GESTION DE LOS NEDD Lima, 18 de Julio del 2012 Ec. Luis Gálvez León I TALLER NACIONAL MIEMBROS DE LOS NEDD DEL PROGRAMA COMPRAS A MYPErú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Sistema Nacional de Control
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
COMISION DE CALIFICACION O RECEPCION
Diagnóstico de la situación actual sobre la dependencia jerárquica y funciones en los Órganos Internos de Control de las IES M.C. MIGUEL ARROYO MARTINEZ.
GUÍA DE DISTRIBUCION DE COMPRAS A LAS MYPE
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
GOBIERNO ESCOLAR.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Grupo de Talento Humano
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
1 18, 19 y 20 Julio LIMA 23, 24 y 25 Julio TRUJILLO 30, 31 Julio, 1 Agosto CUSCO FONCODES UNIDAD GERENCIA DE ARTICULACION TERRITORIAL - UGAT I TALLER NACIONAL.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y APOYO A LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO LOCAL Guatemala 2013.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
CONTROL INTERNO GENERAL
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
PAPYM.  Generales: Se propone apoyar a los pequeños y medianos productores rurales, por su elevado potencial y su importante papel multiplicador en las.
Organigrama.
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE LAS INTERVENCIONES SANITARIAS
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Ejecución y Comprobación del gasto
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE LOS NEDD Lima, 18 de Julio del 2012 Ec. Luis Gálvez León I TALLER NACIONAL MIEMBROS DE LOS NEDD DEL PROGRAMA COMPRAS A MYPErú

Un (1) representante del Gobierno Local. COMPOSICION DEL NÚCLEO EJECUTOR DE DISTRIBUCIÓN DESCENTRALIZADO -NEDD Un (1) representante del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Presidente Un (1) representante de la Dirección Regional de Producción o la que haga sus veces - Secretario Un (1) representante de la Dirección Regional de Educación - Tesorero Un (1) representante de la Asociación de Padres de Familia (APAFA), de ser el caso, de las instituciones involucradas. NEDD

Función General del NEDD Ejecutar la distribución de los bienes adquiridos en el marco del Programa de adquisiciones a las MYPE, desarrollando todas las acciones necesarias para consolidar el logro de los objetivos y metas trazadas en los Convenios firmados Velar que todos los gastos estén directamente relacionados a la gestión administrativa y de distribución de los bienes, ejecutándose en forma prevista en la presente Guía.

Funciones Especificas del NEDD (1) Elaborar y aprobar el Plan de Distribución, previa conformidad de FONCODES, y ejecutar la distribución de los bienes adquiridos y transferidos por los Núcleos Ejecutores de Compras, garantizando que éstos lleguen a los Comités de Recepción identificados por el Ministerio de Educación. Efectuar la distribución de los bienes para el Sector Educación, adquiridos a las MYPE. Ejecutar eficaz y eficientemente los recursos que le sean transferidos, utilizándolos exclusivamente y bajo responsabilidad para los fines estipulados en el Convenio. Presentar, dentro de los diez (10) días siguientes a la firma del Convenio, para aprobación de FONCODES, un Cronograma mensualizado de gastos. Dicho documento podrá ser modificado posteriormente, a propuesta justificada del NEDD y aprobado por FONCODES.

Funciones Especificas del NEDD (2) Recibir los bienes adquiridos a las MYPE por los Núcleos Ejecutores de Compras y toda la información vinculada a la distribución, así como suscribir la documentación que sea necesario para ello. Generar, custodiar y registrar en los aplicativos informáticos que FONCODES ponga a su disposición, toda la información relativa al proceso de distribución, garantizando su veracidad y oportunidad; pudiendo el NEDD proponer todas las mejoras que estime conveniente. Informar cada vez que sea requerido por FONCODES sobre el avance del proceso de distribución y los resultados del mismo. Aprobar a través del Presidente y Coordinador Administrativo del NEDD, a solicitud del Coordinador de Distribución Zonal, los gastos necesarios para la gestión del proceso de distribución, así como los gastos administrativos.

Funciones Especificas del NEDD (3) Facilitar la labor de la Supervisión de FONCODES y la asistencia de los supervisores a las reuniones del NEDD. Rendir cuenta documentada de la ejecución financiera y de las actividades del proceso de distribución a FONCODES, mensualmente, dentro de los primeros diez (10) días de vencido el mes. Contratar los servicios de personas naturales y/o jurídicas con capacidades y experiencia para cubrir las necesidades de apoyo técnico y administrativo que el proceso de distribución requiera. Presentar a FONCODES la liquidación final debidamente documentada dentro de los noventa (90) días posteriores a la terminación del proceso de distribución, salvo caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobada. Cautelar que los locales donde se almacenan los bienes cuenten con los ambientes necesarios y reúnan las condiciones de seguridad, debiendo adoptar las medidas que razonablemente estén a su alcance. Cautelar que los bienes a distribuir estén debidamente asegurados tanto en el almacenaje como en sus traslados. Garantizar que el proceso de distribución cuente con el respaldo documentario correspondiente.

