6.4. Los retos de la expansión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL IMPERIALISMO PROFESOR: JORGE VARGAS JERIA
Advertisements

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Las regiones de los Estados Unidos
La economía mundial, el rol de Gran Bretaña y la inserción de Argentina INGLATERRA En 1880 el sistema mundial de división internacional del trabajo se.
EL IMPERIALISMO.
CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
Noticias B3 CRS-LBM 18 de noviembre de 2008 CRS-LBM 18 de noviembre de 2008.
GEOGRAFÍA DE CHILE.
La colonización.
Lección 3 Gobierno Americano A: Principios de la Democracia Americana
El Primer Gobierno de los EE.UU. Después de la Constitución Primer presidente – George Washington: –Elegido unánimemente; Muy popular –Dió ejemplos – precedentes.
Americanos se dirigen al Oeste Destino Manifiesto/Manifest Destiny: –Dios quiere que vamos al Oeste Americanos Indigenas forzados al oeste Jackson y EE.UU.
Orígenes del Sistema de la Reserva Federal
Orden o Desorden Mundial
6.1. La era de Thomas Jefferson
Toma un minuto para observar esta pintura
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA
RECONSTRUCCIÓN.
Lección 2: La Historia Americana A: Los Colonos y La Independencia
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
CONSTITUCION DE RIONEGRO
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
Evolucion del territorio de chile
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
Después de la independencia, ¿qué? Estados Unidos
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria  Los Bancos Centrales son las.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
Independencia de las 13 colonias
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Etapa Colonial.
Exploración Los años 1500 fueron la Edad de la Exploración para
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
Descubrimientos geográficos
la América hispana en el siglo XVIII
Un día como hoy en 1763 se firma el Tratado de París que acabó con la Guerra de los siete años.
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS AMÉRICANOS
¿Cómo surgieron los partidos políticos?
IRLANDA Autores: Sebastián Palisa Oscar Junco. INFORMACION GENERAL ISLA PERTENECIENTE AL ARCHIPIÉLAGO BRITÁNICO (OCÉANO ATLÁNTICO) ISLA PERTENECIENTE.
6.2. La Guerra de 1812 Pregunta esencial:
Tema 7: Imperialismo y Guerra 1. De la paz a la guerra. 2. Bismarck y la paz armada. 3. El imperialismo colonial. 4. La I guerra mundial. 5. La revolución.
Napoleón forja un imperio
Kade Cannon Curtis Harmon Steven Galbraith * Guatemala puede llegar a ser un líder económico. La pregunta es cómo hacerlo. * Vamos a discutir una breve.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
FECHAEL MUNDOESTADOS UNIDOS INDIANATIPPECANOE Guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra 1754 George Washington, se rinde ante.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
La era de las revoluciones
Lección 4 Historia Americana La Guerra Civil
Parte V – la época colonial
Geografía Política de Estados Unidos
Imperialismo y Capitalismos
LA REVOLUCION BOLIVARIANA UNA ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS.
La expansión hacia el oeste en EE.UU.
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
TEKS 8C: Calculate percent composition and empirical and molecular formulas. Los partidos politicos tras Washington.
Torneo del saber Revolución Industrial, Ideologías, Expansión al Oeste, Guerra de Secesión.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
La Compra de Louisiana (1803)
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Geografía de Nicaragua
La Era de los Buenos Sentimientos
Transcripción de la presentación:

6.4. Los retos de la expansión Pregunta esencial: ¿Por qué los beneficios de la expansión estadounidense prevalecen ante sus costos?

6.4.0. Nuevos territorios para conquistar

La Ordenanza del Noroeste (artículo 3) “Se promoverán la religión, la moral y los conocimientos, como así también las escuelas y medios de educación tendientes a lograr un buen gobierno y la felicidad de la humanidad. Siempre se actuará de buena fe con respecto a los indios; nunca se expropiarán sus tierras ni pertenencias sin su consentimiento; y sus bienes, derechos y lícitas autorizadas por el Congreso. Sin embargo, oportunamente se crearán leyes fundadas en la justicia y la humanidad a fin de evitar injusticias contra los indios y de conservar la paz y amistad con ellos”.

Análisis del texto (1) “Se promoverán la religión, la moral y los conocimientos, como así también las escuelas y medios de educación tendientes a lograr un buen gobierno y la felicidad de la humanidad [...]” .

Análisis del texto (2) “[...] Siempre se actuará de buena fe con respecto a los indios; nunca se expropiarán sus tierras ni pertenencias sin su consentimiento; y sus bienes, derechos y lícitas autorizadas por el Congreso [...]”.

Análisis del texto (3) “[...] Sin embargo, oportunamente se crearán leyes fundadas en la justicia y la humanidad a fin de evitar injusticias contra los indios y de conservar la paz y amistad con ellos”.

