DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

La profesión de la Fe Creo....Creemos.
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Dios se manifiesta al hombre
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
12B. CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA (I)
02 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA SAGRADA ESCRITURA
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Objetivo particular de cada dimensión: Dimensión Apostólica: Que los aprendices sean capaces de servir en el altar en las celebraciones ordinarias de la.
«La Iglesia es madre y maestra» EL MAGISTERIO UNIVERSAL DE LA IGLESIA.
ETAPAS DE LA REVELACION, 1 Dios se dio a conocer a nuestros primeros padres. Los revistió de gracia y justicia, y les invitó a vivir en una íntima comunión.
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
Promesas del amor de Dios en 1 Corintios 1 Co. 1:5. Porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia. 1 Co. 1:7-9.
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
Este trabajo esta basado en el libro del Dr Marco Terreros “Teología sistemática concisa”.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
Escuela Bíblica Arquidiocesana de Mty EBAM
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LOS SACRAMENTOS.
¿CÓMO TRANSITO EL CAMINO HACIA LA ACTIVACIÓN ESPIRITUAL?
La Biblia, su historia y estructura
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos,
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
El Tema De La Biblia Efesios 1:3-14
HECHOS «Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración»
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Como Tú, Jesús Tema: Evangelizar con la Biblia.
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
¿Sabías cuándo está de cumpleaños Job
3. Noción Bíblica de la Revelación
EL HOMBRE PROCEDE DE DIOS
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
El Tema De La Biblia Efesios 1:3-14
CONSTITUCIÓN DEI VERBUM
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
ETAPAS DE LA REVELACION, 1
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
La transmisión de la revelación
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
Dios se revela al hombre
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
La revelación de Dios a los hombres
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
Creados a Imagen y semejanza de Dios
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
LOS LUGARES TEOLÓGICOS. LOS LUGARES TEOLÓGICOS: INTRODUCCIÓN: "Cristo nuestro Señor, en quien alcanza su plenitud toda la Revelación de Dios, mandó a.
Núcleo III: DIOS PADRE ES AMIGO DE LOS HOMBRES
Los milagros registrados en la Biblia
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
CATEQUESIS … ¿PARA QUÉ?.
Transcripción de la presentación:

DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD Recordar que la revelación natural es lo que el hombre puede conocer de Dios con su razón (creador, todopoderoso) DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD 1 1

¿QUÉ ES LA REVELACIÓN? GRACIA La Revelación es la comunicación que Dios hace DE SÍ MISMO a los hombres y de aquellos acontecimientos o hechos que ha realizado en favor suyo para la salvación. GRACIA

“Revelar” significa quitar el velo. Eso hace Dios: mediante sus obras y su Palabra, nos quita el velo para que lo podamos conocer.

EL HOMBRE TIENE CAPACIDAD PARA CONOCER A DIOS “es capaz de Dios” Dos tipos de REVELACIÓN: Natural y Sobrenatural REVELACIÓN NATURAL (CIC 50) Mediante la razón natural, el hombre puede conocer a Dios con certeza a partir de sus obras. Pero existe otro orden de conocimiento que el hombre no puede de ningún modo alcanzar por sus propias fuerzas, el de la Revelación divina.

¿Qué es la Revelación sobrenatural? 5

REVELACIÓN SOBRENATURAL (DV 2 Y CIC 53-53) “Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen partícipes de la naturaleza divina (…) La revelación se realiza a la vez mediante acciones y palabras, íntimamente relacionadas entre sí” (DV 2). Este plan es fruto del AMOR DE DIOS a los hombres, a los que habla como amigos y a los que invita a vivir en comunión con Él: “Al revelarse a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de conocerle y de amarle más de lo que ellos serían capaces por sus propias fuerzas” (CIC 52)

ESTA RELACIÓN DE DIOS CON LA HUMANIDAD, IMPLICA UNA “FORMA DE ENSEÑAR" PARTICULAR: DIOS SE COMUNICA GRADUALMENTE AL HOMBRE, LO PREPARA POR ETAPAS PARA ACOGER LA REVELACIÓN SOBRENATURAL QUE HACE DE SÍ MISMO Y QUE CULMINARÁ EN LA PERSONA Y LA MISIÓN DEL VERBO ENCARNADO, JESUCRISTO. (CIC 53)

Manifestación que hace Dios de: Sí mismo RESUMEN: Manifestación que hace Dios de: Sí mismo y de sus planes de salvar a los hombres Para que el hombre participe de los dones divinos que superan totalmente su inteligencia. 8

Pero… ¿Cómo se revela Dios? 9

EN PRIMER LUGAR… 10

PISTAS: ESTAS IMÁGENES, ¿TE RECUERDAN A ALGUNA HISTORIA DE LA BIBLIA? 11

¿Y sabes quién es…? 12

¿¿QUÉ HIZO?? 13

14

15

Otra etapa: ¿quiénes son?

