ACTIVIDADES DEL PPR 068 PREVAED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 JAVIER RODRIGUEZ SANTAMARIA 2 ISABEL SEGUNDA MINDIOLA G.
Advertisements

Misión: Trabajar a favor de la conservación de la vida silvestre y de los escenarios naturales donde esta ocurre. Visión: Conservar los recursos naturales.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
Saneamiento Escolar y Educación en Higiene en Colombia
Jornada Solvencia II – Últimos Desarrollos 24 Noviembre 2005 Julián Oliver Director de la Escuela de Práctica Actuarial y Financiera Instituto de Actuarios.
DIRECTORIO LIC. FRANCISCO ANTONIO RUBIN DE CELIS CHAVEZ
San Felipe de Jesús,Sonora. 16 y 17 de Junio del 2008.
Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental
Reporte Comisión de Cabildeo 12 de Marzo, Comisión de Cabildeo Raúl Riquelme Cacho Reuniones con líderes dentro del Congreso de la Unión. La Comisión.
A LA EMPRESA DIVERMOBILIARIA PARTICIPANTE DEL PROGRAMA JOVENES EMPRENDEDORES IMPULSA PUEBLA- TLAXCALA INTEGRADA POR ALUMNOS DISTINGUIDOS DEL COLEGIO.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACION INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL-LOCAL
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
ACTIVIDADES DEL II TALLER DE EVALUACIÓN DE LOS CRA EN LA REGIÓN CAJAMARCA Presentación de avances y logros de las gestiones realizadas en el ámbito regional.
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANCO
San Carlos, Guaymas, Sonora. 1 y 2 de Julio de 2010 Reunión Estatal del Bicentenario 1810 – 2010 Contralores Estado - Municipios.
Especialidad: Lic. en Nutrición
NOVIEMBRE Presentación del Borrador Marco Normativo Jurisdiccional sobre Convivencia en instituciones de Educación Secundaria.
CONDICIONES INICIALES t
Gestión del Riesgo MÓDULO IV: Gestión de Recursos
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PALLASCA
SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA NO. 5 Universidad de Guadalajara C u r s o: Formación de Auditores Internos de Sistemas de Gestión de.
UN EMBARAZO FELIZ Esta orientado a mujeres de escasos recursos y consiste en capacitarlas en la confección de materiales y objetos que le son útiles a.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS Secretaría Técnica - ST “Programa I. E. Promotoras del Desarrollo Sostenible ” DISA V LIMA CIUDAD,
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
DIRECCION LOCAL DE EDUCACION SANTA FE Y LA CANDELARIA REUNION RECTORES (AS) Abril 6 de 2011.
Mapa Cognitivo. Caso 4. El proyecto Milwaukee. Mónica Velázquez Valencia. Angélica Rubín Huitzil. Clara Hernández Vidal. Miguel Ángel Del Valle Diego.
Hugo O´connor, Pablo Ribeiro, Jorge Scaccabarrozzi, Alberto Sialer, Ricardo Díaz, Eduardo Kuan, Carlos Arévalo, Homero Rodríguez, Guido Ventura, Juan Carlos.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Intervención por parte del Director de obra y el Coordinador HSEQ Ing. Manuel Manrique Director de obra Ing. Jose Ariza Coordinador HSEQ.
Cambio Organizacional Análisis de Caso Executive MBA, Enero 2012.
Sistema de Gestión de la P.R.L. de la A.G.E.
TOMA DE PROTESTA DE LOS ADULTOS MAYORES EN PUEBLA 17 DE FEBRERO 2010 Aspecto General de la Reunión de los Adultos Mayores del CDE DEL PRI EN PUEBLA.
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
PLAN ESTRATÉGICO Proceso de Evaluación del PECRA 2008 / 2011 y planificación del PECRA 2011 / 2015.
Febrero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Agosto 2009.
RUTA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Marco socioeconómico de la actualización del PNI Israel Núñez Junio 10 de 2015.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
Servicio Operaciones Servicios Auxiliares Administración Grupos de Trabajo Secretaría Recursos Humanos Biblioteca Informática y Comunicación Arroz- Mej.
SENTIDO DE LA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN ESCOLAR 2015
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
COBAC DIRECCIÓN GENERAL
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES 2014.
NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NECESIDADES EN SALUD NECESIDADES EN SALUD Usuario y su familia Comunidad, distrito,
UGEL N° 04 TRUJILLO SUR ESTE “ Camino a una Escuela Segura”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LA JOYA AREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
PARTICIPANTE: ANA RITA DÍAZ GÁLVIZ. ANALISIS MAPA DE PROCESOS ENTIDADNOMBREVALOR AGREGADOLIMITANTES Secretaria de Educación del Distrito ANA RITA DÍAZ.
Lineamientos para la aplicación del enfoque ambiental en el sistema educativo Raúl Jaime Marcos Leandro Octubre, 2012 Taller de Educación Ambiental para.
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS POR DESASTRES - PREVAED 068 SIMULACRO.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
RESPONSABLES OPERADORES DIRECTORIO CDMX CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Munguía Ibarra Subdirector de Gestión Y Servicios al Público Arturo Lozano Téllez JUD.
REPORTE DE SIMULACRO Y SIMULACION CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – II.EE – UGEL DIRECCION DE LIMA METROPOLITANA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Unidad Gestión Pedagógica Municipalidad de Temuco.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Febrero 11 de 2016.
Nuestros directores que durante 48 años de vida institucional, nos han educado y guiado para seguir a Jesús al estilo de Nuestra Madre María y de San.
“1er Congreso Internacional de Ciencias Económico Administrativas; De la Visión a la Ejecución” Miércoles 02 de Octubre de Programa 8:00 a 9:30Registro.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
BAÑOS DE AGUA SANTA GESTIÓN DE RIESGOS.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DEL PPR 068 PREVAED Mag. Javier Manuel Prado Ariza – Coordinador Local PREVAED Lic. Pedro Andrés Rodríguez Figueroa – Especialista de Educación Ambiental

I Taller de Capacitación al Personal DE LA UGEL N° 16 Marzo

Taller a Directores e Integrantes De la Comisión de GRD Abril I.E. 20517 – Campiña de Supe I.E. Especial Niño Jesús de Praga San Nicolás

Elaboración del Plan de Gestión del Riesgo Y Plan de Contingencia I.E. Francisco Vidal Laos - Supe I.E. Inicial 330 - Supe

PARTICIPACIÓN DE DIRECTORES Y COMISIONES DE GESTIÓN DEL RIESGO

Elaborando el Mapa de Riesgos I.E. Inicial 644 Santa Rosa I.E. 20516 – Caleta Vidal

INTERVENCIÓN Y MONITOREO DE LA DIRECTORA DE LA UGEL 16 Mag. Enith Consuelo Díaz Rodríguez SEDE – I.E. VENTURA CCALAMAQUI SEDE – I.E. 20522 - SUPE

II Taller de Fortalecimiento De Capacidades a Nivel de UGEL N° 16 - BARRANCA

Análisis de la Normatividad Intervención de Hernán Tavera - IGP

IMPORTANTE PARTICIPACIÓN DE LA DIRECTORA DE LA UGEL EN LOS TALLERES DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CONTINGENCIA

PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS Y FUNCIONARIOS

I SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 18 DE ABRIL

I.E. VENTURA CCALAMAQUI

I.E. “GUILLERMO ENRIQUE BILLINGHURST”

II SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 30 DE MAYO

SIMULACRO DE SISMO - TSUNAMI I.E. ° 20516 – CALETA VIDAL SIMULACRO DE SISMO - TSUNAMI