Funciones de los Cargos TESORERO Administrar, informar y evaluar la gestión financiera de los recursos asignados al NEDD, asimismo cautelar los recursos financieros, títulos valores, registros y documentación sustentatoria correspondiente. PRESIDENTE Dirigir una eficiente y eficaz gestión administrativa y financiera, que permita lograr el cumplimiento de los objetivos y metas de la distribución de los bienes adquiridos a las MYPE por los Núcleos Ejecutores de Compras; de acuerdo con las estipulaciones del Convenio firmado, así como de la normatividad pertinente, emitida por FONCODES. SECRETARIO Apoyar a que las actividades del NEDD sean desarrolladas de manera transparente, ordenada y programada, coordinando con todas las entidades o personas que sean necesarias.

Funciones Especificas Presidente (1) Ejercer la representación legal y la máxima autoridad del NEDD. Asumir las facultades generales y especiales establecidas en los Art. 74 y 75 del Código Procesal Civil, las que le serán otorgadas por acuerdo del NEDD en sesión ordinaria. Informar al NEDD, los reglamentos y acciones establecidas para el cumplimiento de los objetivos del Programa. Dirigir los procesos de planificación, ejecución y control de la gestión técnico administrativo de la distribución de prendas escolares adquiridas a las MYPE. Manejar mancomunadamente con el Tesorero la cuenta bancaria.

Funciones Especificas Presidente (2) Evaluar el desempeño del equipo técnico y administrativo, adoptando el NEDD las medidas correctivas que sean necesarias. Suscribir, modificar y resolver en representación del NEDD los contratos de Locación de Servicio del equipo técnico y administrativo, pudiendo delegar esa función en el Coordinador Administrativo de Distribución. Suscribir conjuntamente con el Coordinador Administrativo, los informes y toda la documentación administrativa – financiera y de Rendición de Cuentas; del mismo modo, la información técnica formulada y suscrita por el Coordinador de Distribución Zonal. Suscribir Convenios en representación del NEDD, de acuerdo a lo estipulado en el Convenio firmados; dando cuenta al NEDD. Presidir las sesiones del NEDD.

Funciones Especificas Presidente (3) Comunicar a FONCODES las fechas de los procesos de distribución de los bienes a los beneficiarios, para su participación en calidad de supervisores. Coordinar y participar en la elaboración del Cronograma de actividades, en el monitoreo y evaluación del Programa. Presentar al NEDD para su aprobación, la Memoria e Informe Final de la Distribución efectuada, dentro de los quince (15) días calendario de suscrita la última Acta de Entrega de los bienes a los beneficiarios. Presentar a FONCODES para su aprobación, el Informe Final y Liquidación del NEDD, conjuntamente con la documentación que lo sustente, de ser el caso, para su posterior fiscalización por los organismos competentes, dentro de los quince (15) días calendario de presentada al NEDD la Memoria e Informe Final. Adoptar las acciones necesarias, que se requieran para la óptima ejecución de la distribución de los bienes a los beneficiarios del Programa.

DISTRIBUCION DE PRENDAS La Distribución de los bienes adquiridos a las MYPE, estará a cargo del NEDD para lo cual contará con el apoyo de un equipo técnico administrativo. La distribución se efectuará conforme a los requerimientos y zonas que establezca el Ministerio de Educación. Los bienes serán recibidos por los Comités de Recepción y Entrega, los que son acreditados por el Ministerio de Educación.

Identificación IIEE y Beneficiarios Acreditación de los CRE Recepción de Bienes (Verific. Cantidades y documentos) Entrega de Bienes (Planilla, ARE y Devolución) Reporte y consolidación de Informe PROCESO DE ENTREGA PLAN DE DISTRIBUCION

ALMACENES PRINCIPALES PUNTOS DE ACOPIO Puquio Contamana La Merced Cutervo

Del Equipo Técnico y Administrativo del NEDD El NEDD será apoyado por un Equipo Técnico Administrativo, cuyos integrantes, funciones y perfil se indican en el Anexo Asimismo está facultado para contratar personal de apoyo como: Contador, Informático, Logístico, Asistente de Almacén, Ayudantes y Coordinadores de Centro de Acopio. De ser el caso, el NEDD solicitará a FONCODES, para la exclusión de alguno de ellos o la inclusión de otros integrantes.