17

Y continúa la Revelación progresiva de Dios hasta que llegamos a… 18

19

ETAPAS DE LA REVELACION LA CREACIÓN ALIANZA CON NOE DIOS ELIGE A ABRAHAM al que suceden ISAAC y JACOB: HISTORIA DE LOS PATRIARCAS. DIOS FORMA A SU PUEBLO ISRAEL: ALIANZA EN EL SINAÍ (MOISÉS), JUECES, REYES Y SOBRE TODO LOS PROFETAS, todos ellos son testigos de las continuas revelaciones de Dios. CRISTO JESÚS, «MEDIADOR Y PLENITUD DE TODA LA REVELACIÓN» (DV 2). "De una manera fragmentaria y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros padres por medio de los profetas; en estos últimos tiempos nos ha hablado por su hijo” (Hb 3, 1-2)

LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN

¿Cómo y dónde se narra la Historia de Salvación que Dios ha realizado con los hombres? 22

LA TRADICIÓN Es la palabra de Dios no escrita en la Biblia, que se nos ha transmitido a través de los Apóstoles y sus sucesores en la vida de la Iglesia: Apostólica. Eclesial: escritos de los Santos Padres, liturgia… 23

¿DONDE ESTÁ CONTENIDA LA TRADICIÓN? Las enseñanzas de la Tradición están contenidas en los símbolos o profesiones de fe (por ejemplo, el credo), en los documentos de los concilios (reunión del papa con todos los obispos del mundo), en los escritos de los Santos Padres de la Iglesia y en las liturgias de las comunidades.

¿Qué otra definición podrías dar? Este libro, o más bien conjunto de libros es una de la fuentes de la Revelación y recibe el nombre de… SAGRADA ESCRITURA. ¿Qué otra definición podrías dar? 25

¿QUÉ ES LA SAGRADA ESCRITURA? Es LA PALABRA DE DIOS PUESTA POR ESCRITO bajo la inspiración del Espíritu Santo. Al conjunto de los libros inspirados los llamamos Biblia.

LA IGLESIA 27

El Magisterio de la Iglesia, se encarga de explicar a los cristianos, la Revelación de Dios. Lo constituyen el Papa y los obispos en comunión con él, cuando profundizan en alguna verdad revelada 28

¿sabes ahora quién forma el Magisterio de la Iglesia? 29

FUENTES de la revelación 30

¿Qué revela Dios al hombre? QUÉ ES LA REVELACIÓN Es lo que nos dice Dios de sí mismo y del plan salvador que tiene para los hombres ¿Qué revela Dios al hombre? Se revela a sí mismo y los planes de salvar a los hombres. ¿Cómo? Por medio de hechos y palabras. ¿Cuáles son las etapas de la Revelación de Dios? La creación: Dios invita a nuestros primeros padres a una íntima comunión con Él. Después del pecado original, Dios promete un salvador. Después, en la historia del pueblo de Israel, a través de los patriarcas y los profetas, Dios va revelando sus planes. Por último, por medio de Jesucristo, que es la plenitud de la revelación Del COMPENDIO: 6. ¿Qué revela Dios al hombre? (50-53, 68-69) Dios, en su bondad y sabiduría, se revela al hombre. Por medio de acontecimientos y palabras, se revela a sí mismo y el designio de benevolencia que él mismo ha preestablecido desde la eternidad en Cristo en favor de los hombres. Este designio consiste en hacer partícipes de la vida divina a todos los hombres, mediante la gracia del Espíritu Santo, para hacer de ellos hijos adoptivos en su Hijo Unigénito. 7. ¿Cuáles son las primeras etapas de la Revelación de Dios? (54-58, 70- 71) Desde el principio, Dios se manifiesta a Adán y Eva, nuestros primeros padres, y les invita a una íntima comunión con Él. Después de la caída, Dios no interrumpe su revelación, y les promete la salvación para toda su descendencia. Después del diluvio, establece con Noé una alianza que abraza a todos los seres vivientes. 8. ¿Cuáles son las sucesivas etapas de la Revelación de Dios? (59-64, 72) Dios escogió a Abram llamándolo a abandonar su tierra para hacer de él «el padre de una multitud de naciones» (Gn 17, 5), y prometiéndole bendecir en él a «todas las naciones de la tierra» (Gn 12,3). Los descendientes de Abraham serán los depositarios de las promesas divinas hechas a los patriarcas. Dios forma a Israel como su pueblo elegido, salvándolo de la esclavitud de Egipto, establece con él la Alianza del Sinaí, y le da su Ley por medio de Moisés. Los Profetas anuncian una radical redención del pueblo y una salvación que abrazará a todas las naciones en una Alianza nueva y eterna. Del pueblo de Israel, de la estirpe del rey David, nacerá el Mesías: Jesús. 31 31

