANCIA
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALEJANDRA VARGAS ESTEBAN CUESTA.
PROCESO DE REFORMA EN MATERIAS DE INFANCIA EN CHILE Estado actual y proyecciones Servicio Nacional de Menores Abril de 2004.
CAROLAINE CEBALLOS LEAL JOHANNA ALFONSO OSPINA NAYA MIRANDABARON
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO DESDE SENAME / OPD
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Proyecto de Ley del Sistema de Garantías de los Derechos de la Infancia.
Creando, creciendo y participando en la construcción de un mundo Feliz
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
COMUNICACIÓN 2/2009 GUIA DE ORIENTACION PARA LA INTERVENCION 2012 SITUACIONES DE VULNERABILIDAD DE DERECHOS. PRINCIPIO DE CORRESPONSABILIDAD LEY DE EDUCACION.
SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA CHILE CRECE CONTIGO PROGRAMA DE APOYO A DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DE LOS ¿QUE ACTIVIDADES ESTAN.
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
ACOSO ESCOLAR.
Determinantes sociales en el Sistema de Promoción y Protección de Derechos en tiempos de ajuste. Dr. Norberto Liwski.
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
Informe Niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil
DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Informe Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados
Casos recibidos en Juntas de Protección, enero-diciembre 2016 Informe
Trabajo Práctico Demografía y Población
ADMISION, ORIENTACION Y DIAGNÓSTICO PROGRAMA AMBULATORIO PROGRAMA DE COMUNIDAD TERAPÉUTICA PROGRAMA PARA ADULTOS MAYORES PROGRAMA DE APOYO.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CENTRO DE ATENCION EMPRESARIAL (CAE)
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION Y PSICOLOGIA. DISTRITO
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
JUAN DEL PUEBLO Administrador de Sistemas de Oficinas
Mario Francisco Mena Mendez.
Instituto Nacional de Migración
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
II informe de monitoreo: marzo – abril 2018
Instrumentos aprobados en el marco de la CRM
TELÉFONO ANAR: ATENCIÓN SOCIAL EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
CONCEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CCONNA - ANDAYMARCA DEMUNA ANDAYMARCA JULIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDAYMARCA “AÑO DE LA LUCHA.
Doctora en Educación Universidad Santo Tomás
“Cundinamarca Territorio de Campeones.”
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA EXTERNO DE APOYO A ORIENTACIÓN. OPD PROGRAMA EXTERNO DE APOYO A ORIENTACIÓN.

OBJETIVO Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia OPD La OPD es una instancia a nivel local que brinda de manera ambulatoria,  protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en una situación de exclusión social, o vulneración de estos.

ACCIONES: Asesoría al departamento de orientación. Derivaciones según corresponda. Apoyo en casos de inasistencia reiterada.