DISTRIBUCIÓN POR NUCLEOS EJECUTORES DESCENTRALIZADOS - ORGANIGRAMA NUCLEO EJECUTOR DE DISTRIBUCION DESCENTRALIZADO Coordinador Regional de Distribución Coordinador Administrativo Asistente Gerencia Almacenero DigitadorAbogado Especialista en Informática Coordinador de Campo

CORDINADOR ADMINISTRATIVO Administrar la elaboración, registro y preparación de la información contable, económica, administrativa y presupuestal y otros que correspondan. Brindar y asistir los procesos referidos a la distribución y entrega de los bienes escolares a las Instituciones Educativas de la Región. Ello se hará en concordancia tanto en el aspecto técnico como en el económico – financiero, administrativo y otros que correspondan, de acuerdo con el Convenio con el Fondo de Compensación Social y Desarrollo FONCODES, Guía del NEDD, la normativa referida a la gestión técnica y administrativa de las Compras a MYPErú.

CORDINADOR REGIONAL DE DISTRIBUCION Suministrará a tiempo completo los Servicios necesarios para una eficiente coordinación y control en su ámbito territorial la formulación del Plan de Distribución. Llevar el control de bienes y verificar el stock de los Almacenes. Llevar adelante le distribución y entrega de oportuna de bienes escolares a las Instituciones Educativas que serán beneficiarias. Ello se hará en concordancia tanto en el aspecto técnico como en el económico – financiero, administrativo y otros que correspondan, de acuerdo con el Convenio con el Fondo de Compensación Social y Desarrollo FONCODES, Guía del NEDD, la normativa referida a la gestión técnica y administrativa de las Compras a MYPErú, y el Plan de Distribución de la Región.

ALMACENERO Suministrará a tiempo completo los servicios necesarios para un manejo eficiente y control de los almacenes acorde a los objetivos y necesidades del Plan de Distribución. Ello deberá de hacerse en concordancia con el Convenio suscrito con el Fondo de Compensación Social y Desarrollo FONCODES, Guía del NEDD, la normativa referida a la gestión técnica y administrativa de las Compras a MYPErú, y el Plan de Distribución acordado.

COORDINADOR DE CAMPO Suministrará a tiempo completo los Servicios necesarios para una eficiente coordinación y control para la organización y distribución de los bienes escolares en las zonas definidas en cada departamento en coordinación con las UGEL. Ello deberá de hacerse en concordancia con el Convenio suscrito con el Fondo de Compensación Social y Desarrollo FONCODES, Guía del NEDD, la normativa referida a la gestión técnica y administrativa de las Compras a MYPErú, y el Plan de Distribución acordado

SUPERVISION FONCODES A efecto de garantizar que los procedimientos y procesos propios de distribución se ejecuten de acuerdo a los principios de transparencia, imparcialidad y eficiencia, la Supervisión tiene como finalidad realizar el acompañamiento y supervisión de las actividades que realicen los NEDD, en el marco de lo establecido en los D.U. N° y , realizando acciones de coordinación con el sector demandante y los Comités de Recepción, adoptando las medidas necesarias para tal fin. De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 9º del Decreto Supremo N° , el proceso de Distribución de las prendas adquiridas a las MYPE, se conformará por NEDD, los mismos que estarán conformados según la zona geográfica donde se realizará dicha distribución. De acuerdo a la mencionada disposición, la Supervisión de FONCODES se da a nivel nacional y regional. La Supervisión Nacional se dará a través de un proceso de acompañamiento y supervisión administrativo y técnico que se encuentra en los Equipos Zonales.

Función EN LA DISTRIBUCION Velar por el normal avance del proceso de distribución. Velar por el cumplimiento de las condiciones, responsabilidades y obligaciones del NEDD establecidas en el Convenio, así como toda la normatividad aplicable al Proceso de Distribución de bienes adquiridos a las MYPE. Verificar la correcta ejecución de distribución de los bienes a cargo del NEDD. Cautelar la ejecución técnica del proceso de Distribución. Evaluar selectivamente el proceso de distribución, así como calidad, almacenamiento y oportunidad de entrega de los bienes mediante visitas técnicas. Solicitar y revisar la información sobre el proceso de Distribución. Observar y plantear las recomendaciones que correspondan cuando no se cumpla con la normatividad aplicada al proceso así como los Convenios suscritos y Contratos.

Función EN LA DISTRIBUCION Verificar que la documentación de las pre-liquidaciones y liquidación final se encuentre completa y sea concordante con lo ejecutado. Pronunciarse sobre la procedencia técnica para que se prosiga con la pre-liquidación o liquidación. Revisar las solicitudes de desembolsos, de acuerdo a la programación de los mismos y al avance físico-financiero e informar a FONCODES, para su procedencia. Realizar una supervisión de campo en el ámbito de cada Equipo Zonal, para lo cual se emitirán informes quincenales. Proponer a los NEDD medidas correctivas de carácter técnico administrativo para superar las observaciones detectadas durante la ejecución y distribución de los bienes. Hacer el seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones que hayan sido planteadas para superar determinadas observaciones. Observar y realizar las recomendaciones que correspondan cuando no se cumpla con la normatividad de FONCODES, Convenios y Contratos.

Organigrama S.G.

MUCHAS GRACIAS