¿Con quién termina la Revelación? Con Jesucristo. Dios envió a su Hijo para salvar al hombre y comunicarnos su palabra definitiva. Con la muerte del último apóstol termina la revelación, aunque profundizamos cada vez más en lo que Dios nos ha revelado. ¿Por qué y de qué modo se transmite la divina Revelación? Dios «quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1 Tim 2, 4), es decir, de Jesucristo. Por eso es necesario que Cristo sea anunciado a todos los hombres: «Id y haced discípulos de todos los pueblos» (Mt 28, 19). Cómo: mediante la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio de la Iglesia. 9. ¿Cuál es la plena y definitiva etapa de la Revelación de Dios? (65-66, 73) La plena y definitiva etapa de la Revelación de Dios es la que Él mismo llevó a cabo en su Verbo encarnado, Jesucristo, mediador y plenitud de la Revelación. En cuanto Hijo Unigénito de Dios hecho hombre, Él es la Palabra perfecta y definitiva del Padre. Con la venida del Hijo y el don del Espíritu, la Revelación ya se ha cumplido plenamente, aunque la fe de la Iglesia deberá comprender gradualmente todo su alcance a lo largo de los siglos. «Porque en darnos, como nos dio a su Hijo, que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos lo habló junto y de una vez en esta sola Palabra, y no tiene más que hablar» (San Juan de la Cruz) 10. ¿Qué valor tienen las revelaciones privadas? (67) Aunque no pertenecen al depósito de la fe, las revelaciones privadas pueden ayudar a vivir la misma fe, si mantienen su íntima orientación a Cristo. El Magisterio de la Iglesia, al que corresponde el discernimiento de tales revelaciones, no puede aceptar, por tanto, aquellas “revelaciones” que pretendan superar o corregir la Revelación definitiva, que es Cristo. 32 32

¿Qué es la Tradición Apostólica? La Tradición Apostólica es la palabra de Dios no escrita en la Biblia, que se nos ha transmitido por la vida de la Iglesia: escritos de los Santos Padres, la liturgia… ¿Qué es el Magisterio de la Iglesia? Jesucristo encargó a la Iglesia la transmisión y explicación de la Sagrada Escritura y la Tradición a los apóstoles y sus sucesores. Por tanto, el Magisterio de la Iglesia lo constituyen el Papa y los obispos en comunión con él, cuando profundizan en alguna verdad revelada ¿Qué relación existe entre Sagrada Escritura, Magisterio y Tradición? Todas están íntimamente unidas entre sí: el Magisterio y la Tradición ayudan a interpretar la Sagrada Escritura, que contiene la Revelación de Dios a los hombres 11. ¿Por qué y de qué modo se transmite la divina Revelación? (74) Dios «quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (1 Tim 2, 4), es decir, de Jesucristo. Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los hombres, según su propio mandato: «Id y haced discípulos de todos los pueblos» (Mt 28, 19). Esto se lleva a cabo mediante la Tradición Apostólica. 12. ¿Qué es la Tradición Apostólica? (75-79, 83, 96.98) La Tradición Apostólica es la transmisión del mensaje de Cristo llevada a cabo, desde los comienzos del cristianismo, por la predicación, el testimonio, las instituciones, el culto y los escritos inspirados. Los Apóstoles transmitieron a sus sucesores, los obispos y, a través de éstos, a todas las generaciones hasta el fin de los tiempos todo lo que habían recibido de Cristo y aprendido del Espíritu Santo. 13. ¿De qué modo se realiza la Tradición Apostólica? (76) La Tradición Apostólica se realiza de dos modos: con la transmisión viva de la Palabra de Dios (también llamada simplemente Tradición) y con la Sagrada Escritura, que es el mismo anuncio de la salvación puesto por escrito. 14. ¿Qué relación existe entre Tradición y Sagrada Escritura? (80-82, 97) La Tradición y la Sagrada Escritura están íntimamente unidas y compenetradas entre sí. En efecto, ambas hacen presente y fecundo en la Iglesia el Misterio de Cristo, y surgen de la misma fuente divina: constituyen un solo sagrado depósito de la fe, del cual la Iglesia saca su propia certeza sobre todas las cosas reveladas. 33 33