Situación territorial Estados Unidos Nativos

6.4.1. Colonización del Noroeste Pregunta guía: ¿De qué forma la Ordenanza del Noroeste favoreció la expansión de Estados Unidos?

¿Cómo se organizaría el territorio? ¿Qué hacer con este territorio?

La solución planificar el territorio por Ordenanzas Objetivo: colonizar los territorios para convertirlos en (nuevos) estados. La planificación se hizo mediante dos ordenanzas: La Ordenanza de la Tierra (1785). La Ordenanza del Noroeste (1787).

La Ordenanza de la Tierra (1785) Realización de un detallado mapa del territorio del Noroeste. Ohio. Indiana. Michigan. Illinois. Wisconsin.

La Ordenanza del Noroeste (1787) El proceso de creación de nuevos estados. La residencia de 60.000 hombres libres = solicitud de designación de estado. Constitución local = listado de derechos y libertades en el territorio. No se permitía la esclavitud en ninguna parte del territorio.

6.4.2. La Unión sigue creciendo Pregunta guía: ¿Qué estados del Norte se incorporaron a la Unión a comienzos del siglo XIX (19)?

Movimiento hacia el Sur y el Oeste. Objetivo: búsqueda de nuevas oportunidades sociales y económicas.

13 estados originales + 10 nuevos estados = 23 Orden Año Estado 14 1791 Vermont 15 1792 Kentucky 16 1796 Tennessee 17 1803 Ohio 18 1812 Louisiana 19 1816 Indiana 20 1817 Mississippi 21 1818 Illinois 22 1819 Alabama 23 Florida

6.4.4. La resistencia de los nativos americanos Pregunta guía: ¿Cómo reaccionaron los nativos americanos ante la incipiente expansión de Estados Unidos?

Territorio Indio = Oklahoma Nativos americanos desplazados Territorio Indio = Oklahoma

Mejora de comunicaciones = mayor control territorial Carreteras Vías de tren Canales Mejora de comunicaciones = mayor control territorial

6.4.5. Un sistema para unificar EE.UU. Pregunta guía: ¿Qué fue el Sistema americano?

Henry Clay, portavoz Cámara Representantes (1824) “Aquí me tienen, el modesto pero celoso defensor, no de los intereses de un solo estado, ni de siete estados únicamente, sino de la Unión entera”.

Los “padres” del Sistema americano John Clay John Quincy Adams John Calhoum Los “padres” del Sistema americano

Dos objetivos principales del Sistema americano Una época de unidad nacional. Unir los nuevos estados a la Unión. Establecimiento de la independencia económica de Europa.

Tres partes del Sistema americano Mejorar el sistema de transporte (conectar vendedores y compradores). Impuestos a los productos europeos (para que sean más caros y la gente prefiera comprar los productos de EE.UU.). Creación de un nuevo banco central (sistema monetario seguro; mejora del comercio y los negocios).

6.4.6. Un sistema de transporte nacional Pregunta guía: ¿Cómo mejoró el transporte?

Por tierra...

Red de carreteras federales (2014)

Red de carreteras inter-estatales (2014)

Ruta nacional (parte del Sistema americano)National_road_map Ruta nacional (parte del Sistema americano)National_road_map.png 600×353 píxelesNational_road_map.png 600×353 píxelesNational_road_map.png 600×353 píxeles Primera carretera con peaje (fondos federales) que conectó diferentes estados. 1838: desde Cumberland (Maryland) a Vandalia (Illinois).

Por agua...

Canal Erie

Primer canal de EE.UU. (1825) = 363 millas. Conectaba los Grandes Lagos con el océano Atlántico (Nueva York). 1837: 3.000 millas de canales en EE.UU.

Barco de vapor

6.4.7. El Sistema americano Pregunta guía: ¿Qué medidas económicas respaldaba el Sistema americano?

Impuestos A principios del siglo XIX (19), la industria estadounidense apenas empezaba a desarrollarse. Los costes iniciales eran muy altos. Los bienes que se fabricaban en EE.UU. eran más caros que los fabricados en Europa. Solución: imponer un impuesto a los productos europeos para equilibrar los precios.

Segundo Banco central (nacional, federal) 1811: Hamilton consiguió crear el primer Banco central. 1816: Segundo Banco central (sistema nacional más firme y mejor construido). Permitía a las personas de cualquier estado hacer los negocios más sencillos y fáciles.

Pero... ... aunque se hacían cosas para mejorar el país... ... el país seguía dividido desde la época de Hamilton y Jefferson... ... las diferentes visiones sobre la vida en general y la economía en particular puso de manifiesto las diferencias estatales que, finalmente, dividirían la Unión.